Opinión
La secundaria que describió Enrique Pinti
En su monólogo magistral sobre la educación argentina, el actor -que falleció el 27 de marzo- anticipa en 1992 las causas de los datos reflejados en el último informe de Argentinos por la Educación.
En su monólogo magistral sobre la educación argentina, el actor -que falleció el 27 de marzo- anticipa en 1992 las causas de los datos reflejados en el último informe de Argentinos por la Educación.
Con la puesta en marcha del Mendotran, el tradicional recorrido que rodeaba el centro mendocino salió de circulación a principios de 2019. Durante 14 años fue un atractivo para turistas y mendocinos y permitió revivir los años dorados del tranvía. El recuerdo de dos de sus impulsores, quienes iniciarán gestiones para su regreso.
El pianista, radicado en Estados Unidos, y el director fueron los invitados de la Filarmónica Nacional en su último disco.
El itinerario de Cristina es el de una protagonista periférica del siglo breve que se ilusionó con el socialismo real y concluyó con su fracaso.
Los horrores que imaginó en sus novelas Dostoyevski los realiza en el mundo objetivo de hoy Vladimir Putin.
La perseverancia de los ucranianos y la fe religiosa que los caracteriza no ceden a pesar del tristísimo trance que soportan.
Se estima una tasa de un 15% de abandono en América Latina y el Caribe en la Educación Post Covid-19.
Esta semana quedó disponible esta pequeña comedia de situaciones escrita y protagonizada por Sebastián Wainraich. Funciona muy bien y corre livianita como el agua.
Escrita y dirigida por Maximiliano Rodríguez, la miniserie policial de nueve capítulos es la primera ficción en llegar a la plataforma nacional, que propone con ironía una crítica al sistema de investigación y las instituciones.
La existencia de sólo dos coaliciones y apenas un par de diputados por fuera es una conformación legislativa histórica para los que aún añoran la tradicional división en tres grandes bloques: radicales, peronistas y demócratas.
La tesis que Rodríguez aspira a desarrollar en las páginas de esta novela es la subordinación del hombre a un medio dominante y hostil.
Productores y referentes locales del área presentaron sus proyectos en la Unión Europea para estrechar lazos de desarrollo.
Ya sean usuarios residenciales o empresas, ya hay 413 usuarios generadores que aportan 6,81 MW a la red. Implica una inversión alta, pensada en el largo plazo.
Cristina no cree tanto en la rusofilia (amor a Rusia) como en la yanquifobia (odio a EE.UU.), por eso apoya teocracias como Irán o es ambigua con Ucrania.
Entre 2018 y 2019, se licitaron 26 proyectos de generación energética. Se hicieron 9 y están en construcción 8 más. Los más grandes quedaron en el camino. La mayoría cayó por la falta de financiamiento.
La ruta está en mal estado, fundamentalmente después de las tormentas, donde queda reducida a una huella que por sectores es absolutamente intransitable, por falta de obras de mantenimiento y la postergación de un plan definitivo.
Si fuimos capaces de ayudar a San Martín para formar el ejército, en esa época, también debemos ser capaces de mejorar nuestra Patria y nuestra Patria chica Mendoza que ha sido líder hasta unos años atrás.
En el ámbito académico y desde la docencia nos movilizó con sus clases y su pensamiento. Aprendías estando con ella. Te enseñaba que lo cotidiano también podía ser interesante si le hacías las preguntas correctas.
El autor hace un paralelismo entre el difícil escenario de la economía a nivel internacional y la delicada realidad que se está formando dentro del país.
Pálida imagen para las instituciones de nuestro país a raíz de las pujas internas de un gobierno que parece querer erosionar su poder por no controlar sus propios desatinos.
En las últimas semanas en Mendoza varios robos terminaron con víctimas heridas o muertas por tratar de impedirlos. Por qué es el peor momento para defenderse y cuál es el perfil de los delincuentes.
El arzobispo de Mendoza habló con Los Andes en medio de la Semana Santa, una de las celebraciones más importantes para los católicos. Como parte de su mensaje, habló de que la tarea del fiel es comprometerse con acciones no sólo espirituales.