Economía
Entretenimiento: en crisis igual se agotan las entradas a shows en Mendoza
Artistas de nivel nacional e internacional llenan sus conciertos, mientras que la situación económica es difícil para muchos argentinos.
Artistas de nivel nacional e internacional llenan sus conciertos, mientras que la situación económica es difícil para muchos argentinos.
Más estudiantes que trabajan, cuidado de personas y falencias arrastradas desde la secundaria afectan el desempeño académico y frustran. La carencia de ciertas competencias hace que recursen más, rindan menos y se extienda el cursado.
El monitoreo con pulseras duales vigila que se cumpla con la prohibición de acercamiento y activa un operativo policial en caso de que se viole. Consignas policiales y rondines son otras opciones.
Este segmento vinculado a festivales, encuentros corporativos y deporte, entre otros, fue el más golpeado por el Covid y no logró recuperarse en 2021. Hay buenas expectativas para el segundo semestre de 2022.
El piloto y gerente de Mendoza Balloons dio detalles sobre un negocio de alto vuelo con miras en el turismo. En un mes sumarán un nuevo globo aerostático y un restaurant gourmet al espacio.
La pelea que se viene observando entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner encuentra en este tema un nuevo capítulo y pone de manifiesto el manejo clientelar ejercido desde el poder.
El líder del torneo de Primera “A” igualó sin goles en San José. Igualmente, le lleva 6 puntos de ventaja al escolta, el Matador de calle Castellani.
Por el concurso de ingreso a la docencia para el nivel Medio y el de acrecentamiento, muchos cursos tendrán nuevos profesores. Por eso, hay quienes ya no dan temas nuevos y cerraron las notas.
Sinónimo de la alta costura de Mendoza, ha logrado trascender las fronteras porque es un “incansable”. Agradecido con las mendocinas, tuvo su proyecto social. Cuenta que hace dos años volvió a nacer y que ahora busca reanudar la meditación.
El conflicto por el desabesticimiento del combustible en Argentina se ha extendido y, como era de esperar, ha terminado por golpear al campo mendocino.
El cúmulo de condiciones adversas en Perú lo lleva a comprender a San Martín que no podría vencer sin el apoyo de las fuerzas de Bolívar.
El tren es el modo de transporte más confiable, no depende del tráfico y es el que menos afectado se ve por las inclemencias meteorológicas. Además crea polos turísticos y comerciales a su alrededor.
Continúan los vaivenes de la política exterior argentina del kirchnerismo, que sigue gozando de la tolerancia de los países con democracias consolidadas pese a su constante coqueteo con regímenes autoritarios.
Muchas veces hemos escuchado “Donde comen dos comen tres”. Con esta expresión se quiere significar que todo bien material, simbolizado aquí por la comida, puede -y debe- ser compartido.
La Junta de Estudios Históricos analiza intervenir la parte posterior del antiguo edificio para sumar una biblioteca, sala de charlas y hasta un café. Hace 4 años no reciben un subsidio de $28.000.
Mendoza pasó a ser la provincia con mayor cantidad de establecimientos orgánicos certificados de todo el país. Además, de la mano de la vid, los olivos y las hortalizas es la segunda en hectáreas cosechadas.
Europa lidera la superficie cultivaba a nivel mundial. Los suizos son los consumidores que más compran estos productos. Por ahora, solo el 1,6% de la superficie total está bajo este tipo de sistemas de trabajo.
El coordinador de agroquímicos del Iscamen asegura que se trabaja para evitar residuos en los cultivos mendocinos. Cree necesario que se trasladen las exigencias a toda la cadena de valor.
La Secretaría de Servicios Públicos deslizó que las sanciones “probablemente” empiecen ese mes pero no lo confirmó. Desde la Cámara de RTO creen que no hay otra alternativa.
El ensamble de la UNCuyo se une a la Revolution Band en tres noches de concierto, donde repasará grandes canciones del género de los ‘70. Desde hoy hasta el domingo, en la Nave UNCuyo.
Llamamos fuertemente la atención al Gobierno Provincial y a todo la dirigencia mendocina, para no perder la batalla contra el desierto en el sur.
Las principales entidades de la actividad económica y del campo, advierten todos los días que ya no existen márgenes para nuevos tributos y que el esfuerzo debe ser realizado por el Estado.