VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Economía salarial


En septiembre aumentará el salario de las trabajadoras y los trabajadores de casas particulares. / archivo

Economía

Servicio doméstico más AUH de Anses: así aumentará el salario en septiembre

Redacción Los Andes
30-08-2021

El personal para tareas generales pasará a cobrar desde $28.812,56 al mes. Además, se trata de una actividad compatible con las asignaciones.

Desde septiembre, el básico para “maestranza” superará los $65.000, con el aporte no remunerativo incluido. / José Gutierrez - Los Andes

Economía

Empleados de comercio: así quedarán los sueldos con los aumentos de septiembre

Redacción Los Andes
30-08-2021

El sector mercantil cerró un acuerdo paritario en abril, y luego una recomposición en agosto. Desde septiembre, el básico para “maestranza” superará los $65.000, con el aporte no remunerativo. Consultá acá salarios y escalas.

Luis Steindl es el nuevo gerente general de la Bolsa de Comercio de Mendoza

Economía

Luis Steindl es el nuevo gerente general de la Bolsa de Comercio de Mendoza

María Soledad Gonzalez
27-08-2021

El ejecutivo aseguró a Los Andes que quiere llevar a la institución a transitar nuevos caminos, en donde los usuarios “pueden convertirse en clientes”. Sus planes.

El aumento de los alquileres es uno de los incrementos que habrá en septiembre. Foto:José Gutiérrez / Los Andes

Economía

En septiembre aumentarán servicios, prepagas, cuotas de colegios y alquileres

Bárbara Del Popolo
25-08-2021

Tanto el Gobierno provincial, como el nacional, autorizaron incrementos que se aplicarán desde el noveno mes del año. Además, para algunos inquilinos se activará la fórmula de actualización de renta por primera vez.

La DGE autorizó un aumento del 13% en las cuotas de los colegios privados con aporte estatal. Foto: Ignacio Blanco/ Los Andes

Economía

Colegios privados: autorizaron un aumento del 13% en las cuotas

Redacción Los Andes
24-08-2021

El Gobierno provincial publicó la nueva escala de las cuotas escolares de los establecimientos educativos de gestión privada, con aporte estatal. La cuota más económica pasará a costar $3.224.

Abrieron la convocatoria para el REPRO 2 para pagar los salarios de agosto. /Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Repro 2: Abren una nueva convocatoria, quiénes podrán cobrar hasta $22.000 y cómo inscribirse

Redacción Los Andes
24-08-2021

Se anunció la inscripción para el pago de parte de los salarios devengados en agosto, a través de la Resolución 488/2021 publicada en el Boletín Oficial.

Previaje: cuánto cuesta viajar a los destinos favoritos y cuánto se puede ahorrar

Economía

Previaje: cuánto cuesta viajar a los destinos favoritos y cuánto se puede ahorrar

Redacción Los Andes
18-08-2021

El Gobierno Nacional lanzó una segunda edición del programa de incentivos al turismo, que devuelve el 50% de lo gastado en créditos para nuevos consumos. ¿Cuánto cuesta viajar desde Mendoza a Buenos Aires, Salta, Neuquén o Córdoba?

Las provincias de Neuquén, Mendoza, Salta y Jujuy fueron las más afectadas por la caída del salario en el último año frente a la inflación. /Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

¿Cuánto cobran los mendocinos? la provincia entre las más afectadas por la caída del salario

Bárbara Del Popolo
Sólo suscriptores
18-08-2021

Fundación Mediterránea señaló que Mendoza es una de las cuatro jurisdicciones con mayor caída de poder adquisitivo que el promedio nacional.

Los empleados de comercio  lograron un nuevo aumento salarial /Foto:José Gutierrez / Los Andes

Economía

Aumento de sueldo y bono: cuánto cobrarán los empleados de comercio el próximo mes

Redacción Los Andes
17-08-2021

La paritaria mercantil que cerró la semana pasada contempla nuevos pisos salariales y una “gratificación extraordinaria”.

En tienda Faraona de Ciudad realizan la venta de liquidación por fin de temporada

Economía

Ropa barata y “al por mayor”: en algunas zonas del Centro se paga 60% menos por la indumentaria

Bárbara Del Popolo
17-08-2021

Desde los costos del alquiler, hasta las compras “por container”, los comerciantes mendocinos explican por qué los precios difieren tanto entre una zona y otra del microcentro.

Hasta el 22 de agosto está abierta la convocatoria para que los docentes accedan a equipos y recuperen el 40% de lo que inviertan para gastar en lo que quieran. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Computadoras y construcción: hasta el 22 de agosto hay tiempo para invertir y recuperar el 40%

Redacción Los Andes
16-08-2021

El programa Mendoza Activa favorece la inversión en la provincia, y la primera convocatoria de esta segunda etapa cierra en cinco días. ¿Cómo sumarse?

El Gobierno dispone de una Guía de Planes Sociales con alrededor de 145 programas destinados a cubrir a la población más vulnerable.

Economía

Hasta $53.700 por familia: así funciona la “guía de planes sociales” para saber qué cobrar

Redacción Los Andes
16-08-2021

En la Argentina existen alrededor de 145 planes que dependen del Estado, destinados a personas desocupadas y a grupos vulnerables, y todos están detallados en un documento de 150 páginas. Consultá qué planes incluye.

Desde septiembre el salario del servicio doméstico aumenta un 12% y se empieza a pagar el adicional por antigüedad. /Foto: Orlando Pelichotti.

Economía

Servicio doméstico: desde septiembre el salario aumentará 12% y se sumará un adicional

Redacción Los Andes
16-08-2021

En la última reunión paritaria se acordó un incremento del 42% hasta marzo del próximo año en cuotas, el próximo mes se aplicará el segundo de los cuatro tramos. Así quedan los salarios.

El monto que se transfiere por garrafa a cada beneficiario aumentará de 338 a 414 pesos. De esta manera, el porcentaje subsidiado para una garrafa de 10 kilos pasa del 65 al 80 por ciento.

Economía

Programa Hogar: Anses anunció un aumento en el subsidio, ¿cómo acceder al pago de la garrafa?

Redacción Los Andes
13-08-2021

Según indicaron los funcionarios, el monto que se transfiere por garrafa a cada beneficiario aumentará de 338 a 414 pesos. De esta manera, el porcentaje subsidiado para una garrafa de 10 kilos pasa del 65 al 80%.

La divisa continuará su tendencia alcista todo este año y el próximo

Economía

Dólar: este es el valor que tendrá en diciembre según más de 40 especialistas

Redacción Los Andes
12-08-2021

Los participantes del Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central afirman que la divisa, en el mercado oficial superará los $107, antes de impuestos, y el próximo año superará los $150. ¿Qué esperar para la inflación y para las divisas en el mercado paralelo?

Búsqueda de empleo, opciones para quienes tienen algún grado de capacitación, y para quienes están dando sus primeros pasos.

Economía

Empleo: estas son las empresas que buscarán mendocinos en septiembre, ¿cuánto pagan?

Redacción Los Andes
11-08-2021

La convocatoria de Techint, que busca jóvenes profesionales para pasantías, es solo una de las opciones que se dieron a conocer en los últimos días. Además, ofrecen cursos de capacitación con salida laboral, y aumentaron los montos que se pagan a quienes inician en su primer empleo desde el próximo mes.

El costo por metro cuadrado es de no menos de $80.502 para la vivienda económica y de $120.332 para la de mediana calidad. Foto José Gutierrez / Los Andes

Economía

Cuesta casi 5 millones construir una casa económica en Mendoza: todas las opciones

Bárbara Del Popolo
10-08-2021

El Gobierno Nacional, y también el provincial, tienen diferentes programas de fomento a la construcción de viviendas. Los costos, créditos y líneas de acceso, en la nota.

Cada $1000 en 30 cuotas se pagarán $46,73 por mes. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Ahora 12, 24 y 30: cuánto cuesta comprar una heladera, un televisor o una notebook en cuotas

Redacción Los Andes
10-08-2021

El programa para reactivar el consumo se amplió y renovó hasta el 31 de enero del próximo año. Conocé las nuevas posibilidades de financiación de las categorías y productos, con algunos ejemplos que te presentamos.

El Gobierno Nacional apura medidas para alentar el consumo de cara a las elecciones Primarias / Foto: José Gutierrez

Economía

Una a una, las cinco medidas para que la clase media vuelva a consumir antes de las PASO

Redacción Los Andes
09-08-2021

El plan electoral del Gobierno incluye estímulos al consumo, con bonos para los beneficiarios del sistema previsional, planes de pago con cuotas a largo plazo y tasas de interés subsidiadas y cambios en Ganancias.

Para acceder al "Mendoza Construye" línea 2, las familias con ingresos medios deben contar, además, con ahorros por el 25% del valor total de la casa.

Economía

Ahorro previo y cuotas como las de un alquiler: así es el plan de vivienda para la clase media mendocina

Bárbara Del Popolo
09-08-2021

El Gobierno de la provincia habilitó una nueva inscripción al plan de viviendas Mendoza Construye, destinado a las familias con ingresos medios. Te contamos de cuánto son las cuotas, y cuánto cuestan las viviendas.

En 12 cuotas, cada $10.000 se abonarían cuotas de $949,17, o $11.390,04 al finalizar el año. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Ahora 12 o Ahora 30: cuánto se termina pagando por lo que se compra en cuotas a largo plazo

Redacción Los Andes
06-08-2021

Comprar un electrodoméstico en 30 cuotas y a una tasa de interés subsidiada puede ser una buena idea, o quizás la única posibilidad de acceso a un bien semi durable para muchas familias. Pero, ¿qué conviene más, y cuánto dinero se termina gastando?

Una Canasta Básica Total “digna” en el mes de Julio fue de $ 78.040 en Mendoza. Foto: Mariana Villa /Los Andes

Economía

Ser de clase media en Mendoza ya cuesta más de $ 100.000: esto dicen consultoras privadas

Bárbara Del Popolo
06-08-2021

El dato surge del relevamiento de Evaluecon, que mide el costo de una Canasta Básica Total “digna” más las cuotas de colegios, prepagas, y gastos en telefonía.

  • prev
  • 13
  • 14
  • 15
  • next
LO MÁS LEÍDO
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

1
Algunos modelos de billetes de 0 euros que son furor entre los turistas y coleccionistas.

Mundo

En Alemania y otras regiones de Europa comenzó a circular el billete de 0 euros: ¿para qué sirve?

2
Este es el nivel de estudios alcanzados por la cantante argentina

Espectáculos

Este es el nivel de estudios de Cazzu, la referente del trap argentino: estudió 2 carreras

3
Himno Nacional Argentino, creado en 1813 (Imagen ilustrativa / Web)

Sociedad

Por qué se conmemora el Día del Himno Nacional Argentino cada 11 de mayo

4
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex