Mundo
Un Estados Unidos muy polarizado espera los resultados de las elecciones
El presidente Joe Biden de 79 años corre el riesgo de perder el control de la Cámara de Representantes y del Senado.
El presidente Joe Biden de 79 años corre el riesgo de perder el control de la Cámara de Representantes y del Senado.
Los números ganadores, sacados en un estudio de Tallahassee en Florida, eran los blancos 10, 33, 41, 47 y 56, y el rojo 10.
A partir de enero se podrá tramitar todo en la isla, que vive su peor éxodo en décadas.
Aunque el presidente estadounidense se mantiene optimista respecto de la cámara alta, asegura que en la cámara baja ganarán los republicanos.
El cantante de pop y hip-hop estadounidense falleció a la edad de 34 años. El cuerpo sin vida fue hallado en la bañera de su casa.
El cuerpo de Kevin Moore fue hallado al lado del cadáver de una mujer de 40 años en el interior de un auto abandonado.
Las acusaciones son hacia sus empresas, pero no hacia él como persona.
El Ejército taiwanés realizó ejercicios mensuales con obuses, morteros y armas automáticas.
Pyongyang indicó que estos lanzamientos son en respuesta a las “retiradas provocaciones de los enemigos”, en referencia a los “ejercicios” militares de EE.UU. y Seúl de los últimos días.
La Casa Blanca apuntó directo a Irán, acusándolo de proveer a Rusia de los drones “kamikaze” con los que se está atacando a Ucrania.
Ya estaba disponible en Apple Store pero Google pedía más restricciones a los mensajes “que inciten a la violencia”.
La reducción de las sanciones allanaría el camino para una posible reapertura de los mercados de EEUU y Europa a las exportaciones de petróleo de Venezuela.
Kim Jong Un afirmó que los lanzamientos fueron en respuesta a las “provocaciones” de EE.UU. y Japón en sus aguas territoriales.
El lanzamiento fue la respuesta del gobierno de Pyongyang al despliegue en la zona de un portaaviones nuclear estadounidense.
Se trata de Alexa, la asistente virtual de Amazon. Los investigadores creen que la voz del asesino pudo quedar almacenada en el artefacto.
La operación, en la que participaron ocho aviones de combate, tuvo como objetivo una isla deshabitada al oeste de la península coreana y fue la respuesta de los aliados al ensayo de un misil norcoreano.
El gobierno nipón llegó a advertir a la población de la región por la que pasó el misil antes de caer en el Océano Pacífico. El lanzamiento ocurre luego de la visita de la primera dama estadounidense, Kamala Harris, a la región.
En medio de las investigaciones por el sabotaje a Nord Stream, la Alianza sigue tensando la situación con Rusia a horas de la anexión de los territorios consultados.
El posible ensayo balístico coincide con las maniobras que realiza en la zona un portaaviones estadounidense y la víspera de la visita a Corea del Sur de la vicepresidenta norteamericana Kamala Harris.
En medio de una próxima anexión de más territorios luego de los referendos celebrados en las regiones prorrusas en Ucrania, EE.UU. marca posición y alarma a sus ciudadanos.
Las autoridades alemanas consideran que los daños no podrán repararse rápidamente y las aguas marinas se filtrarán en las tuberías, lo que provocará una corrosión irreversible.
Biden afirmó el miércoles ante la ONU que no busca una “Guerra Fría” con China y reiteró que Washington no apoyará ningún cambio unilateral del statu quo con Taiwán, cuya soberanía reclama Pekín.