Espectáculos
Abel Pintos: de ídolo de la canción a “villano” de Got Talent
Cómo es la nueva faceta de uno de los músicos más populares de la Argentina, ahora que juzga con dureza en el programa más visto de la TV nacional.
Cómo es la nueva faceta de uno de los músicos más populares de la Argentina, ahora que juzga con dureza en el programa más visto de la TV nacional.
Los modernos emprendimientos han empezado a construirse en la provincia en una apuesta por lo distinto. Se ubicarán en Ciudad, Guaymallén y Luján. Ofrecerán servicios y espacios únicos.
El Grupo Especial de Seguridad es el comando táctico de la Policía de Mendoza. Lo componen operadores que soportan un entrenamiento de presión física y psicológica constante para luego actuar en situaciones de crisis. Allanamientos, tomas de rehenes y custodias presidenciales son su día a día.
Ignacio Lucero no pudo estudiar de pequeño porque debía trabajar. Sufrió burlas por ser analfabeto pero hoy es alumno de un Cebja en Ciudad y asegura que va camino a componer sus propios temas.
El director general Administrativo de Della Toffola conversó con Los Andes sobre la producción que se realiza en el país, el alcance que tienen y los problemas que afrontan por las trabas en la importación.
Con Ileana Waldenmayer como solista y Tobías Volkmann al frente del organismo, se escuchará el Concierto para chelo de Dvorák.
Vecinos notaron el desarme de la conexión eléctrica y lamentaron la situación del histórico transporte. La STM sólo dejará los cables del recorrido Centro-Parque como un recuerdo del servicio.
El proyecto de teatro, casino y hotel (hoy Park Hyatt) fue pensado en la nueva urbe post terremoto. Desde aquella época, la provincia era un lugar de paso para todos aquellos viajeros que se movilizaban entre el Atlántico y el Pacífico.
El director de Desarrollo Humano para América Latina del Banco Mundial afirma que se arrastran las consecuencias del Covid. Hay atraso en los aprendizajes y aumento de desigualdades, potenciado por la tecnología.
Por efecto del fenómeno El Niño, a un invierno atípico con jornadas calurosas le seguirá una estación con parámetros normales en cuanto a temperaturas. La estación veraniega será más lluviosa.
Especialistas trabajan de manera meticulosa sobre las cúpulas de vidrio artístico que le brindan iluminación al icónico edificio de la Ciudad, que en 2024 cumplirá 100 años.
Se aplica ese valor como honorario ético para exámenes. Profesionales buscan aumentar aranceles y achicar tiempos de pago de las prepagas.
“Lupin”, que es la tercera producción en habla no inglesa más vista después de “El juego del calamar” y “La casa de papel”, lanza siete nuevos episodios en Netflix.
Escuchas donde Erik Suazo admite haber atacado a Carlos Gruini en un asalto y detalles del arma homicida se revelaron al jurado popular.
Las autoridades sanitarias han convocado a mantener al día las dosis ante un aumento de la circulación del virus a nivel nacional. Quienes tienen entre 25 y 35 años son los menos adeptos mientras que los mayores de 60 son los más cumplidores.
El ejemplar asiático será trasladado a un santuario en Brasil, aunque aún no hay plazos estimados para hacerlo. Un experimentado entrenador llegó desde España y capacitó a los cuidadores del ex zoo.
Este jueves 5 de octubre llega a las salas una de las películas argentinas favoritas del año, protagonizada por Marcelo Subiotto y Leonardo Sbaraglia. Una charla con los directores, Benjamín Naishtat y María Alché.
Los trabajadores del gremio se incluyen entre quienes van a cobrar la gratificación especial que definió el Gobierno Nacional. Además, se suma la segunda cuota del bono de $30.000.
En Santiago del Estero, los candidatos a presidentes se cruzaron sobre economía, educación y convivencia democrática. Cada uno mostró su impronta, sin demasiadas ventajas.
La aeronave participó en numerosas misiones durante la guerra y dejó fuera de combate a la fragata Brilliant. Hoy descansa en el predio de la empresa que fabricó los tanques de combustible.
El valor de los textos subió, en promedio, un 10% mensual. Esto ha implicado una baja en las ventas, aunque en las librerías advierten que se han mantenido gracias a lo que compran los turistas.
Desde el 13 de septiembre el túnel se ha mantenido abierto, a excepción de dos días. Los trasandinos hacen visitas cortas en busca de mercadería, beneficiados por la devaluación.