Economía
Empleo: estas son las profesiones que permiten ganar más de $200 mil al mes
Se trata de carreras orientadas al mercado digital que está en auge en el país. Mendoza está entre las provincias que más personal solicitan.
Se trata de carreras orientadas al mercado digital que está en auge en el país. Mendoza está entre las provincias que más personal solicitan.
El Gobernador confirmó el ingreso de las empresas provinciales a los beneficios impositivos que ofrece el Programa Federal de Fortalecimiento de la Reactivación Productiva
Desde el ministerio que encabeza Matías Kulfas anuncian que hoy se publicará la resolución con los alcances del programa. Alcanzará para un cupo de mil nuevos puestos de trabajo.
Tenemos una dirigencia política planera, lo único que quieren es seguir en algún puesto público, el que sea; ése es su plan y al que le ponen trabajo, esfuerzo y dedicación.
En marzo de 2020 la Superintendencia de Riesgos de Trabajo daba cuenta de 11.600 trabajadores más que los que se publicaron en el último reporte. La pandemia se sumó a la crisis económica, y muchas personas perdieron su trabajo o pasaron a la informalidad. ¿Qué derechos tienen hoy quienes trabajan en relación de dependencia?
Los argentinos, que vivimos en un país bendecido por sus recursos naturales, por su clima, su extensión y hasta por su ubicación, hemos vivido, sin embargo, de crisis en crisis y llevamos acumulada una enorme experiencia en la adaptación, (más que en la solución) a esas crisis.
La autora asegura que si bien no es obligación de la empresa hacer felices a los empleados, lo cierto es que puede mejorar los niveles de productividad.
El programa Enlazados, que tiene media sanción en la Legislatura, arrancará el 1 de julio y permitirá aportar parte del sueldo de los contratados.
La medida fue publicada este viernes en el Boletín Oficial. Los requisitos y las actividades alcanzadas en esta nueva edición.
Desde este mes corresponde un incremento del 13% para quienes realizan tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas, entre otras. Además, se suma el ítem antigüedad.
El salario promedio en la provincia supera escasamente los $49.000, y no llega a cubrir la totalidad de las necesidades de una familia de cuatro personas. Compará tu salario con el de otras actividades.
Además del Repro II, que cubre hasta $22.000 del salario de los trabajadores de actividades del sectorprivado, afectadas por la pandemia, el Gobierno Nacional tiene un programa para incentivar a las Pymes a que contraten personal. En Mendoza existe un programa propio de la provincia, y se prepara una segunda etapa más inclusiva.
El Observatorio Laboral del ITP UNCuyo analizó una caída interanual que rondó el 5 % en diciembre y sólo es superada por Jujuy.
Daniel Espósito es uno de los principales exportadores de la provincia, pero decidió desarrollar un proyecto para envasar ajo como producto gourmet. Cómo surgió el negocio.
El gobernador Rodolfo Suárez envió una nota de adhesión a la Nación para generar mil nuevos puestos de trabajo. La provincia quiere cerrar “en breve” los detalles de la iniciativa.
El Ministerio de Trabajo convocó a una reunión para fijar la nueva escala salarial de los trabajadores del sector. Se espera un incremento cercano al 35%.
El artista interpretó a Maxwell Sheffield junto a Fran Drescher en una tira que cosechó un éxito rotundo.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, lo expresó en el informe por escrito que presentó en el Senado y expondrá mañana. En la Provincia esperan por la concreción del plan y se lo reclamarán mañana al Presidente.
Demandará una inversión de 4.000 millones de pesos para crear becas y financiar el trabajo en las provincias.
El año pasado afectó el trabajo de varios asesores de empresas. Qué se aprendió y cómo se trabaja este año.
El autor asegura que es necesario poner en marcha otras variables para trabajar y mejorar con lo que tenemos. Qué se puede desarrollar.
Destacaron las acciones impulsadas en materia de empleo por la gestión provincial, luego de que la senadora del Frente de Todos dijera que no ha habido asistencia local al sector comercial.