Economía
Domingo Cavallo dijo cuándo podría levantarse el cepo cambiario en Argentina
El ex ministro de economía resaltó que el FMI, economistas ortodoxos e inversores “esperan cambios importantes en las políticas cambiaria”.
El ex ministro de economía resaltó que el FMI, economistas ortodoxos e inversores “esperan cambios importantes en las políticas cambiaria”.
Tras el pico de $1.334 para la venta la divisa volvió a presentar una gran escalada de precio, el mercado callejero aumentó la demanda. El dólar informal marcó su precio más alto del 2024.
Tras el pico de $1.310 para la venta del martes, el mercado fue testigo de un acomodamiento de su valor. El dólar financiero
El martes llegó a los $1.310 para la venta, lo que implica su valor más alto en lo que va de 2024. Y si bien bajó antes de empezar el fin de semana, se mantiene en valores altos.
El paralelo comenzó a retraerse luego de llegar a los $ 1.310. El mercado oficial, sostiene los valores de su última rueda.
El paralelo se viene manteniendo tras el repunte de ayer que lo colocó por encima de los $1.300. El mercado oficial, sostiene los valores de la última rueda de la semana pasada.
El paralelo recuperó valor luego de la caída del viernes y superó el umbral de $1.300. El mercado oficial, en receso cambiario, sostiene los valores de la última rueda de la semana pasada. El MEP y CCL con una leve alza.
El rumor sobre la supuesta modificación del dólar “blend” comenzó a correr hace varias semanas.
El paralelo recuperó valor luego de la caída del viernes. El mercado oficial, en receso cambiario, sostiene los valor de la última rueda de la semana pasada. El MEP y CCL con una leve alza.
La autoridad monetaria terminó la semana con saldo neutro sin acumular divisas extranjeras por primera vez en la era Milei.
Las autoridades del organismo financiero expresaron que este “proceso lo definirán las propias autoridades de Argentina contemplando la evolución de las variables económicas relevantes”.
Cerca del mediodía de ayer, la divisa comenzó a subir y superó ese techo, para volver a ubicarse en valores más cercanos a los del inicio de la semana y continuar su camino descendente.
La moneda estadounidense quebró el techo que alcanzó en mayo. Por su parte, los dólares financieros se ajustaron a la baja. Las señales políticas hacen mella en las expectativas de negociación.
La moneda estadounidense se ajustó $ 24 en el mercado informal. Por su parte los dólares financieros se movieron a la baja. Se oficializó el fin del parking de 24 horas para el dólar MEP.
La moneda estadounidense cerró a $1.265 en el mercado informal. Además los dólares financieros también se movieron al alza. Todas las brechas cambiarias se ubican por encima del 40%.
La cotización de la divisa en el mercado paralelo se ajustó menos que las opciones de la bolsa recuperaron su tendencia en alza. Por su parte, los mercados oficiales mostraron su aumento programado.
La cotización de la divisa en el mercado paralelo se mantiene mientras que las opciones de la bolsa recuperaron su tendencia en alza. Por su parte, los mercados oficiales mostraron su ajuste habitual.
El exministor de Economía habló sobre el índice de precios y dio su opinión sobre el camino a seguir para la reactivación. El análisis sobre los problemas para el bimonetarismo.
Te mostramos cómo identificar la moneda argentina por la que los coleccionistas están dispuestos a pagar miles de dólares.
La cotización de la divisa en el mercado paralelo recuperó su tendencia en alza, mientras que los mercados oficiales mostraron su ajuste habitual.
La cotización de la divisa en el mercado paralelo sigue a la baja, mientras que los mercados oficiales mostraron su ajuste habitual.
Retrocedió la cotización de la divisa en el mercado paralelo, mientras que los mercados oficiales mostraron su ajuste en alza.