Sociedad
La pequeña Pilar tiene una malformación y necesita ayuda para operarse
La niña de 2 años, vive en Guaymallén y tiene síndrome de Pierre Robin y debe viajar a Buenos Aires en octubre para corregir su columna. Cómo colaborar.
La niña de 2 años, vive en Guaymallén y tiene síndrome de Pierre Robin y debe viajar a Buenos Aires en octubre para corregir su columna. Cómo colaborar.
Este jueves llega a las salas la nueva entrega de “Transformers”, titulada “El despertar de las bestias”. La crítica de un especialista.
La cantante, que acaba de lanzar “Natural”, derriba las especulaciones sobre su supuesta conducción en Telefe. Su nuevo disco y los planes para escribir sobre su vida, en esta charla.
Al actual gobernador le quedan seis meses de gestión y comienzan los tradicionales balances y las comparaciones.
Que Suárez está incluido en el listado de posibles precandidatos a vice de la ex ministra de Seguridad de Macri no quedan dudas, porque así lo aseguró la propia aspirante presidencial en recientes declaraciones periodísticas.
La intervención de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en San Juan por el tema de una nueva reelección del gobernador habla más, en lo profundo de sus contenidos, de la necesidad de finalizar con el exceso del poder de caudillos feudales como el formoseño Gildo Insfran, a quien tanto Cristina como Alberto consideran el modelo más perfecto del país federal que ellos anhelan.
Tras las pruebas piloto, el ferrocarril argentino volvió a unir Retiro y Palmira con pasajeros a bordo. El trayecto duró 29 horas, poco más de lo esperado, pero los viajeros manifestaron su emoción y elogiaron la comodidad.
Leyendas regionales. Es “el fantasma más notable de Mendoza” y su mito surgió en la época de la construcción del ferrocarril trasandino. Luce un frac y se aparece decapitado a los viajeros de la zona de Puente del Inca y Uspallata.
Juan Manuel Tello había reunido plata destinada a merenderos. Dejó una carta con su voluntad y ahora su familia organiza una colecta para “salvar” al comedor Horneritos, que había anunciado su cierre.
Marta Castellino continúa evocando la figura de este poeta esencial de nuestra provincia.
La sexóloga, conocida como Flor de Gineco, ofrecerá una función de “El placer de las Diosas”, el unipersonal donde combina su pasión por la medicina, y con humor habla de los mitos y tabúes en la sexualidad.
Para revalorizar los lugares históricos, homenajear a escritores y periodistas famosos y divulgar la ciencia, el municipio capitalino preparó una serie de recorridos para mendocinos y visitantes.
Si bien en todo el país la tradicional colecta se llevará a cabo el próximo fin de semana, en Mendoza dará inicio hoy con la presencia de voluntarios en distintos espacios públicos.
El cantautor colombiano Juanes lanzó “Vida cotidiana”, luminoso y complejo trabajo surgido de los días pandémicos. En esta charla se manifiesta tranquilo, reflexivo y satisfecho de su carrera.
El impacto se da en los sectores más bajos y la escuela pública le gana a la privada. En Matemáticas lso resultados se mantuvieron.
Fito Páez acaba de lanzar el esperado “EADDA 9223″, autohomenaje al clásico de 1992. Qué lo motivó a producir este material, en el que colabora una larga lista de artistas, consagrados y nuevos.
El hogar “Ángeles de cuatro patas” celebra sus 10 años y lanzó una campaña para visitar el lugar este domingo y adoptar a los más de 180 animales de la tercera edad que casi nadie busca.
Con “Spider-Man: A través del Spider-Verso (Parte Uno)” a la cabeza, la cartelera de esta semana recibe tres películas en las multisalas. Aunque, se espera, “La Sirenita” siga siendo la favorita.
La serie de Disney + estrenó su segunda temporada, en la que tres generaciones de mujeres se unen por el amor al musical. La ficción que ayuda a generar un nuevo vínculo entre la historia de los padres y sus hijos.
Para un juez civil, un automovilista que cruzó una bicisenda en Guaymallén sin detenerse ante un disco “Pare” tendrá que responder por las lesiones.
Está ubicado en la zona del Challao. Es un lugar sagrado exclusivo para algunos fieles y sitio de peregrinación de familias de otros lugares. Esperan que esté listo para fin de año y planean que haya actividades artísticas abiertas a la comunidad.
En el país preconstitucional el empresario es capitalista de Estado y el sindicalista es empresario. O sea que en vez de un sistema de mercado, lo que se construye es un capitalismo corporativo no competitivo y subsidiado por un Estado gigantesco en lo cuantitativo. pero por demás ineficiente en lo cualitativo. En las provincias feudales ni siquiera hay capitalismo de Estado sino patrones de estancia privados que en alianza con los caudillos políticos concentran la economía en sus solas manos, impidiendo todo tipo de libre competencia.