Espectáculos
Enrique Dussel o la potencia de nuestro pensar
Dussel fue, sin duda, uno de los grandes filósofos de nuestro tiempo, y su partida nos deja un vacío.
Dussel fue, sin duda, uno de los grandes filósofos de nuestro tiempo, y su partida nos deja un vacío.
Bajo el título “Hydrogen Jukebox”, el compositor creó una cantata basada en textos del célebre poeta, que fue editada hace 30 años por el sello Nonesuch. Una joya discográfica que vale la pena conocer.
Autores locales han abordado la obra maestra de José Hernández para reformularlas en obras propias. Entre ellos, Mauricio Domínguez y Ángel Salvat.
La pareja que la albergó apenas le dieron en el alta en el hospital Notti tiene la guarda preadoptiva, el paso previo a la adopción plena. La pequeña fue hallada en el barrio Alto Mendoza en agosto. La felicidad de Soledad Ripoll, la mujer que la encontró. “Tengo la esperanza de volver a verla y siento una gran alegría al saber que tiene a sus papás”.
El cantautor vuelve a Mendoza como parte de su gira nacional, donde presenta sus nuevas canciones. En una charla a corazón abierto habla de cómo superó las situaciones difíciles y la oportunidad de perdonar.
La industria del vinos en Argentina se va a otras bebidas alcohólicas. Algunas bodegas se encargan de la importación y distribución en todo el territorio.
Con aumentos significativos, los clubes inician la preinscripción y estiman que adaptarán los precios de acuerdo al contexto poseleccionario. Algunas colonias municipales son gratuitas pero tienen escasos cupos.
Dos emprendedores ven el crecimiento de su negocio al ritmo de la demanda de diseños para animales. Especialistas, en contra de humanizarlos.
El enólogo y director de bodega Corazón del Sol conversó con Los Andes sobre los vinos que están produciendo en Valle de Uco. La importancia del desarrollo de las variedades mediterráneas y en las que son pioneros.
El eminente filósofo mendocino, radicado en México, falleció a los 88 años el domingo pasado.
El vocablo “fe” tiene raigambre latina, ya que proviene de “fides”, y actualmente posee varias acepciones y diferentes usos.
A siete meses de su detención, el humorista se cayó y sigue solicitando la prisión domiciliaria. Mientras, la Fiscalía de Violencia de Género analiza nuevos soportes tecnológicos buscando los videos que el acusado habría filmado. ¿Qué pasa con el teléfono del comediante?
En la década del 60 se proyectaron y ejecutaron edificios en zonas rurales, de montaña y del secano, con un objetivo social y comunitario.
Cristina Lattanzio celebró ayer sus 69 años. Desde una finca de Rincón del Atuel, en San Rafael, promueve costumbres patrias. Su historia.
El compositor fue el autor de “El sueño de Alma”, estrenada en el teatro Colón en 1914.
La banda de rock mendocino fundada en los ‘80 vuelve a los escenarios a casi treinta años de su ruptura. Una noche a puro rock de la época y nuevas canciones.
La banda platense regresa a la provincia para celebrar sus diez años de historia, con un repaso de su discografía y un concierto potente.
Tuvo lugar en la Universidad de Mendoza e incluyó la presentación del libro “Más allá de las Palabras”, de Ignacio Vázquez Viera, donde relata cómo superó el bullying y situaciones dolorosas.
María Belén Giunta era muy chiquita cuando sus padres le obsequiaron una consola de videojuegos. Desde entonces, nunca dejó de perfeccionarse. Hoy es una destacada jugadora de efootball, disciplina que se considera un deporte.
Ante el avance del patógeno, que además ha provocado 11 fallecimientos en la provincia, ayer se dispuso en una reunión nacional fortalecer una estrategia más meticulosa de detección y notificación. Es una bacteria que afecta mayormente a niños y que intensifica su circulación en primavera y verano.
El fundador de una de las bandas fundamentales del rock nacional vuelve a la provincia, con un show donde repasará los grandes éxitos del género y parte de su carrera solista.
El 5 de noviembre de 2013 fallecía a los 79 años uno de los humoristas más recordados de la televisión.