VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Economía salarial


La Anses paga asignaciones también a los trabajadores en blanco. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Anses: esto cobran los trabajadores en blanco con ingresos de hasta $105.139

Redacción Los Andes
14-07-2021

El organismo dispone de asignaciones para personas con empleos en relación de dependencia, jubilados y pensionados con hijos a cargo.

Tarjeta Alimentar

Economía

Tarjeta alimentar: 174 mil niños mendocinos acceden al programa, ¿cuándo se cobra el dinero de julio?

Redacción Los Andes
09-07-2021

En Mendoza se otorgan 108.800 pagos en concepto de la “Tarjeta Alimentar”, esto cubre más de un niño por familia. Pese al nombre del programa, muy pocas familias tienen el plástico, y en la práctica, se les deposita el dinero en la cuenta. ¿Cuándo y cuánto se cobrará este mes?

La Anses dispone de asignaciones para los trabajadores en blanco /Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Hasta $31.400: esto paga la Anses “por única vez” a algunas personas con empleo en blanco

Redacción Los Andes
07-07-2021

El ente previsional contempla cuatro categorías de asignaciones de pago único. Desde hoy, y hasta el 10 de agosto, comenzarán a efectuarse los pagos.

Los billetes de $100 inundaron el mercado en 2020, y hay dificultades para adquirir de mayor denominación

Economía

Billetes de $100: esta es la razón por la que en algunos lugares los rechazan

Bárbara Del Popolo
07-07-2021

Hoy circulan más billetes de $100 que del resto de las denominaciones sumadas, con la pandemia, se sumaron miles de billetes al mercado, y empleados de Bancos y comerciantes hablan sobre la necesidad de billetes con mayor poder de compra.

En mayo se negociaron $ 23.491 millones a través de cheques electrónicos.

Economía

Cadena de pagos: aumentaron los rechazos de cheques por falta de fondos

Bárbara Del Popolo
Sólo suscriptores
07-07-2021

Las restricciones asociadas a la pandemia, sumadas a la caída del poder adquisitivo, retrasaron el tan esperado repunte de las empresas, y los problemas a la hora de cubrir compromisos se sostienen, aunque lejos de los números alcanzados entre mayo y julio de 2020.

Algunas panaderias aumentaron el precio de sus productos panificados, por el aumento en los costos. Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Cerró una conocida panificadora de pleno Centro: la estrategia de las panaderías para sobrevivir en pandemia

Bárbara Del Popolo
06-07-2021

El sector vende cada vez menos especialidades, a falta de reuniones sociales y de eventos familiares, mientras, los precios de las materias primas suben. ¿Qué dicen los panaderos?

Potrerillos, uno de los destinos favoritos para disfrutar de la montaña y la nieve. / Ignacio Blanco

Economía

Vacaciones de invierno en la montaña: ¿Cuánto cuesta alquilar una casa para pasar unos días en familia?

Redacción Los Andes
05-07-2021

A pocos días de que inicie el receso de invierno, propietarios de cabañas y otros inmuebles de montaña ofrecen promociones por día, y por cantidad de personas que quieran alojarse. Los precios, en la nota.

Los trabajadores en blanco que acceden a la Asignación Familiar por Hijo cobran $4.504 por cada niño. / archivo

Economía

Asignaciones para trabajadores en blanco y monotributistas desde $4.504 por mes, ¿cómo se cobra?

Redacción Los Andes
05-07-2021

Así como la Anses acompaña a las familias más vulnerables con la “asignación universal por hijo”, o AUH, y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), a los trabajadores en blanco les corresponde la “Asignación Familiar por Hijo”.

En los últimos cuatro años, los precios de los materiales de construcción se incrementaron en promedio 466%, mientras que los salarios, aumentaron un 215%.   Foto José Gutierrez / Los Andes

Economía

¿Por qué cuesta tanto construir? Solo el acero aumentó casi 900% en cuatro años

Bárbara Del Popolo
Sólo suscriptores
03-07-2021

Desde el Centro de Ingenieros de Mendoza midieron la evolución de los precios de materiales más importantes del sector, en comparación con el avance de los salarios desde 2017. Apuntan a un plan para revertir la situación, y generar empleo.

Para la consultora mendocina Evaluecon, el valor de una Canasta Básica Total durante Junio fue de $73.920.

Economía

¿Cuánto cuesta ser de clase media en Mendoza? Esto dice una consultora privada

Redacción Los Andes
02-07-2021

Según relevamientos de Evaluecon, el valor de una Canasta Básica Total “digna” en el mes de Junio fue de $73.920 para que una familia tipo “no se sienta pobre o no perciba que está en niveles de pobreza”.

En junio se pagó la segunda parte de la "ayuda escolar", e indumentaria para celadores. Foto: Orlando Pelichotti

Economía

¿Por qué algunos docentes cobraron menos este mes? Esto fue lo que sucedió

Redacción Los Andes
02-07-2021

El mes pasado se pagó la última cuota en concepto de “ayuda escolar”, o “indumentaria” en el caso de los celadores, y se notó una pequeña diferencia en los sueldos de este mes.

La directora ejecutiva del Estudio EcoGo, Marina Dal Poggetto, evaluó este miércoles que la pandemia del coronavirus generó que el mundo deje de “pelear por los mercados” financieros y pase a “pelear por los productos"

Economía

Marina Dal Poggetto: "La principal ventaja competitiva de la Argentina es haber destruído los salarios"

Corresponsalía Buenos Aires, Leandro Boyer
Sólo suscriptores
30-06-2021

La directora ejecutiva del Estudio EcoGo aclaró que la situación de la Argentina frente a la recuperación post Covid-19 es distinta a la de los países desarrollados, porque el país “no tiene moneda de reserva”.

El EPRE calculó que los costos de las distribuidoras se incrementaron cerca del 14%

Economía

Con el aumento de la luz, la factura pasaría a $1.340 para la mayoría de los usuarios

Redacción Los Andes
30-06-2021

El Epre expuso en la audiencia pública su cálculo de costos, con un incremento que supera el 13% para el VAD, por el que los usuarios residenciales de la primera categoría pasarían a pagar $160 más por bimestre, y de la segunda, de $3.558 a $4.021.

Panaderías es otro de los rubros que ingresó al programa Repro II

Economía

Repro II: quiénes cobran hoy los $22.000 de “recuperación productiva”

Redacción Los Andes
30-06-2021

Se trata del programa que busca “darle alivio económico a las compañías y al personal afectado por la caída de la actividad”.

Entre Nación y provincia, combinan planes de empleo para desocupados de hasta 55 años de edad en Mendoza. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Planes de primer empleo: ¿cómo inscribirme para cobrar $25.920 o más?

Redacción Los Andes
29-06-2021

Tanto la provincia como la Nación tienen programas de capacitación laboral y programas de promoción del empleo para apoyar especialmente a quienes requieren de experiencia para conseguir su primer puesto laboral. Las opciones, en la nota.

Industrias de Metalmecánica - Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

El empresariado destaca las iniciativas de fomento de empleo y pide un impulso a la producción

Mauricio Videla
29-06-2021

El acuerdo, que fue celebrado el 27 de abril, contempla beneficios fiscales, por $ 225 millones, para la creación de 1.000 puestos de trabajo.

Empresas de software buscan personal y no consiguen - José Gutiérrez / Los Andes

Economía

Empleo: estas son las profesiones que permiten ganar más de $200 mil al mes

Redacción Los Andes
Sólo suscriptores
28-06-2021

Se trata de carreras orientadas al mercado digital que está en auge en el país. Mendoza está entre las provincias que más personal solicitan.

Compras en Chile

Economía

Chile, entre los destinos preferidos por los argentinos para emigrar: cómo hacer para poder trabajar

Redacción Los Andes
18-06-2021

El país vecino surge como una alternativa para migrar en tiempos de crisis, pero al igual que todas las naciones, tienen sus reglas para los extranjeros que deseen radicarse en sus tierras. ¿Cuánto se gana en promedio detrás de la cordillera?

Lodge de montaña en el Lago Louise, Alberta. Canadá. (123RF)

Economía

Dejar el país: ¿Cuánto cuesta vivir en Canadá?

Redacción Los Andes
18-06-2021

El país del Norte se ha convertido en un destino muy codiciado por los migrantes, por su estabilidad económica y por los salarios que ofrece, especialmente al personal calificado.

El personal docente, por ejemplo, tendrá esa devolución si necesita comprar una computadora o notebook.

Economía

El programa Mendoza Activa 2 sumará inversiones, tecnología, empleo y producción

Redacción Los Andes
31-05-2021

El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, expuso ante la Comisión Bicameral legislativa sobre el plan del Gobierno para fomentar la inversión privada. Habrá más financiamiento y más sectores beneficiados, fuerte impulso a la exportación y nuevas tecnologías.

Suárez, cuando presentó el CEAS en diciembre destacó que es un cuerpo para debatir políticas de Estado. Foto: José Gutierrez / Los Andes.

Política

El Consejo Económico empieza a debatir, con la minería en la mira

Juan Manuel Torrez
Sólo suscriptores
28-03-2021

El CEAS tendrá mañana su primera sesión. Entre los proyectos ya presentados por sus miembros está el de la Cámara Minera.

Imagen ilustrativa José Gutiérrez / Los Andes

Economía

Habilitaron el registro de emprendedores audiovisuales para participar en concursos y obtener subsidios

Redacción Los Andes
04-02-2021

La reglamentación de la ley de promoción y desarrollo de la industria audiovisual establece el empadronamiento como paso fundamental para la generación de fondos de inversión, incubación y aceleración de proyectos.

  • prev
  • 16
  • 17
LO MÁS LEÍDO
Este es el nivel de estudios alcanzados por la cantante argentina

Espectáculos

Este es el nivel de estudios de Cazzu, la referente del trap argentino: estudió 2 carreras

1
Sans es una de las jugadoras de mayor experiencia en el actual plantel nacional.

+ Deportes

Para Macarena Sans, el sueño es “jugar una final con Brasil y ganarla”

2
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex