Economía
El resumen de la semana en los mercados
Mercado de deuda se recuperó luego de un fin de año de corrección.
Mercado de deuda se recuperó luego de un fin de año de corrección.
Se trata de la tercera contracción de tasas que lleva adelante la gestión de Miguel Pesce.
El directorio de la entidad presidida por Miguel Ángel Pesce finalmente aprobó una serie de normas para "ordenar" su funcionamiento.
En los primeros 30 días del mandatario mejoraron los precios de los bonos y de las acciones locales. El riesgo país comprimió 300 puntos.
Tal como había anticipado El Cronista, el directorio de la entidad que preside Miguel Pesce, aprobó hoy una reducción al respecto.
Hubo una mayor oferta por parte de inversores que se adelantan a una baja de tasas. Fue en una rueda con un monto operado alto.
El buen tono de las medidas anunciadas permitió ver mejoras en los activos locales.
En una entrevista con la agencia de noticias Bloomberg, el presidente del BCRA aseguró que seguirá con el camino descendente de las tasas.
Las entidades ponen a disposición de sus clientes diversos descuentos en la Costa Atlántica.
Los mercados internacionales se mantuvieron pendientes de las novedades respecto a Irán y Estados Unidos.
Los inversores extranjeros se llevaron u$s 1200 millones de la Bolsa de Valores Brasileña el año pasado.
La ofensiva de la nación persa a la base estadounidense en Irak acrecentó el interés en los activos adversos al riesgo.
El directorio del Central tomaría esta semana medidas para equiparar a las billeteras con los bancos.
Hacerse de dólares a casi $ 76 y más allá del cupo de u$s 200 mensuales es posible. Cuál es la inversión mínima aconsejada y el riesgo.
Pese a la baja de tasas iniciada por el ex presidente del Banco Central, Guido Sandleris, los depósitos en pesos volvieron a crecer.
La base monetaria aumentó 25% el año pasado. Por ahora, esos pesos no empujaron al alza a la brecha cambiaria.
Los mercados financieros pudieron festejar en 2019 resultados en renta variable como no se veían en años.
El presidente Donald Trump amenazó con sanciones contra Irak el domingo después de que Bagdad pidió la salida de las tropas estadounidenses
En el primer Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del gobierno de Alberto Fernández, los analistas mostraron pronósticos optimistas
Las zonas horarias y las diferencias en cuanto a reglas dificultaron el intento de un arreglo comercial similar a los que tiene Hong Kong.
A excepción de la libra esterlina, el resto de las monedas más importantes tuvo variaciones no significativas, que se acercan a los mínimos.
La tasa de interés tuvo en promedio un descenso en diciembre de 500 puntos básicos, según la consultora First Capital Group.