Espectáculos
Benito Cerati viene a Mendoza con su disco solista: dónde y cuándo toca
El cantante y músico presentará en Mendoza su nuevo disco “Shasei”, con el que deja la banda Zero Kill. Dónde y cuánto se presentará en la provincia.
El cantante y músico presentará en Mendoza su nuevo disco “Shasei”, con el que deja la banda Zero Kill. Dónde y cuánto se presentará en la provincia.
La provincia cuenta con edificaciones que han persistido más de un siglo y son el resguardo de la historia en cada uno de sus rincones, pero además, hay muchas que se destacan por sus particularidades arquitectónicas.
La agenda cultural y los paisajes le compiten al sol y al buen vino en los city tour por la Ciudad. Todos destacan la amabilidad de los mendocinos.
Las prestadoras y organismos de control admiten que los mantenimientos programados son correctamente informados y hacen a la calidad del servicio. Los mayores inconvenientes son por roturas en cañerías.
Sobre los arroyos Chañares y Los Pozos reconstruyen las estructuras que colapsaron en febrero de 2020 y 2021. Las bases se hicieron casi al doble de profundidad. Esperan terminarlos en enero de 2024.
El gerente general del Grupo Broda explicó el éxito de cada una de las unidades de negocio con dos “value drivers” que les permitieron conservar y engrandecer la empresa familiar y sumar negocios que apunten a “resolver los problemas de la humanidad”.
Así lo aseguraron desde el Ministerio de Turismo. Para la misma fecha el año pasado llegaron 4.000 personas, mientras que entre miércoles y jueves ese número se triplicó. Qué consumen los turistas.
La ruta 89, que une Las Vegas con San José, es una de las postales de la montaña mendocina con el volcán Tupungato de fondo. Quieren construir paradores, miradores y senderos para desarrollar el turismo rural.
Los peregrinos llegaron desde distintos puntos del Gran Mendoza para realizar el Vía Crucis. También hubo turistas de Buenos Aires, Córdoba y Chile. Monseñor Colombo llamó a mantener la fe en Jesús.
Mario Bros, uno de los personajes de videojuegos más famoso, tiene por fin una película que está a la altura de su leyenda. También se suman a las salas de cine “La extorsión”, con Francella, y “Air: la historia detrás del logo”.
La municipalidad clausuró todos los proyectos de la cuestionada firma porque no cuentan con habilitaciones. Realizan inspecciones frecuentes para impedir que violen la clausura y vuelvan a edificar.
La NOAA, entidad meteorológica internacional que investiga el fenómeno, ratificó que finalizó el período seco que castigó durante cuatro años. Este año será una transición hacia El Niño.
Esperan la llegada de unos 90.000 turistas con “gastos cuidados”. La estadía estimada es de cuatro noches, con un gasto promedio de $11.000, casi el mismo que en el verano pese a la inflación.
Alexis Parlanti iba en moto a su trabajo cuando el conductor de una Ford Ranger se cruzó de carril y lo embistió de frente. Su familia marchó por La Favorita entre pancartas y llantos.
El año pasado se destinaron $3.000 millones a las viandas y este año, el doble. Sumaron raciones diarias y debieron modificar los menús.
La noticia de que Kodama no dejó testamento causó estupor en las últimas horas, y después de que se especulara con que pasaría al Estado, hoy se presentaron sobrinos de ella a reclamarla.
Fue el gran héroe español en la Segunda Guerra Mundial y su vida se llevó al cine en “El Kapo”, el documental coproducido por la UNCuyo, que tendrá su avant premiere hoy en Mendoza.
A la par de su carrera con la Selección de Hockey sobre Césped, el delantero y el arquero han desarrollado Clb Internacional, un proyecto que se encarga de brindar soluciones logísticas y comerciales a bodegas del país en Bélgica y Países Bajos.
La mayoría llegan para subsanar problemas sexuales, que suelen ser secuelas de los vejámenes sufridos. Las denuncias mediáticas ayudan a visibilizar la problemática y llevan a más pacientes a consultar.
La compra y venta de antigüedades es un rubro que se mantiene vigente y una pasión que se transmite de generación en generación. Perderse en uno de estos locales es lo más parecido a viajar en el tiempo.
Ángel y los mellizos Roberto y Juan Carlos trabajan el mimbre desde niños, como les enseñó su abuela. Son de los pocos que sobreviven con ese oficio en Mendoza.
Según la Justicia, los investigadores son más veloces que la remuneración ofrecida y logran detenciones sin recurrir a datos ajenos. Cuándo y cómo se instrumentan y cuáles son los ofrecimientos vigentes.