Política
Wado De Pedro: “Vayan tranquilos a votar, no es una actividad riesgosa”
El Ministro del Interior habló sobre el protocolo y el operativo que se realizará este domingo en las elecciones primarias.
El Ministro del Interior habló sobre el protocolo y el operativo que se realizará este domingo en las elecciones primarias.
Los choferes que se desempeñen cobrarán un adicional no bonificable y no remunerativo de $2.500.
En las elecciones primarias del domingo se elegirán representantes tanto para el senado como para diputados de la Nación. Estos son los que se postulan.
La Corte Suprema de la Nación se expresó en favor de la precandidatura del gobernador Rodolfo Suárez luego de la impugnación de Vamos Mendocinos. “Es necesario reformar la Constitución”, indicó.
Este domingo elegiremos también los candidatos a ediles de los 18 departamentos. Quiénes son los intendentes que tienen mayoría en sus concejos, y dónde están las disputas mayores.
Con responsabilidades compartidas, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio -entre otros espacios- se enfrentarán al imperio del voto en un escenario desolador para la mayoría de los argentinos.
El dirigente ruralista que dio el salto a la arena política para estas legislativas encabezó la última actividad proselitista en la Plaza Indepencia junto al resto de los integrantes de la Lista 8.
El diputado nacional y referente del Pro mendocino recibió nómina de Vamos Mendocinos de la mano de una de las precandidatas del espacio.
En la última actividad previa a las PASO del domingo, los precandidatos al Congreso Anabel Fernández Sagasti y Adolfo Bermejo aseguraron que quieren “sacar a Mendoza del estancamiento”.
En Andes Talleres se reunieron intendentes, precandidatos y funcionarios para el acto final previo a las PASO. Suárez y Cornejo resaltaron la gestión local marcando las diferencias con la Nación
Encabezó el acto final del Frente de Todos. “A los que nos votaron en 2019, a los que hoy dudan, a los que no nos votaron, les pido por favor que estemos juntos para terminar con tanta desigualdad”, dijo.
Temerosos del cachetazo social en las urnas, los candidatos se mostraron conservadores y/o a la defensiva. El peor saldo de estas estrategias fue la nulidad de propuestas ante el primer acto electoral de 2021.
En el cierre de campaña del frente Cambia Mendoza, el gobernador anunció que el Gobierno buscará cerrar acuerdos paritarios con los gremios estatales para llegar a una recomposición del poder adquisitivo acorde a la inflación.
El precandidato a diputado nacional de Juntos encabezó un acto en La Plata, con Horacio Rodríguez Larreta y otros de los referentes de su espacio. Mauricio Macri no participó. El domingo se medirá con la boleta que encabeza el radical Facundo Manes.
“Recibimos con mucho beneplácito este fallo”, remarcó el Gobernador en conferencia de prensa, e insistió en la necesidad de reformar la Constitución.
Hernán Amat, secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rivadavia, habló sobre su pre candidatura a concejal por el frente Cambia Mendoza de cara a las PASO este domingo 12 de septiembre.
Después de bailar en portaligas frente al Congreso, la mediática se volcó a las redes para mostrar su nueva línea de ropa deportiva.
Cada dos años, la ciudadanía se expresa con el voto. Sin embargo, gobiernos, legisladores y candidatos no entienden o no quieren escuchar lo que les dicen los votantes.
Hace tiempo que Mauricio Badaloni dejó la Dirección General del Grupo Andesmar para priorizar su tarea en el sector gremial-empresario, a través de la Unión Industrial de Mendoza (UIM) y la Unión Industrial Argentina (UIA), como una manera de aportar a algo mayor y ser parte de las soluciones a problemas de los que muchos se quejan.
En entrevista con Los Andes, el candidato a senador nacional de Juntos por el Cambio habló de la campaña que se viene, pero también de sus aspiraciones en 2023. El acento en el manejo mendocino de la pandemia, sus críticas a la estatización de Impsa y las dudas sobre Portezuelo del Viento.
De los 43 senadores y diputados provinciales que concluyen sus mandatos, 24 aspiran a continuar en un cargo público y serán precandidatos en las PASO del próximo domingo.
El precandidato a diputado nacional por el Partido Verde criticó de este modo a su ex compañero de ruta en Protectora, José Luis Ramón, así como a los referentes del Frente de Todos y de Cambia Mendoza.