Política
En Cambia Mendoza confían en que la economía no afectará el escenario electoral local
Aseguran que la situación nacional no será un factor determinante en los comicios provinciales.
Aseguran que la situación nacional no será un factor determinante en los comicios provinciales.
La precandidata del Frente de Izquierda y de los Trabajadores llegó al Sur provincial para acompañar a su candidata Lihuen Albornoz Antúnez.
Tras una jornada agitada por “la duda de los mercados” con la Argentina, el Presidente insistió en que irá por la reelección.
Coincidieron ayer en San Rafael, donde se librará una de las grandes batallas electorales entre Cornejo y el peronismo.
Sólo habrá internas en Cambia Mendoza y en el PJ. Los otros cinco precandidatos deberán sacar 3% de los votos para llegar a la General.
El aspirante presidencial rechazó la invitación de Lousteau. “Es una propuesta que no sirve para nada”.
La coalición Elegí se organizó en dos espacios, uno vinculado a los cinco intendentes y el otro con las organizaciones kirchneristas.
El frente oficialista suma una tercera -e inesperada- dupla para la Gobernación. El peronismo no logró la unidad y tendrá dos propuestas.
Concejal de San Rafael muy ligada a los hermanos Félix, acompañará en la fórmula a Alejandro Bermejo. No ve mal la interna en el peronismo.
El intendente de Maipú apura la unidad con la camporista. Si no, anunciaría a otra mujer como compañera de fórmula.
El intendente de Junín y precandidato a vice de Suárez es quien acompaña en la cartelería al candidato local.
El gobernador anunció que las PASO en su provincia serán el 6 de octubre y los comicios generales, el 11 de noviembre.
El gobernador de la provincia y el intendente del departamento sureño posaron juntos para la foto institucional y ofrecieron discursos.
En 86 municipios y 41 comunas eligieron autoridades en elecciones anticipadas a las provinciales que serán el próximo 12 de mayo.
La alianza entre el peronismo y el kirchnerismo que lleva a Gustavo Bordet de candidato para la reelección lograba más de 55% de los votos.
El departamento, que adelantó sus elecciones, elegirá precandidatos el 28 de abril.
Lo hará con un decreto que tendrá impacto en las elecciones nacionales de octubre. Las provincias deben decidir si adhieren o no.
El peronismo selló su alianza con 14 partidos, sin Protectora que irá en solitario. Cambia Mendoza y la izquierda siguen igual que en 2017.
Las últimas encuestas sembraron preocupación en la mesa chica de campaña. La gestión nacional tira para abajo.
La pelea es entre Arabela Carreras, candidata del gobernador Alberto Weretilneck, y el K Martín Soria.
La flamante compañera de fórmula de Omar De Marchi es docente y lleva adelante un comedor en el Bajo Luján.
El precandidato a gobernador participó del acto del sector “Radicales por Mendoza” en Godoy Cruz.