Mundo
Preocupación en EEUU por la posición china de “alineación con Rusia” frente a la guerra en Ucrania
“Hemos dejado muy claro a Pekín que no nos quedaremos de brazos cruzados”, expresó una funcionaria de la Casa Blanca.
“Hemos dejado muy claro a Pekín que no nos quedaremos de brazos cruzados”, expresó una funcionaria de la Casa Blanca.
La vicepresidente de Venezuela aseveró en el Foro de Diplomacia de Antalya, en Turquía, que Venezuela no permitirá el establecimiento de bases rusas ni de cualquier otro país en su territorio.
El asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense Joe Biden habló sobre el asesinato del periodita Brent Renaud.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró en un encuentro con su homólogo colombiano, Iván Duque, que la decisión se tomó en reconocimiento a la relación “única y cercana” de los dos países.
El presidente estadounidense Joe Biden lanzó este miércoles un proyecto que busca crear un “dólar digital”, pero prometió prudencia ante los riesgos de esta innovación.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia añadió que los componentes se estaban desarrollando bajo la orientación estadounidense.
Una delegación estadounidense se reunió con el presidente venezolano el fin de semana para abordar diversos asuntos, incluida la seguridad energética, confirmó Washington.
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, agregó que “no hay comparación entre la crisis de Ucrania y Taiwán” y pidió resolver las disputas “a través del diálogo y la negociación”.
Llegaron en una embarcación precaria y fueron detectados por la guardia costera.
Una reciente encuesta mostró que cerca de la mitad de los suecos está a favor de unirse a la Alianza atlántica luego de décadas de neutralidad, debido a la situación en Ucrania. Sin embargo, el Gobierno afirma “no tener prisa” para tomar la decisión.
Stephanie Williams, la asesora especial sobre Libia del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo que el bloqueo de la producción de petróleo priva a todos los libios de su principal fuente de ingresos.
Mikhailo Podolyak, miembro del equipo negociador de Ucrania en las conversaciones de paz con Rusia, informó que las consultas continúan enfocándose en el alto al fuego y las garantías de seguridad.
El secretario de Estado, Antony Blinken, afirma que el presidente Joe Biden ya lo ha conversado con sus aliados de la OTAN. Esta decisión traería un aumento mundial de los precios de la energía.
Todos los países de la Unión Europea, además de Estados Unidos, Japón y Canadá, están incluidos en la lista de naciones hostiles que ha confeccionado el Gobierno de Vladímir Putin, según informó este lunes la agencia rusa Interfax.
La caja de colores azul y blanco estaba marcada con una etiqueta que decía “Muestra humana exenta’', indicó la Policía.
Los ministros de Relaciones Exteriores de la alianza celebran una reunión extraordinaria para abordar la guerra Rusia-Ucrania y la respuesta conjunta.
Irán podría sumar un millón de barriles de petróleo por día a la oferta global. El crudo ha pasado de rozar los 120 dólares a cotizar en el entorno de los 110.
El portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, John Kirby, añadió que su país es una ‘potencia nuclear responsable’ y cancela temporalmente el lanzamiento del LGM-30G Minuteman III.
En declaraciones a la prensa de Catar, Serguéi Lavrov dijo que una vez conseguido el objetivo, los ciudadanos ucranianos “deben decidir por sí mismos cómo van a vivir”.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se retractó de su decisión de solo brindar ayuda a Kiev de forma coordinada en el marco de la Unión Europea.
Serguéi Lavrov, el ministro de relaciones exteriores ruso, afirmó que la “operación especial” es “desnazificar Ucrania”.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, llamó a los eurodiputados a demostrar que están con ellos, que no los decepcionarán y que “también son europeos”.