Mundo
EE.UU. asegura que mantendrá la presión sobre Corea del Norte
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, lanzó una advertencia a Pyongyang para que no realice lo que sería la séptima prueba nuclear en su historia.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, lanzó una advertencia a Pyongyang para que no realice lo que sería la séptima prueba nuclear en su historia.
Sin embargo, la comparecencia puede frenarse si un tribunal de apelaciones así lo solicita antes del 13 de junio y presenta toda la documentación requerida antes del 30.
En las conversaciones que mantienen el primer ministro alemán y el presidente ucraniano, EE.UU. ve la posibilidad de aprovechar el proyecto para controlar la producción ucraniana.
Así lo dijo el general Charles Flynn, comandante del Mando del Pacífico del Ejército estadounidense (USARPAC), quien se refirió a los movimientos militares de Pekín en la región himalaya de Ladakh, parte de la frontera de facto en Cachemira.
El Departamento de Seguridad Nacional argumentó que el veredicto de la Corte Suprema sobre el aborto, las políticas fronterizas y las mismas votaciones intermedias “podrían explotarse” para justificar las agresiones contra diversos objetivos.
El primer mandatario mexicano, luego de advertir que no asistiría si se impedía la participación de todos los países miembros, finalmente anunció que cumplirá con su palabra.
La tradicional frase estadounidense después de cada tragedia “pensamientos y oraciones” no solucionará este drama, aseguró la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul.
Ocurrió en Estados Unidos. La mujer lo contactó a través de Facebook y le mandó un mensaje de cumpleaños.
Contabilizaron 8.031 muertos por armas de fuego y 15.119 heridos.
El hecho ocurrió este sábado por la noche. Las víctimas fueron dos hombres y una mujer.
El programa se implementará a partir de septiembre y durará 14 semanas.
Los investigadores encontraron una carta en la que el ejecutor indicaba que mataría al doctor y a “cualquiera que se cruzara en su camino”.
El tiroteo se produjo justo cuando la ciudad estadounidense conmemoraba el 101 aniversario de la Masacre Racial de Tulsa, cuyas víctimas fueron los residentes afroamericanos.
México reclama que no se excluya a ningún Gobierno de la cumbre, Biden aún no define la lista de invitados.
“Es Rusia la que ataca a Ucrania, no al revés. La mejor manera de evitar la escalada es que Rusia detenga la agresión”, dijo el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken.
Tras declarar que no enviaría armas a Ucrania, el presidente Joe Biden anunció un nuevo préstamo por 700 millones de dólares para armamento militar.
Rusia criticó el nuevo paquete de ayuda militar estadounidense a Ucrania por valor de 700 millones de dólares, que, según fuentes del Gobierno estadounidense, incluye los High Mobility Artillery Rocket Systems (HIMARS), sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad
La policía local afirmó, “cuando un niño aprieta un gatillo, las secuelas son las mismas sin importar la edad”. El video de la detención fue difundido por la oficina del sheriff a través de Facebook.
El proyecto de ley aún debe pasar por el Parlamento, donde los liberales, en el gobierno, son minoría.
La presentación estadounidense en el Consejo de Seguridad de la ONU pretendía imponer más sanciones a Pyongyang por los ensayos armamentísticos de los últimos tiempos.
Fernández habló en su condición de presidente de la Celac y le manifestó a Dodd algunos señalamientos a la política exterior de EEUU hacia la región.
Adriana Reyes habló con ABC News y explicó que su hijo era agresivo cuando se enojaba, pero que “no era un monstruo”.