Economía
El dólar hoy: ¿cuál es la opción más barata el lunes 15 de abril en Mendoza?
La apertura de los mercados presentó variaciones de precios en Mendoza. La brecha entre el dólar blue y el oficial sigue siendo estrecha. Los bonos en alza.
La apertura de los mercados presentó variaciones de precios en Mendoza. La brecha entre el dólar blue y el oficial sigue siendo estrecha. Los bonos en alza.
El tipo de cambio paralelo había abierto con un valor muy parecido al de ayer, pero cerca del mediodía registró un descenso.
La cotización del Banco Central mostró su ajuste habitual, mientras que el mercado ilegal se mantuvo estable. ¿Qué opción es la más conveniente?
El paralelo retomó su impulso alcista tras semanas de estabilidad y anotó su primer suba importante desde el 19 de marzo. La franja oficial mostró su reacción y los dólares financieros subieron.
Este martes se incremento 12 pesos y anotó un alza por primera vez desde el 19 de marzo. Los dólares financieros también cotizan levemente al alza.
El mercado cambiario muestra estabilidad en el dólar blue en Mendoza, mientras que el oficial da un pequeño salto. Los inversores siguen atentos a las fluctuaciones.
El tipo de cambio paralelo se mantiene la baja y perforo el piso de diciembre de 2023. El mercado oficial continua ajustando su valor, la brecha es cada vez más estrecha.
El ex ministro de Economía también apuntó sobre la segunda versión de la Ley Ómnibus que tratará el Congreso.
Especialistas y empresarios están convencidos que la inflación no disminuirá sustancialmente antes de mitad de año. Hay perspectivas positivas para el segundo semestre en materia económica. Todos considera que la reforma laboral, es vital para la recuperación.
Subieron las acciones y los bonos en el cierre de la semana. Además, el Banco Central compró U$S 319 millones.
El Presidente aseguró que su objetivo es ir hacia un tipo de cambio libre, pero que llevará tiempo. Además, confirmó aumento de tarifas durante tres años.
El tipo de cambio paralelo había abierto con un valor muy parecido al de ayer, pero cerca del mediodía registró un descenso.
Tras el receso por Semana Santa y el feriado del Día de los Caídos, en el inicio de esta semana corta del mercado cambiario la brecha entre el dólar oficial y el paralelo se estrecha en Mendoza.
Tras el receso XXL de Semana Santa y el Día de los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas, el mercado oficial retornará su camino de ajuste. Qué opción de compra es la más conveniente.
Diversos informes privados plantean valores de cuál podría ser el valor que alcance la divisa norteamericana en Argentina, para diciembre.
Los mercados mantienen su estabilidad tras un leve ajuste. El valor de la divisa en el mercado paralelo reposa su valor cerca de los $ 1.000. Las opciones en el ámbito bursátil se ajustan el alza.
Dice que es “prematuro discutir modalidades precisas del programa”. Pidió proteger a la población más vulnerable del ajuste.
Los mercados muestran cierta calma, tanto el oficial como el paralelo, mientras que el Banco Central compró otros U$S 155 millones. Las opciones en el ámbito bursátil siguen convenciendo.
El inicio de la negociación en los diversos mercados se espera con ciertas expectativas, tanto en su versión informal como en la oficial. Las opciones en el ámbito bursátil siguen convenciendo.
La nueva LECAP que vence en enero fue adjudicada a una tasa de 5,5% efectiva mensual
A la espera de los dólares de la cosecha, el ministro de Economía, aseguró que no habrá devaluación, mientras el mercado sigue evaluando cada paso del Banco Central.
El inicio de la negociación en los diversos mercados se espera con ciertas expectativas, tanto en su versión informal como en la oficial. Las opciones en el ámbito bursátil siguen convenciendo.