Economía
Cafiero, a los jóvenes: “No se vayan del país que la Argentina está empezando a dar vuelta la página”
El jefe de Gabinete y otros ministros lanzaron un programa de subsidios para promover el empleo de jóvenes en pymes.
El jefe de Gabinete y otros ministros lanzaron un programa de subsidios para promover el empleo de jóvenes en pymes.
Histórico dirigente radical, no renueva la banca del Senado luego de tres mandatos. “No correspondía que pidera renovar, además es el mensaje que estamos dando”, dice.
La Cámara Nacional Electoral había hecho reiterados pedidos al Ministerio del Interior. La respuesta llegó de parte de la secretaria de Asuntos Políticos.
La interna en Juntos por el Cambio comenzó a levantar temperatura. Carrió, Vidal, Ferraro y Ritondo salieron a cuestionar dichos del neurocientífico.
Finalmente el Partido Justicialista y sus aliados dieron a conocer los nombres de los aspirantes a senadores y diputados provinciales que competirán en las elecciones legislativas 2021.
Se trata de Sabrina Ajmechet, una historiadora que va séptima en la lista que lidera Vidal en la Capital Federal. Es impulsada por Patricia Bullrich. Un gobernador del Frente de Todos y un senador de Juntos por el Cambio cuestionaron las afirmaciones.
El histórico dirigente presentará listas cortas a cargos provinciales y municipales. “Siempre nos llaman 48 horas antes” dijo entre el humor y la resignación.
El diputado nacional acompañó a Noelia Barbeito y Lautaro Jiménez además de algunos aspirantes a concejales. Destacaron el origen trabajador de los y las postulantes.
El jefe de Estado estuvo en la localidad bonaerense de Merlo, acompañado por Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán, candidatos a diputados. Sin mencionarlos en forma directa, cuestionó a Mauricio Macri y a María Eugenia Vidal. Se quebró al recordar a Kirchner.
A través de Twitter, la exmodelo criticó a la periodista resaltando que es mala compañera y, entre insultos, sostuvo que nunca la votaría.
Leonardo “Melli” Vilchez, quien cantó en el programa junto a su hermano Daniel, será primer candidato a concejal por el Frente de Todos en el Departamento de San Martín.
El espacio República Ya, competirá en la PASO de Cambia Mendoza. Además del bodeguero Vargas Arizu, también se anotaron el titular de la Unión Industrial de Mendoza Mauricio Badaloni, y Joaquín Barbera, un apellido ilustre en la gastronomía local.
En cuanto a la lista para el Senado, Alfredo Cornejo está llamado a ser uno de los grandes protagonistas de la campaña junto a su rival kirchnerista Anabel Fernández Sagasti. Las listas dadas a conocer ayer hacen suponer que la buena consideración que a nivel nacional tiene José Luis Ramón, no necesariamente se traslada al plano local.
En Diputados, el Frente de Todos buscará acercarse más al quórum. En el Senado corre el riesgo de perder bancas. Los lugares en reparto.
Ante el inminente cierre de listas, los partidos políticos mendocinos que apuestan a convertirse en la tercera fuerza mostraron sus cartas para competir en las elecciones legislativas 2021.
El frente oficialista confirmó los nombres que encabezarán las listas de senadores y diputados provinciales. Hay referentes de peso, pocas reelecciones, caras nuevas y algunas sorpresas.
Encabezarán las listas de Senadores y Diputados Nacionales respectivamente. Liliana Paponet estará en el segundo lugar para la Cámara Baja. José Luis Ramón no está en la lista.
Juntos por el Cambio ya anunció que Santilli competirá con Manes en la provincia, mientras que Vidal enfrentará a López Murphy y a Rubinstein en CABA. Tolosa Paz sigue siendo mencionada como cabeza de la lista bonaerense del oficialismo. Ayer se reunión con el presidente Fernández.
Mañana vence el plazo para presentar pre candidaturas para las PASO y en los frentes que aspiran a ser tercera fuerza hay certezas. Quiénes son los que ya confirmaron que pelearán por bancas.
Pegó el portazo y avisó que se une a las filas de José Luis Espert para ser candidata en la provincia de Buenos Aires.
Las bancas del partido que supo presidir Omar De Marchi en Mendoza aumentarán luego de las elecciones. Tiene 5 bancas y podría llegar a 9.
El gobernador Rodolfo Suárez y el oficialismo salieron a advertir que estas adhesiones en las boletas están prohibidas por Ley y que las impugnarán. Desde el peronismo resaltaron que son legales y que las usarán.