Sociedad
Transporte público gratis el domingo para ir a votar: requisitos para mediana y larga distancia
La gratuidad beneficiará a los electores mayores de 16 años y regirá desde las 7 de la mañana del domingo próximo, día de las PASO.
La gratuidad beneficiará a los electores mayores de 16 años y regirá desde las 7 de la mañana del domingo próximo, día de las PASO.
La periodista y precandidata a senadora nacional compartió una filmación sugerente muy criticada que se hizo viral.
El Presidente y su antecesor se criticaron con dureza. Ninguno es candidato, pero protagonizan la recta final a las urnas legislativas. Coinciden sólo en que representan “dos modelos de país” muy diferentes.
Se acercan las próximas elecciones este 12 de septiembre. En ella cada persona tendrá la oportunidad de elegir los candidatos definitivos de su departamento para las generales el 14 de noviembre. Entre los cargos que se votan están los concejales, pero muchas veces se desconoce cuál es su labor.
La banda publicó un duro comunicado contra el economista por hacer uso de su música para promocionar su precandidatura.
En plena campaña, el gobernador de la provincia lanzó un escrito en apoyo a las y los precandidatos de su partido.
El precandidato a diputado por “Libertad Avanza” hizo una videollamada con el hijo del presidente de Brasil.
Desde Vamos Mendocinos, el frente político que integro, hemos advertido el edadismo imperante a la hora de armar la lista de candidatos y candidatas que se presentarán con vistas a las PASO del próximo 12 de setiembre y propuestas para este sector.
El precandidato a diputado asegura que sus principales proyectos -si llega al Congreso- estarán orientados a la producción y pymes. Asegura que el 80% de los que integran su partido no provienen de la política.
Desde el 2013, el oficialismo no baja de los 45 puntos en cada elección general, lo que le ha permitido tener por lo menos la mitad o más de los legisladores en ambas cámaras. El Frente de Todos asegura que mejorará su número de representantes. Cuál es el desafío del FIT y Ciudadanos por Mendoza para permanecer con representación; y las nuevas fuerzas, expectantes en las primarias.
El médico peronista será precandidato a senador nacional. Sostiene que fueron “bajados” de la interna del Frente de Todos de forma “tramposa”, por eso decidió competir con el sello de Alberto Rodríguez Saá.
El juez federal con competencia electoral Walter Bento, a través de una resolución, dispuso que los contagiados y quienes pudieran estarlo tendrán prohibido sufragar. Podrán justificar la inasistencia, y quienes vayan serán pasibles de que se les labren actas. Quiénes tendrán prioridad a la hora de votar.
El próximo domingo se realizarán las PASO y las fuerzas políticas mendocinas apuestan fuerte a las recorridas por el territorio para conseguir votos antes de la veda que arranca el viernes.
Los últimos sondeos de opinión pública reflejan que hay tres espacios que pueden aspirar a convertirse en la tercera fuerza provincial.
No hay bronca ni expectativas en la sociedad. Sólo desinterés. Los dos espacios principales que compiten expresan grandes decepciones: la actual con Fernández, la anterior con Macri. Los radicales casi no hicieron campaña para no alterar el humor social, el peronismo volcó en un spot los reclamos que escuchó.
Pese a que antes pudo haber tenido algunas diferencias, ya en campaña el gobernador sumó a lo que pudo mostrar de su gestión, su total alineamiento con los precandidatos nacionales del oficialismo, en particular con Cornejo.
Este 12 de setiembre se realizarán las PASO donde la ciudadanía elegirá a los futuros candidatos que participarán de las elecciones legislativas de noviembre.
La iniciativa fue organizada por las juventudes del Frente Cambia Mendoza. Cornejo, Suarez, Cobos, Juri y Verasay participaron de la actividad desde diferentes departamentos.
A la hora de sufragar, ambos son válidos, pero en el cómputo hay una sutil diferencia que puede complicar a las fuerzas minoritarias que necesitan un piso mínimo de boletas a su favor
Ampliar derechos no es un eslogan de campaña ni una expresión de deseo. Para el peronismo es un hecho que se lleva a la práctica. Es la acción política entendida como puente, es la política puesta al servicio de buscar una sociedad mejor y más inclusiva para todos y todas.
El precandidato macrista y el radical ya diseñaron sus últimas giras y preparan sus actos de cierre. El resultado de su enfrentamiento será determinante para la nueva composición de las fuerzas en la coalición opositora y la carrera presidencial 2023.
A solo días de la celebración de los comicios, surgió la duda en la población. Qué dice la Cámara Nacional Electoral.