Economía
Grupo Broda manejará el café del museo en la Mansión Stoppel
La familia Barbera administrará el espacio y buscará valorizar el amplio patrimonio cultural.
La familia Barbera administrará el espacio y buscará valorizar el amplio patrimonio cultural.
Esta herramienta permite a las empresas configurar y proteger dispositivos corporativos como teléfonos inteligentes, tablets, laptops y otros.
En forma progresiva, las empresas nacionales podrán ir adquiriendo la capacitación y los recursos de inversión necesarios para hacerse cargo del futuro de la Hidrovía y de tantas obras de infraestructura como el país necesita.
Una materia de la tecnicatura en Gestión Ambiental fue el disparador para que Dagma y Matías iniciaran un exitoso emprendimiento
La empresa de Marcos Galperin fue detacada por la revista estadounidense Time.
Se trata de Diego Badaloni Giner, quien es miembro de la familia propietaria de Andesmar pero realizó la compra de modo personal.
A través de un comunicado anunciaron el cierre de la planta por un conflicto con el gremio de Aceiteros.
Se trata de Under Armour, que había empezado a trabajar en Argentina de forma directa en 2017. Se trata de una reestructuración mundial, ya había dejado Brasil hace dos años y en 2020 se fue de Chile.
Habrá tiempo hasta el 30/04 para participar del Programa IDR Incuba 2021. El programa incluye capacitaciones, información estratégica y asistencia técnica para el desarrollo de emprendimientos y pequeñas empresas agrícolas, agroindustriales o de servicios del agro.
Hoy se conoce el índice de precios del Indec y sería el más alto del año. Ordenan a inspectores de AFIP salir a controlar y aplicar más multas.
El personal finaliza una etapa con sentimientos encontrados y el recuerdo del cálido clima de trabajo, valioso grupo humano y gran aprendizaje profesional
Los rubros más perjudicados fueron comercio, almacenamiento, transporte, turismo y gastronomía. Economistas advierten que nuevas restricciones podrían tener un impacto irreversible.
El tradicional reconocimiento para empresas que se destacan por sus prácticas de calidad institucional tendrá abierta su inscripción hasta el 31 de mayo.
La Nación impulsó un nuevo sistema relacionado con el control interno de los precios y los problemas de stock. Las compañías deberán dar detalles de su producción al comienzo de cada mes.
Cada vez más empresas adoptan el uso de reciclaje de materiales y residuos dentro de sus negocios. Los ejemplos en Mendoza.
El fundador de la empresa que lleva su nombre asegura que seguirá trabajando toda su vida, tecnificando y mejorando el espacio de trabajo. La historia de cómo evolucionó hasta ser reconocido en el país.
El Gobierno busca un acuerdo para no disparar las expectativas inflacionarias. La cita sería la semana que viene.
El presidente del Consejo Empresario Mendocino explica que, para salir de la recesión, hay que atacar los problemas de índole estructural.
Desde la UIA y la Cámara de Comercio rechazaron la extensión de la medida, que incluye la doble indemnización. Dicen que no sirve para generar puestos de trabajo o preservarlos.
Según una encuesta del Ministerio de Trabajo de la Nación, el 2,4% de las empresas locales planea disminuir su dotación en los próximos meses.
Lo hará con el Repro II, que aporta $ 9.000 por empleado. En 2020, el programa tuvo un costo fiscal de 850 mil millones de pesos.
Se aplicará a unas 300 empresas locales. Esto se suma a los beneficios que ya tiene el sector por legislaciones locales.