Política
Steve Forbes le envió un mensaje a Javier Milei: “Sino dolariza inmediatamente la economía, no tendrá éxito”
El empresario y nieto del fundador de la revistas de negocios y finanzas destacó el discurso que el presidente dio en Davos.
El empresario y nieto del fundador de la revistas de negocios y finanzas destacó el discurso que el presidente dio en Davos.
Un informe provado mostró que en el país, los inversores se volcaron en 60% por monedas estables, mientras que en la región ese porcentaje apenas llega al 30%.
“ Tenemos acumulados cerca de 7 mil millones de dólares de reservas y la base monetaria es de US$ 8.000 millones. Quiere decir que estamos en un 87,5%. O sea, estamos a nada”, subrayó el mandatario.
El dólar oficial cuesta más de $1.359, con impuestos, en promedio. Cuál es la opción más barata.
El dólar oficial cuesta más de $1.358, con impuestos, en promedio. Cuál es la opción más barata.
En enero se encendió otro alerta con la caída del 6% interanual en la recaudación, traccionada por la sensible disminución de impuestos relacionados con la actividad y Ganancias. La contracción del consumo se empieza a ver con caídas en las ventas de supermercados y mayoristas.
El dólar oficial cuesta más de $1.358, con impuestos, en promedio. Cuál es la opción más barata.
El dólar oficial cuesta más de $1.356, con impuestos, en promedio. Cuál es la opción más barata.
Según el Foro Económico Mundial, los países europeos lideran el Índice Global de Trabajo Remoto 2023. Pero existen plataformas para acceder a ofertas desde cualquier lugar del mundo.
El dólar oficial cuesta más de $1.354, con impuestos, en promedio. Cuál es la opción más barata.
El dólar oficial cuesta más de $1.354, con impuestos, en promedio. Cuál es la opción más barata.
El organismo multilateral de crédito publicó los resultados de su última revisión sobre la economía de la Argentina y advirtió que “el camino hacia la estabilidad macroeconómica será difícil”.
El dólar oficial cuesta más de $1.352, con impuestos, en promedio. Cuál es la opción más barata.
El dólar oficial cuesta más de $1.352, con impuestos, en promedio. Cuál es la opción más barata.
Aunque la moneda estadounidense siempre ha sido un refugio para los argentinos, que prefieren ahorrar en “billetes verdes”, tal vez no sea la mejor opción este año.
El dólar oficial cuesta más de $1.346, con impuestos, en promedio. Cuál es la opción más barata.
Subieron los dólares financieros y cayeron las acciones tras las trabas políticas a la Ley Ómnibus. Mañana se lanzan dos licitaciones clave.
El dólar oficial cuesta más de $1.346, con impuestos, en promedio. Cuál es la opción más barata.
El presidente ratificó la intención de dolarizar la economía y privatizar las empresas públicas y se refirió a la relación con China por inversiones y al Reino Unido por Malvinas.
El ministro de Economía nacional brindó este viernes una conferencia de prensa en Casa Rosada. Allí, se refirió a la sorpresiva frase del presidente acerca de que “la dolarización está cerca”. “No escuché la frase. Lo que puedo decir es que la dolarización es una meta de este gobierno”, afirmó Caputo.
El mandatario brindó una entrevista a un medio internacional antes del paro de la CGT. “Aceptamos que hubiera mejoras, quizás algunas irán más tarde”, señaló al referirse a las modificaciones que sufrió el proyecto de ley ómnibus.
El dólar oficial cuesta más de $1.346, con impuestos, en promedio. Cuál es la opción más barata.