VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Economía


Martín Guzmán Alberto Fernández. Foto: Clarín

Economía

Desafíos urgentes para el sucesor de Guzmán: frenar la corrida cambiaria y evitar que estalle la deuda en pesos

Javier Álvarez
02-07-2022

El reemplazante tendrá que ser veloz. La inflación no perfora el piso del 5% mensual, el dólar arde, hay dudas sobre la deuda en pesos y este mes hay vencimientos por u$s1.005 millones.

Martín Guzmán 
En el Congreso por la deuda con el FMI 
Diputados
Martin Guzman
Fotos Federico Lopez Claro

Política

El discípulo del premio nobel que nunca le cerró a Cristina

Redacción Los Andes
02-07-2022

El perfil del funcionario que renunció al ministerio cercado por las críticas de la Vicepresidenta y su entorno más duro.

Martín Guzmán renunció hoy a su cargo como ministro de Economía, según un comunicado publicado esta tarde en su cuenta de la red social Twitter.  (Archivo)

Economía

“Compren dólares” y “Hasta nunca, pasante”, las repercusiones de la renuncia de Guzmán

Mauricio Manini
02-07-2022

Referentes económicos y políticos criticaron la sorpresiva partida del ministro de economía, advirtieron sobre las consecuencias y llamaron al diálogo dentro del propio gobierno nacional.

Uno de los paneles en Mendoza fue sobre macroeconomía y política. Imagen: Gentileza

Economía

Mendoza tuvo un lugar protagónico en la Expo EFI Week sobre economía y finanzas

Mauricio Manini
30-06-2022

Del lunes al jueves se organizaron distintas presentaciones virtuales y, con el apoyo de Banco Supervielle, se realizó en Mendoza un evento presencial con economistas destacados del país.

El ministro de Economía se reunió con funcionarios del Banco Mundial.

Economía

El Banco Mundial aprobaría créditos por u$s2.000 millones para el país antes de fin de año

Corresponsalía Buenos Aires
29-06-2022

El dato surgió en una reunión de Guzmán con el vicepresidente de la entidad para América Latina y el Caribe.

"Las manufactureras (de alimentos) en Mendoza ya tienen dificultad para asegurarse los insumos. Eso va a encarecer en el corto plazo la canasta de alimentos, aseguró Matías Díaz Telli.

Economía

Cupos de importación: para los sectores productivos, se perderá competitividad y habrá impacto en los precios

Mauricio Videla
28-06-2022

Los presidentes de las cámaras económicas de Mendoza analizaron la nueva disposición del Banco Central, y explicaron el impacto de las medidas en la producción y su derrame en el mercado interno.

La vitivinicultura es la principal actividad con proyección en mercado internacional. Según números de ProMendoza, en 2021 exportaron 782 pequeñas y medianas empresas; muchas de ellas bodegas

Economía

Cupos de importación: advierten que todos los sectores de Mendoza se verán afectados

Mauricio Videla
28-06-2022

Diferentes especialistas analizaron las medidas y aseguraron que las restricciones limitarán el crecimiento y frenarán la economía.

Los referentes aseguran que las restricciones perjudicarán a las empresas que están en crecimiento.

Economía

Importaciones: los límites al acceso al dólar ponen en alerta a la industria

Leandro Boyer
28-06-2022

El Banco Central estableció nuevas restricciones para cubrir las compras de energía. Advierten por el impacto en insumos para la producción. El mercado reaccionó con más presión sobre el dólar.

Cristina Fernández de Kirchner en un acto de la CTA en Avellaneda

Editorial

Despiste vicepresidencial en propuestas económicas

Editorial
28-06-2022

Los disensos sobre la política económica en el seno del Gobierno nacional generan señales equivocadas, las cuales acentúan la incertidumbre sobre el verdadero rumbo oficial.

El manejo de los planes sociales se ha puesto en cuestionamiento al tiempo que se conocieron los datos de empleo en el país.

Opinión

No hay asistencia que compense el empleo de calidad

Federico Pablo Vacalebre
27-06-2022

Es válida la autocritica hacia la gestión de los programas sociales, pero tampoco se resuelve pasando la gestión a los funcionarios nacionales. La asistencia social debe ser gestionada por autoridades locales pero con mecanismos más modernos de gestión.

Lavadero

Sociedad

Decidió cerrar su lavadero de autos al no conseguir empleados responsables: “Les pedís que lleguen temprano y no lo hacen”

Redacción Los Andes
25-06-2022

El lavadero de autos era un negocio exitoso. El hombre afirmó que les pagaba sus empleados $3 mil diarios de lunes a sábados, una suma que da un total de $72 mil por mes. Pero decidió cerrarlo debido a la inconstancia de los mismos.

criptomonedas - criptominería

Economía

La crisis de las criptomonedas hace que los mineros virtuales rematen masivamente sus tarjetas gráficas

Redacción Los Andes
24-06-2022

El precio de este tipo de hardware se había encarecido debido a la enorme demanda por el boom de las monedas virtuales. Sin embargo, el desplome de precios derivó en que los mineros tengan que venderlas.

Bunos Aires  21 de enero 2021
Alberto Fernández mantuvo un diálogo con la titular del Fondo Monetario Internacional

El presidente Alberto Fernández dialogó esta mañana, por videoconferencia y desde la residencia de Olivos, con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Ambos coincidieron en que se continuará trabajando en un programa apoyado por el organismo multilateral y diseñado y conducido por la Argentina.

Durante la conversación se remarcó la importancia de la recuperación económica como condición necesaria para la estabilización, así como la necesidad de poner las cuentas fiscales en orden a una velocidad que sea consistente con el crecimiento para garantizar la estabilidad de mediano plazo. 

Del mismo modo, coincidieron en que el programa debe estar basado en supuestos realistas sobre cómo funciona la economía argentina.

El mandatario y la funcionaria del FMI también acordaron en la necesidad de trabajar, desde lo que se espera sea un renovado multilateralismo, por una economía mundial más justa e inclusiva.

Además, el Presidente ratificó que la Argentina avanzará en esa dirección desde su posición en la región y como miembro tanto del G20 como del FMI.
Presidencia de la Nación

Economía

El directorio del FMI aprobó la primera revisión y desembolsa otros u$s4.030 millones para la Argentina

Corresponsalía Buenos Aires
24-06-2022

Las autoridades del organismo respaldaron el primer monitoreo sobre la marcha de la economía argentina. Reconocieron que se están cumpliendo las metas de crecimiento pautadas.

Repuntó la tasa de empleo en el primer trimestre en el país. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

La tasa de empleo registró su mejor primer trimestre desde 2016 y la desocupación se mantuvo en el 7%

Corresponsalía Buenos Aires
23-06-2022

El Indec informó que el porcentaje de población ocupada ascendió al 43,3%, un nivel récord para el inicio del año más allá de la baja que registró respecto al trimestre previo.

Llega EFI Week a Mendoza de la mano de Supervielle, para desarrollar las temáticas de la agenda económica y financiera

Content Lab

Llega EFI Week a Mendoza de la mano de Supervielle, para desarrollar las temáticas de la agenda económica y financiera

Espacio de publicidad
23-06-2022

Del 27 al 30 de junio especialistas analizarán el presente y futuro de la economía, las finanzas y las inversiones, desarrollando diversos espacios de intercambio y completamente gratuito, con una jornada presencial en Mendoza.

El desarrollo del Turismo Gastronómico es objetivo primordial para una política de estado en materia de Gastronomía, como generadora de empleos.

Economía

Presentaron un proyecto de Ley para que la gastronomía mendocina sea una política de Estado

Redacción Los Andes
21-06-2022

La iniciativa, de la senadora Gabriela Testa, intenta que esta actividad económica sea prioritaria y que permita impulsar el turismo gastronómico de la provincia.

La empresa presentó su solicitud en la Corte Federal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York. Foto: Web

Mundo

La multinacional de productos de belleza Revlon se declaró en bancarrota

Redacción Los Andes
16-06-2022

Agobiada por un sinfín de deudas, la empresa presentó su solicitud en la Corte Federal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York. La compañía es una de las más importantes del campo de la cosmética.

Carnicerías del Mercado Norte. La carne sigue siendo un alimento primordial. (Pedro Castillo / La Voz)

La Voz

El duro relato de un carnicero cordobés que ya no sabe “qué inventar” para poder vender

Redacción LAVOZ
16-06-2022

“Hace más de dos años que no puedo guardar un centavo”, dijo el trabajador entre lágrimas. La crisis de consumo de carne vacuna en el país impacta de lleno en los carniceros.

El presidente Alberto Fernández se sumó al encuentro minutos después del comienzo.

Política

Alberto Fernández y su gabinete debaten medidas sobre el dólar y las importaciones

Corresponsalía Buenos Aires
15-06-2022

El Presidente se sumó a la reunión que cada quince días organiza Manzur en el Salón Eva Perón de Casa Rosada. Guzmán, Pesce y Scioli avanzaron con decisiones que se anunciarán en los próximos días.

El gobernador del Banco de Inglaterra advirtió que la gente sufrirá pérdidas por invertir en criptomonedas.

Mundo

La pesimista advertencia del jefe del Banco de Inglaterra sobre las inversiones en criptomonedas

Redacción Los Andes
14-06-2022

“Preparate para perder todo tu dinero, dijo Andrew Bailey a los legisladores de Londres. Los dichos se dieron luego de la caída que sufrieron algunas criptomonedas.

Además de las devoluciones del 40%, en efectivo y crédito fiscal, que propondrá un plus para la investigación y generación de sofware.

Economía

Mendoza Activa: el Gobierno prepara una cuarta etapa del programa de estímulo con reintegros por $34.000 millones

Mauricio Videla
13-06-2022

El Ministerio de Economía y Energía envió a la Legislatura el proyecto de ley en el que se contemplan 25 líneas de trabajo. Habrá un fuerte estímulo en el campo de la economía del conocimiento, la generación de empleo y la construcción de la vivienda familiar.

En marzo de 2019, Mendoza tenía 256.409 empleados privado registrados, casi 8.800 más que en 2022. (AP/Archivo).

Economía

Empleo privado: se aceleró la recuperación en la provincia

Mauricio Videla
Sólo suscriptores
10-06-2022

A medio camino. En marzo el repunte fue más marcado que en los meses anteriores, pero la provincia aún está casi 9.000 puestos por debajo de la prepandemia. Dudas sobre la continuidad de la tendencia.

  • prev
  • 58
  • 59
  • 60
  • next
LO MÁS LEÍDO
Potenciar Trabajo con aumento: cuánto se cobrará en noviembre.

Economía

🔴 Potenciar Trabajo con aumento confirmado: cuánto se cobra tras la suba del salario mínimo

1
Chau collares y pañuelos: este es el accesorio para el cuello que será tendencia este 2025.

Estilo

Chau collares y pañuelos: este es el accesorio para el cuello que será tendencia en el 2025

2
Tráfico de fauna silvestre: en 10 años rescataron más de 16.000 animales en Mendoza. | Foto: Instagram @cuyo.birding.3

Sociedad

Tráfico de fauna silvestre: en 10 años rescataron más de 16.000 animales en Mendoza

3
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex