Economía
A 31 años del lanzamiento del billete de $100: qué se podía comprar en 1992
En ese momento, debido a ley de convertibilidad, un billete de 100 pesos tenía el mismo valor que un billete de 100 dólares.
En ese momento, debido a ley de convertibilidad, un billete de 100 pesos tenía el mismo valor que un billete de 100 dólares.
El dólar libre saltó $7 y superó los $350, luego de las sucesivas bajas de los últimos días de diciembre. ¿Cómo comprar por menos de forma legal?
El dólar blue desaceleró la última semana, luego de un aumento que lo llevó a rozar los $360. ¿A cuánto puede llegar el oficial en 2023?
Con cada inicio de mes se renueva la posibilidad de comprar hasta u$s200 y quienes pueden hacerlo, además, podrán aprovechar las diferencias de precio que ofrece el mercado financiero.
La tasa de devaluación del oficial se aceleró a fin de año, pero cierra en 70%, varios puntos por debajo del Índice de Precios al Consumidor acumulado. Economistas mendocinos analizan qué esperar en 2023.
Todas las variantes de la divisa quedaron por debajo de la suba de precios al consumidor. Durante la semana su valor tuvo un fuerte repunte en el mercado informal pero el blue cerró a la baja a $ 346.
Después de que el dólar en el mercado paralelo casi llegara a los $360 el miércoles, comenzó a ceder y y hoy se vende por debajo de $350. A cuánto están el resto de las cotizaciones.
Desde el organismo señalaron que se superó la meta de reservas para 2022. El monto fue impulsado por el ingreso de divisas del “dólar soja”.
Después de que el dólar en el mercado paralelo casi llegara a los $360, este jueves perdió $7 con respecto al valor de apertura. A cuánto están el resto de las cotizaciones.
El Presidente minimizó la escalada de la divisa en el mercado informal. “Hay que morder los dientes y dejar pasar este momento y todo se va a ordenar”, dijo.
El precio del dólar blue escaló en los últimos días y podría tener efectos en el mercado oficial. Su precio, en cada una de las opciones disponibles.
¿Cómo calcular los gastos en Chile al dólar con la tarjeta de débito o crédito?
El dólar en el mercado paralelo acumula un aumento de $ 42 en lo que va del mes. El oficial continuó su aumento paulatino, pero en menor medida.
A cinco ruedas de fin de año, el dólar informal sigue caliente y la brecha ya vuelve a rozar el 100%.
Después de que el viernes el “blue” superara los $340, el primer día de esta semana continúa rompiendo su valor máximo y se acerca a $350. A cuánto están el resto de las cotizaciones.
La divisa estadounidense en el mercado paralelo aumentó este viernes $10 y superó la barrera de las $340, un valor aún mayor que el máximo de julio. El oficial, en tanto aumentó unos centavos y se vende en $299,43.
La divisa estadounidense continúa en ascenso también en el mercado oficial, ¿cómo comprar de forma legal y sin límites?
La divisa estadounidense superó los $298,90 en el mercado oficial, ¿cómo comprar de forma legal y sin límites?
La divisa estadounidense superó los $298 en el mercado oficial, y llegó a $327 en el paralelo.
En tanto, entre hoy y mañana se completa el pago de U$S 2.500 millones que la Argentina debía cancelar por una de las cuotas del préstamo stand by concedido a Maurio Macri.
La divisa estadounidense también aumentó en el mercado oficial, donde vale más de $297, ¿cómo comprar de forma legal y sin límites?
La divisa estadounidense superó los $295 en el mercado oficial, ¿cómo comprar de forma legal y sin límites?