Política
Jorge Macri insistió con la candidatura de Mauricio: “Creo que sería muy bueno”
El jefe de Gobierno porteño volvió a hablar de la postulación de su primo para las legislativas. También avaló la eliminación de las PASO
El jefe de Gobierno porteño volvió a hablar de la postulación de su primo para las legislativas. También avaló la eliminación de las PASO
La Junta Electoral provincial registra 24 partidos políticos con los papeles al día para presentarse en soledad o para conformar frentes, tanto a nivel nacional como provincial. Falta la revisión anual de afiliaciones que hará la Justicia Federal a partir de febrero.
Julio Cobos destacó que Luis Petri “no hubiera surgido como dirigente dentro del radicalismo” si no existieran las primarias. La mayoría de los radicales no quiere suprimir este sistema pero el exgobernador Rodolfo Suárez propone que no existan más.
La consultora Siri & Ortega difundió un estudio de opinión pública. Javier Milei repunta en enero, comparados con el último trimestre del año. Luis Petri sigue firme como el favorito para ser el próximo gobernador.
El gobernador se mostraba proclive a desdoblarlas, pero ahora dice que podría aceptar un comicio conjunto “si hay un acuerdo que beneficie a ambas partes”. Crecen las chances de una alianza con Milei.
El Gobierno provincial no piensa suspenderlas a nivel local y Mendoza votaría los candidatos para la Legislatura en fechas diferentes que las que fijará la Nación para renovar el Congreso. Milei y La Libertad Avanza, en cambio, pretenden que se vote en forma unificada y sin primarias.
Arrancó el año electoral, a pesar de las vacaciones. Ernesto Sanz recibió críticas por cuestionar una presunta alianza con el Presidente, Impsa dividió opiniones y Jaque dio la nota con una invocación vendimial inesperada.
El jefe de Gabinete habló del próximo temario en el Congreso y justificó que las primarias son un “gasto ridículo”.
El jefe de Gobierno porteño anticipó que líder del PRO podría encabezar alguna de las boletas del espacio. Además aprovechó para diferenciarse de los libertarios de cara a las legislativas.
El titular del PRO expresó su apoyo al Presidente, quien pidió un “acuerdo total para arrasar al kirchnerismo” en las elecciones legislativas del 2025.
El Presidente habló de una posible alianza electoral con el líder del PRO e indicó que está “abierto a sus propuestas”.
Son cinco bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, además de 43 legisladores provinciales y 98 concejales municipales. Desdoblamientos podrían estirar el proceso eleccionario hasta inicios del año próximo.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, vaticinó hoy que en la Ciudad de Buenos Aires el Pro y La Libertad Avanza “no irán juntos”, y desafió al partido de Mauricio Macri al señalar que “en la cancha se ven los pingos”.
Los dirigentes más ligados a Cornejo le ponen fichas a una convergencia, pero algunos dicen que es “imposible”. Las diferencias en el Pro también complican esa idea. Qué piensa el nuevo conductor de La Libertad Avanza en la provincia.
El titular del PRO remarcó que siempre fueron transparentes con el Gobierno y que buscan “ante todo, cuidar la República”.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Cuestionó hoy la realización de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del año próximo y dijo que el Congreso podría tratarlo en sesiones extraordinarias o en el periodo ordinario.
El reconocido encuestador afirma que el Presidente tiene “debilidades” en Mendoza. Sostiene además que uno de los interrogantes es si podrá “transferir” sus votos a quienes lo representen en las elecciones del año que viene.
A través de un comunicado, el partido mendocino se autocalificó como un “aliado verdadero” del Presidente y advirtió que el gobernador radical no coincide con él.
El mandatario aseguró que desde Nación han valorado la gestión provincial y tienen puntos en común. No obstante, también marcó diferencias. Qué opina del desdoblamiento de elecciones.
El oficialismo apunta a unificar y fortalecer su base juvenil de cara a los las elecciones legislativas 2025. “La idea es avanzar en una dirección para que no haya muchas denominaciones de jóvenes de La Libertad Avanza. Si no, es un quilombo”, afirmaron.
La normativa establece las características esenciales de la BUP, incluyendo dimensiones, especificaciones de diseño y medidas de seguridad.
El director de Poliarquía dice que el Presidente tendrá una buena elección. Vendrá el 5 de diciembre a un evento de Los Andes.