VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Estereotipos


Imagen ilustrativa / Archivo

Opinión

Las mujeres y la investigación científica

Desde hace tiempo ha aumentado el número de mujeres que optan por carreras en los campos de la ciencia, la tecnología y la investigación, pero todavía falta que cuenten con un mayor reconocimiento académico, profesional y económico.

Editorial
05-12-2020
Mónica García, una científica oriunda de San Rafael, recibió una mención especial durante la 14a edición del Premio L’Oreal –Unesco por las Mujeres en la Ciencia por su investigación tendiente a optimizar la acción terapéutica de fármacos antitumorales.

Sociedad

Mónica García: “Los estereotipos siguen presentes y resultan difíciles de derribar”

Cecilia Corradetti
Sólo suscriptores
29-11-2020

Por su investigación contra el cáncer de mama, la farmacéutica sanrafaelina obtuvo una mención durante la edición del Premio L’Oreal-Unesco por las Mujeres en la Ciencia.

Diferencias. El estudio señala que en Economía, la tasa de empleo para varones es de 63,6%, mientras que la tasa de empleo para mujeres es de 44,7%. Foto: Marcelo Rolland / Los Andes.

Sociedad

Informe revela que siete de cada diez personas tiene prejuicios de género

Verónica De Vita
Sólo suscriptores
02-11-2020

Se trata de concepciones marcadas por estereotipos que orientan decisiones más en favor de los varones. Esto tiene impacto en el acceso a derechos.

Un clásico. La mayoría de los clientes recurre al corte y limado de uñas, masajes de mano con crema humectante y esmaltado con fortalecedor. Otros se animan a los colores.

Sociedad

Rompiendo estereotipos: cada vez más hombres se “hacen las uñas” en Mendoza

Fernanda Oviedo - Especial para Los Andes
13-09-2020

Si bien la técnica es requerida por varones desde hace años, en los últimos meses se acentuó la tendencia. Sobre todo jóvenes de 25 años suman esmaltados de colores al cuidado de las manos.

  • 1
LO MÁS LEÍDO
Este es el nivel de estudios alcanzados por la cantante argentina

Espectáculos

Este es el nivel de estudios de Cazzu, la referente del trap argentino: estudió 2 carreras

1
Sans es una de las jugadoras de mayor experiencia en el actual plantel nacional.

+ Deportes

Para Macarena Sans, el sueño es “jugar una final con Brasil y ganarla”

2
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex