Content Lab
¿Qué son el greenwashing y el impact-washing, y cómo protegerse de ellos?
El “greenwashing” se define como “hacer creer a otros que su organización está haciendo más de lo que en realidad hace para proteger el ambiente”.
El “greenwashing” se define como “hacer creer a otros que su organización está haciendo más de lo que en realidad hace para proteger el ambiente”.
El martes 1 de agosto se desarrollará una jornada en la Facultas de Ciencias Económicas de la UNCuyo con la presencia de economistas y empresarios. Inscripción sin costo.
Se trata de una innovación cultural disruptiva que busca transformar la forma de producir, poniendo énfasis en el ser humano, la sustentabilidad y el equilibrio con el entorno.
El grupo Inditex en los próximos días traspasará el control de Zara en Argentina y Uruguay a la multinacional Regency Group. La empresa indicó que no implicará el cierre de tiendas ni la pérdida de fuentes de trabajo.
La Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo en San Rafael lanzó la inscripción a una capacitación para integrantes de empresas vinculadas al sector agroindustrial. Como inscribirse
Ante la caída del consumo y el incremento de los costos, apuestan por ofrecer precios competitivos, con una calidad distintiva e insertarse a nivel regional en las grandes cadenas.
El sector Joven de la Federación Económica de Mendoza anunció que ya está abierta la inscripción para presentarse a este reconocimiento. El ganador compite a nivel nacional.
Se trata de una compra de acciones por obligaciones negociables convertibles. La empresa tiene desarrollos en Mendoza.
En un evento exclusivo celebrado en el local de Godoy Cruz, se realizó el lanzamiento de la nueva generación de la camioneta mediana que redefinirá el mercado. Tecnología, fortaleza... ¡conócela!
ACDE Mendoza, representado por el presidente de la entidad Marcelo Pieralisi y uno de sus socios Nicolás Vicchi, de Acovi, participaron del 26° Encuentro Anual ACDE (Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa) en Buenos Aires.
Julián Yosovitch, redactor de mercados financieros en diario El Cronista, dictará una charla gratuita en el marco del ciclo de capacitaciones estratégicas de IDITS. Podés inscribirte aquí.
La famosa marca de levadura fresca e insumos para panaderías cumple su primer siglo de vida.
Compiten en un Desafío emprededor y clasificaron a la etapa final del concurso. Hoy se realizará el Demo Day en el espacio Lodo.
Nuestro país tiene una combinación única de competitividad a nivel de precios y de desarrollo de talento en términos de habilidades digitales.
Una consultora realizó un estudio que revela cuáles son las organizaciones más elegidas por los talentos argentinos para trabajar.
Después de operar cinco años en la Argentina, la plataforma de compra y venta de automóviles OLX anunció que se retira. Tenía oficinas comerciales en varias provincias, entre las que estaba Mendoza.
El ministro de Economía y Energía viajó a San Rafael para reunirse nuevamente con los dueños de la fábrica incendiada. La Provincia ya presentó su plan para mantener los empleos y ayudar a la empresa, pero la Nación debe dar el primer paso permitiendo la compra de la maquinaria.
La Bolsa de Comercio es una de las principales instituciones de Mendoza que dispone de un equipo profesional que gestiona los pagos de manera ágil, segura y con asesoramiento personalizado.
La empresa, que opera una cementera en Mendoza, ha montado una fábrica en la localidad de Malagueño, Córdoba, para la producción de pegamentos y revoques.
Cuatro compañías productoras de alimentos de primera línea fueron sancionadas con $ 180 millones por diferentes irregularidades. La información se dio a conocer a 48 horas de conocerse la variación de precios de mayo.
El abogado especialista en ética estuvo en Mendoza para brindar una charla sobre la construcción de la integridad. Remarcó la importancia de trabajar en la transparencia de la empresa y el gobierno.
El intendente de General Alvear mantuvo una reunión con integrantes de la Cámara de Comercio sureña y empresarios locales. Analizaron la problemática surgida a partir de las multas que recibieron los establecimientos dentro del marco de la ley 9.133.