Espectáculos
Raúl Silanes y el desierto
El recientemente fallecido escritor supo textualizar reiteradamente, casi obsesivamente, al desirto, y transformarlo en metáfora.
El recientemente fallecido escritor supo textualizar reiteradamente, casi obsesivamente, al desirto, y transformarlo en metáfora.
Nuestro modelo de constancia y construcción paciente, más firme y a largo plazo, de vínculos duraderos y profundos se contrapone a la inmediatez epocal, donde las redes sociales y su modalidad de consumo promueven la brevedad e intensidad.
Tres comprovincianos describen cómo han vivido la última semana tras los nuevos ataques de Hamas. Pese a la situación, dos de ellos se quedan en la tierra que eligieron como hogar.
Día de la madre. Cinco mendocinas vinculadas a distintas actividades artísticas nos cuentan cómo es ser madres y compartir el amor por lo que hacen con sus hijos, las dificultades y los anhelos detrás del esfuerzo conjunto.
El moderno local próximamente sumará sectores con nuevos servicios, como una cava subterránea. Empleará a 50 personas.
A principios del siglo XX, se denominaba casas departamentales a las sedes del gobierno provincial en cada municipio. Varios proyectos y dos obras de alto valor patrimonial con diseños de Raúl Álvarez, Miguel Bialet Laprida y Raúl Panelo Gelly .
Adelanto. Compartimos el primer capítulo de “Biblioteca suelta”, libro de ensayos del también narrador y poeta mendocino Hernán Schillagi, que acaba de aparecer por el sello Libros de Piedra Infinita.
Dante Spinetta se presenta este sábado en el Cultural Aurora con su multipremiado disco “Mesa Dulce”.
Las obras de pavimentación y cloacas llevan 10 meses y se calcula que demorarán otros 11 en ser concluidas. Vecinos se quejan por la inseguridad y comerciantes, por la caída de ventas.
Cantante, actor, compositor, lideró una de las bandas emblemáticas del rock mendocino de los 80. Ahora, a 30 años de la separación, vuelve con “La muerte está viva”, un show en el teatro Mendoza.
Con los salarios de septiembre se abonó el último incremento pactado por el gremio y las empresas. Ahora se discute un nuevo incremento, para recuperar poder adquisitivo frente a la inflación.
A Camila Pacheco le detectaron un tumor a los 7 años y recién a los 15 recibió el alta. Ahora apoya una iniciativa de Fundavita que será otra de las actividades para concientizar sobre cáncer de mama.
“The Eras Tour”, film que retrata la gira de la cantante, se verá desde hoy en salas de todo el mundo, incluida Mendoza. Anticipan récords de ventas.
Viviana Sacolle deberá restituir a sus dueños un local de la galería Bamac, de Ciudad. Ella tenía un boleto de compraventa del inmueble cuestionado.
Los nativos ofrecieron resistencia pero fueron superados por los conquistadores. Debieron abandonar tierras y cultivos. Hoy se conmemora en Argentina el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Frustración, ansiedad, irritabilidad son parte del combo que también tiene impacto en la salud física y los vínculos. Las condiciones socioeconómicas locales y ahora un contexto internacional asociado a la guerra en Israel, están afectando la calidad de vida. La sobreinformación, uno de los principales enemigos.
Alumnos de la escuela Edison obtuvieron el segundo puesto en el campeonato mundial de robótica con este prototipo, que cumplió una serie de requisitos de utilidad, diseño y mecánica.
Irrigación presentó el pronóstico de las cuencas y todas dieron valores positivos de escurrimiento para la temporada 23/24. Las nevadas, un paliativo a más de 10 años de crisis hídrica.
El gobernador de Córdoba y candidato presidencial dijo este domingo en el debate 2023 que a las provincias el Gobierno nacional las dejó solas.
La candidata por el Frente de Izquierda y de Trabajadores comenzó solidarizándose con los palestinos. Luego, fue muy dura con Bullrich y especialmente, con Javier Milei.
El candidato de Unión por la Patria propuso la creación de “un FBI argentino” para combatir el delito organizado y prometió un plan de crédito hipotecario con actualización a partir de la variación salarial. Incluirá a Hamas en la lista de organizaciones terroristas para la Argentina.
El oficial ayudante Jonathan Miranda y el auxiliar Brian Mañas ingresaron junto a otros 41 policías a la fuerza especial brasileña. Al día siguiente sólo quedaban 17 por el exigente entrenamiento.