Economía
Más de 200 economistas criticaron el plan de Milei: “La dolarización es un espejismo”
Profesionales de diversas corrientes se unieron para firmar una carta conjunta donde apuntan contra la propuesta económica del candidato libertario.
Profesionales de diversas corrientes se unieron para firmar una carta conjunta donde apuntan contra la propuesta económica del candidato libertario.
La divisa oficial se mantiene relativamente estable con el congelamiento que tuvo lugar después de las PASO, pero qué sucede en el resto de los mercados.
El ex ministro de Economía manifestó qué errores están cometiendo tanto Javier Milei como Patricia Bullrich en sus campañas.
El Banco Central publicó entre sus objetivos, el mantener una “tasa de interés positiva”, pero con una aceleración inflacionaria, ¿cómo quedan los resultados actuales?
El economista, potencial ministro de Economía de Cambiemos, llegó a Mendoza, en el marco de la campaña política y explicó el programa de “estabilización” que llevaría adelante. ¿Qué pasaría con los salarios?
Siguen las restricciones al dólar ahorro y las alternativas legales se vuelven más competitivas. ¿Cómo comprar más barato?
El candidato de la Libertad Avanza aclaró una vez más que no se tomaría el dólar oficial, ni el dólar blue, pero sí el de mercado, ¿a cuánto cotiza?
Se habilitó un nuevo límite de USD 200 para adquirir, siguen las restricciones y las alternativas legales se vuelven más competitivas. ¿Cómo comprar más barato?
El economista, potencial ministro de Economía de Cambiemos, llegó a Mendoza, en el marco de la campaña política y explicó el programa de “estabilización” que llevaría adelante. El mendocino Luis Petri, sería clave para encontrar los consensos necesarios en el Congreso y avanzar con las reformas.
La provincia llegó a mediación con el Banco Central, luego de ir a la Corte Suprema para acceder al mercado cambiario oficial.
Se habilitó un nuevo cupo para comprar dólares, por hasta u$s200, pero siguen las restricciones y las alternativas legales dejan la cotización en torno a $670. ¿Cómo comprar más barato?
Finalmente, los agroexportadores podrán disponer sin restricciones del 25% de sus liquidaciones externas, en lugar de estar obligados a aplicarlos a la compra porotos para el procesamiento industrial.
Se habilitó un nuevo cupo para comprar dólares, por hasta u$s200, pero siguen las restricciones y las alternativas legales dejan la cotización en torno a $670.
El joven contó en TikTok que a pesar de ser de curso legal, casi no le aceptan el billete en un supermercado y se hizo viral.
El Gobierno anunció este martes un nuevo dólar soja. En su edición número 4 se busca que la adhesión sea diferente a las ediciones anteriores.
En principio iban a poder destinarse para importar el cereal y mantener en funcionamiento el aparato productivo pero finalmente podrán utilizarlas sin restricciones.
El dólar blue aumentó en el primer día de la semana, pero sin llegar al máximo de mitad de agosto, a su vez la bolsa ajustó su valor y es más caro el MEP.
El ministro de Economía hizo oficial la autorización del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y detalló la cantidad de pequeñas y medianas empresas que se van a beneficiar.
El dólar blue es ilegal y el precio varía según la oferta y la demanda. Su cotización en este viernes.
La divisa avanzó en todas sus variantes, pese a los esfuerzos del gobierno por contener su valor especialmente en el mercado bursátil. El blue cerró en $ 735. La suba de precios será la más alta en 22 años.
El dólar blue aumenta pero no supera el máximo de mitad de agosto, a su vez la bolsa ajustó su valor y es más caro el MEP.
El cálculo varía según el mercado que se elige para realizar el cálculo pero es posible hacer tres estimaciones, en base a declaraciones anteriores del candidato libertario.