Mundo
Trump y tres de sus hijos fueron demandados por evasión de impuestos
La fiscal general Letitia James dijo que busca 250 millones de dólares en reparaciones en nombre del estado de Nueva York.
La fiscal general Letitia James dijo que busca 250 millones de dólares en reparaciones en nombre del estado de Nueva York.
Esto ocurre un día después del cruce de los dos buques norteamericanos de guerra por el estrecho y dos días después de que Joe Biden declarara que sus tropas acudirían en ayuda de Taiwán si se produjera una invasión china.
La entrevista con Biden se produce en momentos de tensión por la amenaza británica de reconsiderar de manera unilateral el Protocolo de Irlanda del Norte del Brexit.
Durante la reunión, los funcionarios de ambos Gobiernos abordaron “la importancia de las relaciones bilaterales y la cooperación continua en temas de seguridad y aplicación de la ley, antinarcóticos y migratorios”.
El canciller alemán recibió al ministro de Exteriores israelí, Yair Lapid, que trata de convencerle de que el pacto es un “error” y de que “el mal no se combate con conversaciones”.
El secretario de Estado es el funcionario estadounidense de más alto rango que ha visitado Ucrania desde que comenzó la Operación Mlitar Especial el pasado 24 de febrero.
El portaaviones de la marina británica debía cruzar el Atlántico para entrenar junto al ejército estadounidense y canadiense.
Con estas declaraciones queda abierta la campaña electoral para las elecciones de mitad de mandato de noviembre.
La mayoría de las huellas reveladas corresponden al Acrocanthosaurus, de un peso aproximado de 6.350 kilos siendo adulto y de unos 4,5 metros de altura.
Buques y aviones de guerra del Ejército chino cruzaron la línea media del Estrecho de Taiwán, denunció el Ministerio de Defensa, poco despúes de que la presidenta advirtiera al gigante asiático contra una invasión.
Continuando con las tensiones en la región, el gobierno de Washington ahora va por la reacción de Kim Jong Un, luego de que su hermana tildara de “burla” la propuesta de Seúl.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se reunieron el jueves para una cumbre en Lviv, en el oeste de Ucrania. Las conversaciones se centraron una vez más en la central nuclear de Zaporizhia, que fue ocupada por tropas rusas. Mientras Erdogan advertía sobre “otro Chernobyl” y Guterres insistía en la desmilitarización, Rusia y Ucrania se acusaban mutuamente de planear nuevos ataques.
El gobierno de Pekín enviará tropas para la ejecución de los ejercicios, en medio de las tensiones regionales, aunque aseguran que estaban pactadas con antelación y no guardan relación con el contexto actual.
El Ministerio de Exteriores iraní llama a EE.UU. a “actuar y eliminar los obstáculos” para lograr un acuerdo para intercambiar presos en lugar de dedicarse a “espectáculos de propaganda contra la República Islámica de Irán”.
Ricardo Cruciani tenía 68 años y vivía desde hace décadas en Estados Unidos. Había sido condenado por abusos sexuales, violación y comportamiento depredador contra seis pacientes.
La red social colaboró con las autoridades y generó indignación en los usuarios de ese país, que ahora temen por su privacidad. Desde hace algunos meses la interrupción del embarazo está prohibida en varios estados.
El Partido de los Trabajadores norcoreano asegura que el viaje de la presidenta de la Cámara Baja estadounidense fue " una grave violación de la soberanía y la integridad territorial” del gigante asiático.
Se trata de una nueva muestra de la influencia que mantiene el expresidente estadounidense, que planea presentarse a las elecciones de 2024.
La muerte de Olivia Newton-John ha causado un gran dolor a nivel internacional. La cantante y actriz murió el lunes rodeada de amigos y familiares en el sur de California, anunció su esposo, John Easterling. Muchos antiguos colegas expresaron su consternación, y en sus palabras de despedida no solo rindieron homenaje a la artista y amiga, sino también a sus décadas de compromiso en la lucha contra el cáncer.
El expresidente de Estados Unidos no dijo por qué se llevó a cabo la redada en su casa de Mar-A-Lago, en Florida.
Un conflicto entre naciones con una misma crisis de raiz: “el poder y la ambicion economica”
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, recibió en Tokio a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, durante la última etapa de su gira asiática.