Economía
El dólar “blue” se mantiene a $993 en Mendoza y baja el MEP
El dólar blue se encuentra más cercano al oficial, la brecha de cambios se acorta. ¿Conviene comprar dólar MEP?
El dólar blue se encuentra más cercano al oficial, la brecha de cambios se acorta. ¿Conviene comprar dólar MEP?
El ministro de Economía recalcó que estamos ante “la peor herencia de la historia”, aunque fue optimista respecto a las primeras medidas y la buena aceptación en el mercado.
Las opciones financieras tuvieron un resultado mixto, tras el levantamiento de las restricciones. La CAF aprobará crédito para pagarle al FMI.
¿Cuánto dinero necesito para comprar y cómo están los otros mercados?
Uno de los destinos más populares debido a su proximidad es Chile. Sin embargo, surge la interrogante sobre los costos asociados al viajar a este país con el dólar en alza y el incremento en el precio de los combustibles.
Era uno de los objetivos que buscaba la modificación del tipo de cambio, aunque el principal desafío es que se mantenga en el tiempo. Se flexibilizó la operación en los mercados financieros.
La CNV dispuso la flexibilización para operar con dólares financieros. Entre las medidas, se restablece el “parking” de 24 horas y la suspensión de obligación de presentar declaración jurada semanal con las operaciones concertadas en mercados del exterior.
Los cambios de divisas tienen modificaciones, no solo el dólar “ahorro”, sino también en exportador, importador y soja. A cuánto cotiza cada uno.
Con los anuncios económicos el mercado está inquieto y desordenado. Cuánto dinero necesito para comprar y cómo están los otros mercados.
Carlos Melconian, Martín Redrado y Ricardo López Murphy hablaron de los anuncios del ministro Luis Caputo.
El dólar oficial ahora arranca en $800. ¿Qué dice la nueva resolución de AFIP sobre los impuestos a la hora de comprar bienes y contratar servicios en el exterior con tarjetas de crédito y débito?
Las primeras sensaciones en los referentes de los distintos sectores económicos provinciales fueron positivas, aunque aun esperan por los detalles de la implementación.
El ministro Caputo anunció 10 nuevas medidas económicas para combatir la crisis, entre ellas el aumento de la divisa estadounidense. Sin embargo, no dio detalles de qué pasará con el consumo con dólares pero trascendió cómo quedaría.
Los argentinos no pasaron por alto los anuncios hechos por el ministro Caputo y se expresaron con bromas, algunas más sutiles que otras.
Anticipó que habrá un fuerte aumento de la inflación en los próximos meses. Sigue el plan Potenciar Trabajo, y suben los montos de las asignaciones y la Tarjeta Alimentar.
El Banco Central, de Santiago Bausili, por medio de un comunicado anunció el cese de la autorización individual para todas las operaciones de demanda de divisas en el mercado de cambios.
Las entidades bancarias no tienen acceso al mercado de cambio y siguen los inconvenientes para pagar vencimiento de tarjetas.
Hubo un virtual “feriado cambiario” y la cotización en los bancos tuvo una suba de hasta 15%. El mayorista cayó y en el Banco Nación se mantuvo en $ 400,50. Caputo y Bausilli darían a conocer las primeras medidas este martes.
Varios usuarios que tienen vencimiento de la tarjeta este lunes están denunciando que no pueden realizar la transacción.
El Banco Central de la Nación sacó un comunicado oficial sobre el mercado cambiario. Qué significa esta frase y cómo se podrá comprar moneda extranjera.
Será hasta tanto se conformen las nuevas autoridades. Operadores sugieren que es un virtual feriado cambiario.
Se trata del único tipo de cambio que tiene movimiento las 24 horas de los 365 días del año y, en ocasiones, anticipa lo que sucederá con otros en las horas siguientes.