Economía
El dólar “blue” marcó un nuevo récord: $560 en Mendoza
El dólar se vende en las calles a $560, y supera los $503 también en el mercado oficial. ¿Cómo comprar más barato?
El dólar se vende en las calles a $560, y supera los $503 también en el mercado oficial. ¿Cómo comprar más barato?
La divisa mantiene su tendencia en alza ¿Cuál es la alternativa más conveniente para dolarizarse?
La divisa alcanzó los $555 en el mercado paralelo e ilegal, para luego bajar algunos pesos. En el promedio de bancos, con todos los impuestos, se acerca a $500. ¿Cuál es la alternativa más conveniente para dolarizarse?
Entre lunes y martes se deberán cubrir dos compromisos ya postegados. En las últimas horas trascendió que este viernes podría haber novedades sobre el nuevo entendimiento con el Fondo. En ese contexto trascendió que el gobierno nacional podría recurrir al pago con yuanes.
El entendimiento que el organismo anunció en un comunicado conjunto con el gobierno nacional aún no tiene la bendición final del board. La semana próxima deben cubrirse compromisos por U$S 3.400 millones. En tanto, el dólar informal retomó su carrera y en lo que va del año acumula un salto del 59,9%.
La divisa de Estados Unidos volvió a experimentar un ajuste al alza el jueves 27 de julio. Su reacción frente a las medidas implementadas por el Gobierno Nacional ha generado oscilaciones en los mercados. Cómo cotiza actualmente en Mendoza en todas sus variantes.
La divisa de Estados Unidos muestra el jueves 27 de julio su reacción a las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional. Así cotiza en alza los distintos mercados.
El dólar blue inició un proceso de volatilidad que nadie sabe donde se detendrá. Para los economistas está atrasado pese al aumento de los últimos días. ¿Debería estar a $1.200? Las opiniones.
La divisa de Estados Unidos reaccionó a las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional que pesan sobre el “dólar ahorro” y volvi´po a subir en el trascurso de la jornada. Así cotiza en alza los distintos mercados.
La divisa de Estados Unidos reaccionó a las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional que pesan sobre el “dólar ahorro”. Así cotiza en los distintos mercados.
La divisa de Estados Unidos reaccionó a las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional que pesan sobre el “dólar ahorro”, y a pesar del día festivo en Mendoza, las cotizaciones siguen en alza. Así se vende en los distintos mercados.
La divisa avanzó más de $20 en la plaza informal, en una jornada de renovada presión cambiaria tras las medidas que anunció el gobierno nacional. Sergio Massa espera que el jueves se termine de resolver la negociación con el Fondo.
La divisa de Estados Unidos reaccionó a las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional que pesan sobre el “dólar ahorro”. Así cotiza en los distintos mercados.
Las medidas de ejecutivo nacional y el acuerdo con el FMI impactó en los precios. Árbolitos comentaron que hasta el momento se mantiene el precio de venta en promedio con el que se operó el fin de semana.
Aumentó la presión impositiva sobre las empresas y prepara un nuevo esquema cambiario. A cambio pretende que el organismo anuncie el entendimiento y gire los fondos. El “blue” subió a $ 529.
La divisa de Estados Unidos presionada por la incertidumbre que genera la falta de acuerdo con el FMI impactó en los precios, Una situación que afectó hoy en la apertura de las operaciones.
La suba de la moneda estadounidense en el mercado paralelo marcó nuevas instancias en los mercados. La demanda de productos ha decaído y se priorizan compras cuando convienen los precios.
Aún no hay fecha confirmada para el viaje de Sergio Massa a Washington para cerrar el programa. Aníbal Fernández advirtió que seguirán los controles en la City porteña por pedido del propio ministro. El FMI reiteró que se “continúa trabajando constructivamente”.
Se trata de uno de los mensajes más comunes cuando se intenta comprar la moneda extranjera desde la cuenta bancaria, ¿cómo resolverlo?
Este jueves, el dólar tuvo un amanecer un poco más tranquilo luego de la suba récord de ayer en el mercado paralelo. Se ajustó en alza por la incertidumbre que genera la falta de acuerdo con el FMI.
Participó la AFIP, UIF, Policía Federal y la Justicia. Este miércoles la divisa estadounidense llegó a los 527 pesos en el mercado informal.
El dólar hoy 19 de julio tuvo una suba récord en el mercado paralelo. La divisa de Estados Unidos subió, presionada por la incertidumbre que genera la falta de acuerdo con el FMI impactó en los precios,