Opinión
Al votante: ¿cuándo pasaremos del enojo a entender?
Evidentemente, no sabemos utilizar la experiencia para aprender y basarnos en la comprensión y el entendimiento al votar o hacer política.
Evidentemente, no sabemos utilizar la experiencia para aprender y basarnos en la comprensión y el entendimiento al votar o hacer política.
Por goles, asistencias y juego, Ezequiel Bullaude y Martín Ojeda fueron las figuras excluyentes del Expreso en la última Copa de la Liga. El “Flaco” es del agrado de Gallardo para River y se reflota el pase del zurdo goleador a Europa.
Hoy se llevará adelante la encuesta nacional de manera presencial. Los datos permitirán generar acciones gubernamentales más precisas, cómo saber cuántos centros de salud se necesitan por área.
Cuando todo es político ya nada es político y la palabra carece de sentido.... Estamos, por ende, en la transpolítica, o sea, en el grado cero de la política.
Los encuestadores iniciaron los interrogatorios en áreas rurales y pobres hace unos días. Sus sensaciones.
Un acuerdo entre la Nación y la Provincia permitirá la reconstrucción del circuito Papagayos o ruta provincial 99, importante realización por sus alcances turísticos y de comunicación de una parte de Las Heras con la ciudad de Mendoza. El ciudadano espera que estas ejecuciones en base a convenios nacionales, se realicen en otras partes del territorio.
El clásico de la Riviera Francesa abre su agenda, con la sensación de haber vuelto a la normalidad después de la pandemia. Cómo será esta edición.
Emitir dinero para pagar los permanentes y crecientes gastos del Estado, es igual a aquel individuo que paga sus deudas con cheques sin fondo.
Explican que la suba de casos estaba prevista y que no pone en riesgo el sistema de salud de la provincia. En la última semana hubo alrededor de un 92% más de contagios en Argentina.
El joven rapero acaba de lanzar su segundo disco, “Bien o mal”. Admite que ya no se considera solo un freestyler y recuerda el día que Gorillaz lo invitó a participar en su show.
Desde la primera vez que vine a la Argentina, la ciudad de Buenos Aires me pareció la más literaria de América Latina. Aquí las librerías están repletas de gente y de libros.
Entrevista. El nuevo titular de la Liga Mendocina habló de todo en un mano a mano con Los Andes. ¿Algunos de sus objetivos? Bajar los costos de planillas, mejorar la infraestructura y traer a la Selección.
Los incidentes en motos como el ocurrido hace unos días en el Acceso Sur, en Luján de Cuyo, donde una ex soberana vendimial resultó gravemente herida, replantean la necesidad de repensar el manejo de ese tipo de rodados y prever los episodios antes de sufrirlos con toda su carga destructiva.
En Alemania el presidente aprovechó para pelearse en público con su vice y lanzarse a la reelección.
Liga Mendocina. El Matador derrotó 2-0 a Guaymallén y sigue líder e invicto, mientras que Gutiérrez apabulló 5-0 a Lavalle y está a una unidad.
La muestra “Quino, Mafalda y mucho más”, despierta el interés del público español ante el imaginario del genio mendocino.
Es fundamental que los recursos de Portezuelo no se vayan en rentas generales o se diluyan en instituciones financieras. Hay que conformar un fondo que sólo debe usarse en obras que nos permitan atender en forma continua un proceso de desarrollo.
En los años 80 y 90, Adrian Lyne, Paul Verhoeven y Brian De Palma, entre otros, liberaron las hormonas de los espectadores. Pero la sexualidad prácticamente hoy está censurada en el cine mainstream, como si la deconstrucción de la época impusiera un nuevo código Hays.
El equipo de Estilo salió a indagar en qué condiciones está la actividad teatral en toda la provincia, luego de la pandemia. Los resultados.
La provincia supo aprovechar los aumentos de precios internacionales y algunas oportunidades que aparecieron en los países cercanos a raíz de la crisis de logística internacional.
Mauricio e Ignacio Goldstein son los representantes de la tercera generación de una empresa con 56 años de trayectoria. Los empresarios explican que la energía, la tecnología y el poder de adaptación son las marcas que impulsan su época.
A Lucas Ilardo lo reconocen como un dirigente que le puede dar entusiasmo a un peronismo caído en desánimo y ritmo a una campaña electoral que requerirá de mucho ingenio para poder competir con chances contra el radicalismo.