Economía
Gratis: invitan a emprendedores mendocinos a aprender a “potenciar un negocio”
El jueves 29 de septiembre tendrá lugar el taller gratuito en el Club de Emprendedores de la ciudad de Mendoza. ¿De qué se trata?
El jueves 29 de septiembre tendrá lugar el taller gratuito en el Club de Emprendedores de la ciudad de Mendoza. ¿De qué se trata?
Hace cuatro años, un sanrafaelino empezó pintando rodados en el barrio Cano junto a un amigo. Hoy es el responsable de fabricar 50 por mes y distribuirlas en otras provincias. Los precios, los planes de abrirse a todo el continente y su historia.
El Consejo Empresario Mendocino prorrogó hasta el 20 de septiembre la convocatoria para el Premio Jóvenes Mendocinos Destacados 2022.
Crear una start-up es una buena opción, pero también está la de ingresar a una de las tantas organizaciones que están contratando talento de edad avanzada con competencias profesionales actualizadas. Cómo hacer para aprovechar esta tendencia y estar al día de las habilidades más demandadas.
Este año 250 alumnos van a ser parte de una nueva edición de Foro de Emprendedores organizado por Junior Achievement Mendoza. Jóvenes entre 16 y 18 años de diferentes escuelas de la provincia se formarán y descubrirán emprendimientos 100% tecnológicos e innovadores.
Las frutillas en base a sustratos y solución despiertan la atención de los productores por su mayor rendimiento y sanidad. Una empresa invierte $ 100 millones para un proyecto con casi 200 mil plantas.
Serán cuatro encuentros virtuales los días 16, 18, 23 y 25 de agosto, de 14 a 17. El taller se denomina “Encantando a los clientes” y es impulsado por el Instituto de Desarrollo Comercial. Los cupos son limitados y salen $2000.
Se trata de Egg, referente en el sector de la ciencia y la tecnología. Ofrecerá 12 mil becas gratuitas para deportistas de el torneo internacional juvenil MADCUP, de España.
La empresaria de 35 años es cofundadora de Bioeutectics S.A., firma local dedicada al desarrollo e innovación de productos sustentables alineados a la “Química Verde”. Ahora competirá por el Premio Joven Empresario Argentino junto a emprendedores de todo el país.
Se trata de todos aquellos que presentaron sus proyectos para acceder a ayuda financiera. En total el Programa alcanzó 3.171 proyectos en etapas tempranas de desarrollo.
El lavadero de autos era un negocio exitoso. El hombre afirmó que les pagaba sus empleados $3 mil diarios de lunes a sábados, una suma que da un total de $72 mil por mes. Pero decidió cerrarlo debido a la inconstancia de los mismos.
El emprendedor tiene pasión por los animales prehistóricos y es lo que más ama. Recientemente comenzó a comercializar todos los que él hace.
Asesora a empresarios jóvenes desde hace 10 años. Asegura que habla con latinoamericanos, les pide correcciones a sus proyectos y no obtiene respuesta. El ejecutivo expondrá en Córdoba.
Gastón Taratuta fue el ganador de este evento que se llevó a cabo en Mónaco.
Es argentino y fundador de “Belong”, la firma que busca revolucionar el mercado de alquileres en Estados Unidos y que continuará su expansión en ese país.
Se trata del “Startup Weekend Mendoza 2022″, organizado por el gobierno provincial y empresas del ámbito tecnológico. Se desarrollará los días 10, 11 y 12 de junio.
Digitalizar comercios o amplificar la llegada a potenciales nuevos clientes, como lo son las aplicaciones, redes sociales o soluciones permiten incluir una tienda en el mapa virtual de una ciudad.
Un aporte para la transformación de beneficiarios de planes sociales en nuevos emprendedores.
Esperanza, la marca de carteras creada por Antonio Leguizamón, Rosalina Caballero y sus dos hijos mayores, se ha ganado un espacio en la industria de la moda.
Este fin de semana, en el Parque Central, habrá una nueva edición de la Feria Diseño Libre. Participarán diseñadores, artesanos y otros emprendedores y se juntará mercadería para el Banco de Alimentos de Mendoza.
La entidad presentó el Consultorio IDR Pyme, pensado para emprendimientos incubados por la entidad y vinculados a innovación agrícola.
Las capacitaciones, que se realizarán en el marco de la Escuela de Negocios impulsada desde el Instituto de Desarrollo Comercial, en conjunto con la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Universidad, serán virtuales y se iniciarán el miércoles 4 de mayo, con cupos limitados.