Editorial
Los nuevos trabajos y la educación que requieren
En el mercado laboral argentino se buscan perfiles acordes con la transformación digital y tecnológica. Pero un enorme segmento poblacional no está preparado.
En el mercado laboral argentino se buscan perfiles acordes con la transformación digital y tecnológica. Pero un enorme segmento poblacional no está preparado.
Hay sectores que rozan los $ 200 mil y otros que no llegan al mitad de una canasta básica. Los economistas explican los motivos que conducen a una brecha superior al 600%.
Con una mayoría de puestos orientados al desarrollo tecnológico, una de las entidades bancarias más relevantes quiere contratar 100 argentinos. Paso a paso para aplicar.
Se trata del Blue Tui Isla Cristina, en España. La persona seleccionada deberá probar las instalaciones y servicios que ofrece el complejo.
El Gobierno de Mendoza abrió la inscripción para este plan que busca generar nuevas oportunidades de trabajo para los mendocinos.
El autor asegura que es necesario consolidar un modelo de desarrollo económico para la provincia de Mendoza con visión estratégica de largo plazo.
Se trata de uno de los sectores más golpeados por la crisis que provocó el coronavirus en Mendoza. Por otro lado, lograron reconocimientos históricos en materia laboral y un incremento del 42% que se dará en cuatro tramos hasta marzo de 2022.
Un portal de empleo reveló, en promedio, y según cargo, cuánto dinero pretenden ganar quienes buscan trabajo. Pautas para responder a una de las consultas más difíciles a la hora de enfrentarse a una entrevista de trabajo.
La actualización de escalas beneficia más a los que menos ingresos tienen. La iniciativa terminó achatando la pirámide del régimen. Se eliminan multas y las deudas que se habían generado con los cambios que el mismo Congreso hizo en abril.
El organismo dispone de asignaciones para personas con empleos en relación de dependencia, jubilados y pensionados con hijos a cargo.
Se trata de uno de los bares más concurridos de la arteria mendocina, Birra House. La iniciativa se conoció a través de publicaciones de usuarios de Twitter y fue confirmada por encargados del local.
La mejora surge de la comparación de abril de 2021 con el mismo mes del año pasado, momento en que la economía estuvo prácticamente frenada. También hay datos positivos a nivel país.
Con motivo de la crisis económica, que se agravó por la situación de pandemia, el Estado Nacional fortaleció algunos programas que buscan promover la inserción laboral. Además del Repro II, que tiende al sostenimiento, existen programas de formación para jóvenes, y de inclusión para adultos y personas en situación de vulnerabilidad.
El ente previsional contempla cuatro categorías de asignaciones de pago único. Desde hoy, y hasta el 10 de agosto, comenzarán a efectuarse los pagos.
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo y las autoridades provinciales impulsan el Programa Federal de Fortalecimiento de la Reactivación Productiva. Durante tres años, algunas empresas recibirán apoyo económico para nuevas contrataciones.
El Griegos es una localidad con menos de 200 habitantes. El motivo de su campaña se debe a que necesita más niños para mantener abierta su escuela. Los detalles.
Así como la Anses acompaña a las familias más vulnerables con la “asignación universal por hijo”, o AUH, y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), a los trabajadores en blanco les corresponde la “Asignación Familiar por Hijo”.
El último informe del CEM reflejó su complicada situación financiera. El intendente reconoció que casi no hay empleo privado y que trabajan para que el departamento “no desaparezca”.
El humorista compartió el difícil momento que atraviesa debido a las restricciones por la pandemia a través de las redes sociales.
El dato se desprende de un informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM) que evaluó las finanzas municipales entre 2011 y 2020. Sólo cuatro Comunas redujeron sus planteles
Tanto la provincia como la Nación tienen programas de capacitación laboral y programas de promoción del empleo para apoyar especialmente a quienes requieren de experiencia para conseguir su primer puesto laboral. Las opciones, en la nota.
El acuerdo, que fue celebrado el 27 de abril, contempla beneficios fiscales, por $ 225 millones, para la creación de 1.000 puestos de trabajo.