Aunque en las escuelas se han logrado avances,los desafíos están lejos de haberse eliminado. Foto: Archivo La Voz

Sociedad

Inclusión en la escuela, un espacio que no siempre existe para la discapacidad y los docentes “malabaristas”

18-09-2024

Informe. Tras un cambio de paradigma los últimos años, se han logrado avances, sin embargo los desafíos están lejos de haberse eliminado. Un escenario complejo involucra a estudiantes, sus familias, los docentes y el sistema planteando condiciones lejanas a un proceso de aprendizaje y sociabilización adecuados. El colegio ideal y la urgencia de atender la necesidad más importante: la de los chicos.

El documento original del "Acuerdo por la Educación", con las firmas de los gobernadores que adhieren a la iniciativa.

Editorial

Renovada inquietud por la calidad educativa

15-09-2024

Acaba de ser suscripto en Buenos Aires el llamado Acuerdo por la Educación, en el que participaron referentes de los sectores público y privado y de la sociedad a fin de dar a conocer un documento que estableció importantes prioridades para mejorar el nivel de la educación en el país.

Escuelas con más alumnos pero que mantienen brechas por vulnerabilidad: crearon un indicador que las mide
Foto: Orlando Pelichotti

Sociedad

Escuelas con más alumnos pero que mantienen brechas por vulnerabilidad: crearon un indicador que las mide

11-09-2024

El Indicador de Desigualdad de Trayectorias de Aprendizaje fue elaborado por expertas de la Escuela de Educación de la Universidad Austral. Permite medir los aprendizajes mínimos de los estudiantes más vulnerables en relación a los menos vulnerables. En matemática en secundaria los logran 5 estudiantes con mayor nivel socioeconómico por cada uno del menor nivel.

Pedofilia por WhatsApp en Mendoza: habló el papá de unas de las víctimas.

Editorial

Los peligros para los jóvenes en el mundo digital

23-08-2024

Redes de pedofilia están convocando a niños y adolescentes, por lo cual es necesario un severo control del Estado frente a este tipo de nueva delincuencia, pero también el diálogo permanente de los padres con los hijos sobre el uso adecuado de las nuevas tecnologías, que entre otras cosas implica no contactarse con extraños.