Sociedad
La mayoría de los docentes no pudo acceder al crédito para computadoras
Desde los gremios estatales y privados indicaron que se subestimó la necesidad del sector y afirman que no es un costo que deba asumir el trabajador.
Desde los gremios estatales y privados indicaron que se subestimó la necesidad del sector y afirman que no es un costo que deba asumir el trabajador.
Los préstamos son de hasta $100.000, a una tasa de interés del 12% y podrán pagarse en 36 cuotas.
En una primera etapa se espera que unos 25 mil docentes accedan a la financiación. El plan fue anunciado la tarde de este martes por el ministro de Educación y el presidente del Banco Nación.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, y los cinco gremios docentes acordaron la Paritaria Federal Nacional y habrá un monto excepcional "Fondo Nacional de Incentivo (FONID) suma extraordinaria Covid-19".
Los docentes nos debemos sentir profundamente satisfechos y motivados. Hemos cambiado todo nuestro sistema presencial de enseñanza y hemos puesto un gran esfuerzo para que nuestros alumnos aprendan.
El ministerio de Educación y el Banco Nación alcanzaron un acuerdo para lanzar una línea de créditos para que maestros y profesores puedan acceder a la compra de computadoras con planes de financiación largos.
Compartimos la palabra de Graciela Bertancud, presidenta de la la Fundación Tomás Alva Edison, acerca del impacto de la pandemia en la dinámica escolar y familiar producido por la pandemia del COVID-19.
Laura Soto busca propone sea por única vez y para reconocer la labor de los maestros. Pero no indica de dónde saldrían los fondos.
Compartimos la palabra de Roxana Galeno, quien este jueves 25 de junio disertará en el Ciclo de Encuentros Virtuales de Medios en la Educación.
El jueves 25 de junio, a través de la plataforma Zoom, la intervención de Roxana Galeno profundizará el eje de Salud Mental en tiempos de pandemia.