Sociedad
Doctor Dolittle mendocino: el veterinario que le salva la vida a animales exóticos
Lucas Troyano se ha especializado en estas especies, que la gente cada vez más elige como mascotas. Su atención a un erizo se viralizó.
Lucas Troyano se ha especializado en estas especies, que la gente cada vez más elige como mascotas. Su atención a un erizo se viralizó.
Más de 100 motociclistas se reúnen entre semana y recorren las calles mendocinas, aunque el Parque es el principal punto de reunión. Aceleran para lograr un sonido similar a un disparo. Un estilo de vida sobre dos ruedas.
Con la exposición en su honor que se abrió en la Bodega Santa Julia y una prevista para octubre se recordará a este pintor que falleció en 2021 y que ya cuenta con una página web que recorre su trayectoria.
Marta Castellino se refiere al libro del escritor radicado en Mendoza y publicado 1980.
Valentina Herrero, de 17 años y familiar de la exsoberana Nilda Eraso, obtuvo una corona en un certamen binacional de belleza realizado en Buenos Aires. Más allá de los flashes y la pasarela, la joven sanrafaelina quiere fortalecer un proyecto solidario que realiza junto a adultos mayores.
El ciberataque genera inconvenientes desde el miércoles, pero la obra social garantizó todas las prestaciones con el sistema antiguo.
En la década del 30 se llevó adelante un importante plan de construcción de edificios donde se vinculó la arquitectura con la pedagogía y las necesidades de los alumnos. La provincia tiene ejemplos destacados de construcciones que fueron adaptándose a las necesidades del alumnado a lo largo de los años.
El cantante y guitarrista de la banda Bela Lugosi presenta su segundo disco solista “La balada del desierto y la montaña”. Un álbum con aire country folk que sonará en el teatro Quintanilla.
Estafadores las ofrecen en las redes sociales a cambio de un adelanto de dinero. En General Alvear debieron aclarar que no eran reales y en el IPV advierten que ocurre en otros departamentos.
El joven de Rivadavia, Alejo Arias González, está acusado ser parte de una organización delictiva colombiana y detenido bajo el estricto “régimen Bukele”. Su prima pudo verlo antes de que quedara incomunicado pero debió volver ante el peligro de ser detenida.
Guaymallén y San Rafael son los departamentos con más casos, bastante por encima del resto. Pérdida de control del vehículo, distracción y exceso de velocidad, entre las principales causas.
La mayoría perdió socios durante la pandemia, pero se recuperan y trabajan en nuevos proyectos para convocar a los mendocinos. Sus orígenes.
La Zipline Extreme forma parte de un parque de altura ubicado en el Área Natural Protegida en Las Heras, como una apuesta al desarrollo del turismo. La adquisición superó los 150.000 dólares y hoy genera cientos de visitas.
El reconocido actor español llega a la provincia con el unipersonal “Señora de rojo sobre fondo gris”, con el que agotó funciones en el teatro San Martín de Buenos Aires. Una entrevista con un intérprete que, a sus 85 años, no deja de creer y crear en el oficio.
El periodista Néstor Sampirisi editó su primer libro, en el que repasa un momento único de la música en nuestra provincia, con una puntillosa recopilación de datos, anécdotas y clima de época que impactan en la actualidad.
Tras una primera aproximación sobre esta vertiente de la lírica del poeta mendocino precursor, la especialista Marta Castellino analiza cómo evolucionó la temática del amor en sus textos.
El 27 de julio de 1993, la Nación anunció el traspaso del complejo hidroeléctrico a manos de la Provincia. Había sido inaugurada en 1948 y el embalse es el origen del reclamo de La Pampa por la falta de agua. Hace 30 años, ambas provincias alcanzaron un acuerdo histórico que facilitó la toma de posesión en manos del Ejecutivo provincial.
Ambas bandas compartirán el escenario del teatro de Capital, en el que presentarán su nuevos temas y lo mejor de su repertorio
La cantante española llega por primera vez a la provincia, con su proyecto solista, en el que repasará las canciones de “Me Nace del Corazón”. Una charla con la artista con una voz y estilo inconfundible.
Fue proyectado como un monobloque y significó un avance en la concepción compositiva de los hospitales en Mendoza. Debió ser utilizado antes de finalizar su construcción para atender a los heridos del terremoto de San Juan en 1944. Un año más tarde fue inaugurado formalmente.
El Gobierno provincial flexibilizó los requisitos para erradicar en 72 horas forestales enfermos y en riesgo de caer, pero no todos los municipios los cortan. Alegan problemas de logística.
El Gerente General de Agrocosecha conversó con Los Andes sobre la importancia de maquinarias con tecnología actualizada para el sector, el rumbo del mercado mundial y en qué invierten las economías regionales.