Editorial
La advertencia empresaria sobre la Justicia Federal
Que instituciones de la república y organizaciones de la sociedad pidan al mismo tiempo por su apartamiento, debería hacer meditar al juez Walter Bento.
Que instituciones de la república y organizaciones de la sociedad pidan al mismo tiempo por su apartamiento, debería hacer meditar al juez Walter Bento.
El gerente de distribución y ventas de Banco Macro, habló sobre una nueva plataforma digital para las empresas. Además, analizó la región, la economía y la inversión en el mundo digital.
El desaliento empresario por sentirse oprimido por el Estado nos dejará huérfanos de la necesaria inversión privada. necesaria en todos los tiempos pero más en los de crisis.
La Comisión ADERPE Mujeres se reunió para debatir distintas temáticas. Se trata de un espacio de discusión y acciones en torno a diferentes temas económicos, sociales, políticos y ambientales, entre otros.
Ofrecerá productos y soluciones a sus más de 160.000 grandes, medianas y pequeñas compañías, profesionales y organismos públicos para acelerar la transformación utilizando un enfoque de nube híbrida.
Grupo Broda, de la familia Barbera, busca democratizar el mercado inmobiliario, dándole accesibilidad y renta segura a quienes deseen invertir sin grandes sumas de dinero.
La compañía argentina reconoció económicamente el esfuerzo de sus trabajadores, además de garantizarles el esquema completo de la inoculación. Muchos buscan ser contratados por los beneficios.
Stoller Argentina & Uruguay -ganadora este año del primer puesto como Mejor Empresa para Trabajar en la Argentina y reconocida como Mejor Lugar para Trabajar para Mujeres- ahora es nuevamente premiada por Great Place To Work a nivel Latinoamérica.
El CEO de Grupo Presidente habló sobre inversiones y objetivos que persiguen a futuro, sobre lo 50 años de la empresa y las oportunidades de crecimiento. Palmares Valley, ciudad nueva.
Cambio de estrategia global, nuevo logo y dos lanzamientos en el país
Transformación digital, aceleración tecnológica y maduración de los usuarios en internet son algunos de los factores que obligaron a marcas (y también clientes), a adaptarse e implementar nuevas estrategias para seguir vigentes. Conoce de qué se trata la omnicanalidad y cómo ya la aplican muchas empresas en la región.
El Presidente presentó el nuevo camino ante los avances de la vacunación contra el coronavirus. La próxima etapa apuntará a los sectores de la cultura y del turismo.
La empresa da cuenta de su desempeño económico, social y ambiental a través de la publicación anual del Reporte de Sustentabilidad y este año presenta su primer Reporte Integrado, que consolida dicho desempeño con la información financiera de la Compañía.
Inició un proceso para incorporar más de 400 personas de las distintas carreras vinculadas con la Ingeniería, las Ciencias Económicas y Sistemas.
Empresarios que debieron cerrar durante la pandemia cuentan sus experiencias y su mirada hacia adelante.
Se trata de firmas que recibieron aportes del Gobierno Nacional para el pago de sueldos e incumplieron con las condiciones establecidas por el Comité de Evaluación oficial. Tendrán 15 días hábiles para reintegrar los fondos a partir de que sean notificadas.
“El nuevo cliente digital” será temático de encuentro gratuito que se realizará el próximo 5 de agosto. Apunta a fortalecer la transformación digital de las empresas.
Así lo establece una resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial. No lo dice específicamente el texto, pero se debe a que estas firmas accedieron a dólares financieros u otros mecanismos de dolarización.
Se trata de una baja del 4,4%. En el primer trimestre hubo un alza respecto del último de 2020, por la suba de la deuda comercial. El pasivo financiero bajó 4,2%.
El próximo viernes 30 de julio se llevará adelante de manera virtual la Experiencia Endeavor Cuyo 2021 con la participación de referentes locales y nacionales.
Un estudio privado indicó que hubo 13 años de retroceso y se perdieron 100.000 empleos por la pandemia de coronavirus.
Las donaciones que se recibieron durante la pandemia en la provincia, nos hablan de la buena voluntad de muchos mendocinos.