Política
Rodolfo Suarez fue a votar con su hija y dijo que había demoras y largas filas en varias escuelas
El Gobernador votó en la escuela Arístides Villanueva y aseguró que “los mendocinos darán un mensaje al país este domingo”.
El Gobernador votó en la escuela Arístides Villanueva y aseguró que “los mendocinos darán un mensaje al país este domingo”.
La ex mandataria de la República Argentina emitió su sufragio minutos antes de las 12:30 en la mesa 623 de la Escuela Primaria N° 19 “Comandante Luis Piedra Buena”.
Según fuentes oficiales, el porcentaje de concurrencia hasta el mediodía estaba en “la media histórica”.
Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito del FIT y Tadeo Zalazar y Julio Cobos de Cambia Mendoza también votaron en la mañana de este domingo.
El exmandatario dijo que almorzará en su quinta con sus hijos y por la noche estará en el búnker de Costa Salguero y en el otro centro de campaña donde esperarán los resultados.
Se trata del mismo lugar donde votó en las elecciones presidenciales del 2019. Fue acompañado por su pareja, Fabiola Yáñez.
Largas filas y algunas ausencias de autoridades de mesa, fueron algunos de los motivos. En tanto que los ciudadanos se presentaron desde temprano con sus lapiceras y cumpliendo con los protocolos.
Se vota con el documento cívico que figura en el padrón electoral, o con una versión posterior del mismo.
Qué ocurre si vas a votar este domingo y no hay presidente de mesa. Cuánto cobrarán las autoridades.
Casi un millón y medio de mendocinos deben concurrir a las urnas. Bajo estrictos protocolos sanitarios, Mendoza elige quiénes serán candidatos y candidatas en las elecciones legislativas.
Desde la implementación de las primarias siempre hubo pocos frentes en simultáneo con más de una lista en las primeras categorías. El voto electrónico, la gran deuda de la legislación electoral.
Alfredo Cornejo se juntará con Rodolfo Suárez en un legendario café de Godoy Cruz. Otros no tienen agenda y se ocuparán todo el día de la fiscalización de los comicios
Casi sin internas que definir hoy, la votación servirá a la dirigencia política para comprobar cuan alta es la decepción de la sociedad mendocina. Cambia Mendoza y el Frente de Todos cargan con la mochila de plebiscitar sus gestiones.
Lo que corresponde analizar de ahora en más es el real destino que tendrá el proyecto reformista del gobierno de Rodolfo Suárez tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, máxima instancia judicial de nuestro país.
En épocas electorales cada uno busca ser el mejor garante de los grandes consensos políticos, aunque luego vuelva el sectarismo en tiempo de gobernar.
Entre los aspectos de la vida cotidiana que deben regir los legisladores provinciales y nacionales, la Educación reviste gran importancia ya que atañe a gran parte de la población
La Cámara Nacional Electoral recomendó constatar dónde se sufraga esta vez, ya que hay modificaciones. En Mendoza están habilitadas 1.439.463 personas para sufragar en las PASO.
Karis, Jony, Ana Paula y Yasmin se animaron a contar sus expectativas y sentimientos sobre su primera participación en unas elecciones legislativas.
Se reforzarán las guardias y se realizarán más patrullajes. Unos 400 efectivos realizarán operativos viales y otros 1.300 estarán afuera de los colegios en los que se vota. También funcionarán 63 oficinas del Registro Civil para retirar DNI y hacer otros trámites.
Se tratará de efectivos del Ejército y de Gendarmería que se encargarán de hacer cumplir durante la elección pautas sanitarias como el distanciamiento social en las filas, el uso de tapabocas y la desinfección con alcohol en gel. Habrá dos por cada escuela.
Los protocolos de Covid y el temor de la gente al ir a votar motivó un inédito enfrentamiento entre la Cámara Electoral y la jueza Servini. Desde el Gobierno señalaron: “Vayan a votar tranquilos porque no es una actividad de riesgo”.
El tipo de cambio se aceleró en las jornadas previas a las PASO y la brecha se acerca al pico de julio. Sin embargo, en el mercado oficial hubo un freno de la divisa estadounidense.