Economía
Rob McEwen: “Los dólares gastados en minería tienen un efecto multiplicador”
El empresario canadiense planteo que ningún inversionista va a poner dinero en un país si no puede sacarlo. Oportunidad para Argentina.
El empresario canadiense planteo que ningún inversionista va a poner dinero en un país si no puede sacarlo. Oportunidad para Argentina.
La inflación y la inestabilidad del país no los amedrenta y siguen eligiendo a la Argentina para vivir. “Siempre hay crisis, pero se puede vivir”, dijo Verónica Tapia. Andrés Poblete y Andreuw Inostroza aseguran que no se van más.
El diagnóstico es similar para la mayoría de los precandidatos; varían algunas iniciativas de gestión que pondrían en práctica de llegar al sillón de San Martín, claro que primero deben sortear las PASO del 11 de junio.
Leyendas regionales. Se habla de misteriosos aullidos que emergen de los pozos gigantes que conforman el sorprendente Pozo de las Ánimas en Los Molles, Malargüe. Esta maravilla geológica de Mendoza desafía la realidad e invita a la leyenda. ¿Son las ánimas de antiguos guerreros pehuenches o simplemente fenómenos naturales? El asombro perdura en este escenario de ciencia ficción.
Guasones vuelve a la provincia en el marco de su gira nacional, el próximo jueves 25 de mayo. Los detalles del show, entradas y los proyectos del grupo.
La Virgen del Carmen de Cuyo, el bastón de mando de San Martín, el mausoleo de Merceditas, su esposo y su hija y numerosos elementos patrimoniales se encuentran en el templo céntrico, además de imágenes religiosas de distintos sitios del mundo.
Se van de la provincia o dejan de atender en el sistema. Buscan otros destinos con mejores salarios y condiciones, algunos sólo se quedan con la atención particular e incluso deciden dedicarse a otra actividad. Es una pérdida que cuesta mucho reemplazar, lleva años formar nuevo recurso y afecta la atención en el sistema de salud.
Infraestructura admite dilaciones en algunas obras pero asegura que no subieron los costos. El SUTE afirma que los problemas son constantes, que los edificios están muy deteriorados y hay pérdidas de días de clases.
El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que declara de interés público la concesión del espacio por 20 años para generar un polo gastronómico en el Parque Sarmiento.
La décima entrega de “Rápidos y Furiosos” acerca la historia de Toretto a sus últimos episodios. También se suma una película de terror.
Tras una quincena con calor atípico para la época, finalmente ingresará un frente frío que hará descender la máxima a temperaturas acordes a mayo.
El recambio de redes de agua y cloacas y el reasfaltado de calles tiene a maltraer a los vecinos. La comuna afirma que se cumplen los plazos estipulados de un proceso lento que terminará en dos meses.
Se debe a la incorporación de más chicos a la jornada completa y la extensión de la jornada para alumnos con trayectorias débiles. Fue de abril a mayo.
Si bien transita sobre los rieles de un andar invicto que ya dejó atrás siete estaciones, el Expreso necesita encarrilar su campaña con un triunfo de local, algo que no consigue desde la octava fecha. El Lobo platense, en el Legrotaglie, es la gran ocasión.
En su primer año en Europa, el mendocino de 22 años se consagró campeón de la Eredivisie con el Feyenoord y cumplió “su sueño de chico”. Además, se convirtió en el tercer argentino en obtener la liga con el club de Rotterdam y el décimo argentino en alzar el tradicional plato de plata.
El actor llega a Mendoza con la comedia “Me duele una mujer”. En una entrevista exclusiva habla de su vida actual, de sus proyectos y por qué está alejado de la televisión.
El colosal actor dio tres funciones en el Teatro Mendoza de esta multipremiada obra, recibida con sold out y ovación.
Los distintos rasgos de la población malargüina, desde sus costumbres hasta su forma de hablar, fueron plasmados en distintos escritos por autores como Alfredo Bufano o Fernando Barcia Gigena.
Este mito tiene algunas similitudes con el de la Llorona, de México. Algunos puesteros y arrieros dicen que en ciertas zonas pueden ser abordados por un espectro femenino que se sube al caballo y consigue volver loco o matar al jinete.
A sus 75 años, el religioso dicta un taller para que aprendan pibes del barrio Santa Teresita. Un hobby que entrelaza a todo el vecindario.
El especialista en cuidados paliativos habló con Los Andes sobre mejorar la calidad de vida ante enfermedades graves, eutanasia y la expresión de las últimas voluntades, temas tabúes que es necesario poner sobre la mesa.
Más de 350.000 vehículos llegan a la Capital en cada día hábil, generando un promedio de 9 choques diarios según datos de 2022. El Acceso Sur es el segundo más peligroso.