Política
Tucumán, Jujuy, Entre Ríos y Chubut eligen gobernador
El gobierno nacional busca cortar la racha de derrotas que obtuvo en las elecciones anticipadas de las provinicias.
El gobierno nacional busca cortar la racha de derrotas que obtuvo en las elecciones anticipadas de las provinicias.
Al presidente le quedan 15 días para definir quién lo acompañará en la fórmula. El mendocino parece haber tomado la delantera.
De los once aspirantes a la gobernación, sólo tres prometen eliminar el adicional creado por Cornejo. La mayoría avisa que hará cambios.
Cuatro sondeos muestran una clara diferencia a favor de Cambia Mendoza sobre el frente peronista Elegí.
Son los ejes en los que coinciden los principales precandidatos a gobernador. Qué propone cada uno en su campaña.
Tercero en discordia en Cambia Mendoza, dice que su adversario es De Marchi no Suárez.
Con un discurso muy crítico del Gobernador hacia la gestión de Macri se aprobó la decisión de ampliar Cambiemos. Negociaciones.
La legisladora por Somos aseguró que este gobierno “no cambió nada, sólo profundizó problemas” al tiempo que lo calificó como un fracaso.
Eliana Díaz es la primera mendocina que cambió de género en el DNI e integra la lista de candidatos a ediles del intendente Orozco.
Planteó la necesidad de sumar fuerzas políticas al gobierno. Hubo voces a favor pero también en contra.
Casi sin recursos, Cristian Etem hizo tambalear al intendente y sacó el 21%. Su caudal definirá las elecciones de setiembre.
El tigrense entiende que el objetivo del oficialismo es dividir a la oposición y pide que el llamado sea más amplio e incluya a Cristina.
El presidente había firmado un decreto que permitía sufragar a 360.000 argentinos que viven en el exterior.
Las elecciones se desarrollan con normalidad. Vecinos y precandidatos se acercaron a las urnas en una jornada de expectativas en las PASO.
El intendente actual, Roberto Righi, busca su quinto mandato al frente de la comuna. Otros tres departamentos adelantaron elecciones.
Los primeros fueron Vanesa Guajardo (FIT), Gastón Barcenilla de Cambia Mendoza y Martín Aveiro (PJ), quien quiere la reelección.
El departamento del Sur mendocino es uno de los cuatro que adelantó las elecciones municipales.
Los pronósticos señalan una disputa pareja entre el peronismo, que tendrá su propia interna, y el socialismo que hoy gobierna la Provincia.
Lavalle, San Martín, San Rafael y Tunuyán abren hoy el calendario anual de elecciones en Mendoza.
De los 43 que deben dejar sus bancas a fin de año, 21 aparecen en las listas como precandiadatos a senador, diputado, intendente o concejal.
Repite que Macri terminará tercero y que no hay futuro si hay que elegir entre Cambiemos y Cristina Kirchner.
Allí, Cornejo y Suárez han apostado todo para que el médico y concejal Raúl Rufeil desbanque al intendente Giménez.