Opinión
Educación: una vez más, la vacuna que nos salvará
Los países que apuestan hace décadas por la educación, son los que descubrieron y fabricaron en tiempo récord la vacuna contra el covid.
Los países que apuestan hace décadas por la educación, son los que descubrieron y fabricaron en tiempo récord la vacuna contra el covid.
La viralización de videos de una educadora bonaerense discutiendo y gritando a sus alumnos para defender al kirchnerismo abrió el debate sobre el rol docente. También reveló qué sucede cuando se traspasan ciertos límites.
Algunos estudiantes comenzaron a averiguar para el 21 de septiembre y se encontraron con precios altos y reticencia de los dueños de los inmuebles por miedo al descontrol.
El dictamen para la Facultad de Derecho de esta casa de estudios tiene una vigencia de 6 años, máximo período de tiempo de acreditación para una carrera de grado universitario en el país.
Los alumnos debían practicar sobre las partes del cuerpo, pero el joven nunca se imaginó que el difunto que había ingresado ese día a la universidad era de su ser querido.
En el mercado laboral argentino se buscan perfiles acordes con la transformación digital y tecnológica. Pero un enorme segmento poblacional no está preparado.
Como argentina orgullosa del país donde nací y me crié, digo que suerte cuantos jóvenes tenemos que estudian y trabajan y siguen adelante.
La mujer de 39 años alquiló el lugar tras visitarlo y notar que olía a pintura fresca. Su rara historia se hizo viral en las redes sociales.
Mendoza Futura se llama la iniciativa destinada a alumnos de 15 a 18 años, que promueve la salida laboral una vez terminado el secundario. Está articulado entre la DGE, Economía, municipios, fundaciones y la UNCuyo.
Las universidades argentinas no solamente mantuvieron el cierre de las aulas sino que casi no se dispone de estudios sobre el comportamiento de la comunidad universitaria en tiempos de pandemia.
El Laboratorio de Innovación para el Cono Sur premió con tres mil dólares a cuatro jóvenes de la UNCuyo. Su proyecto, denominado Desarrodar, colaborará con la seguridad alimentaria local en contexto de pandemia.
El Pincha quedó segundo de la Zona A con 19 puntos, mientras que Godoy Cruz se ubica séptimo a tres
UNCuyo. Un 10% de los que rindieron, lograron calificar. Señalan que ingresa entre un 6 y 10% desde hace 5 años. El año pasado entraron 170
Ya había ocurrido algo similar hace algunos días atrás. Ante la aparición de estos casos, el Gobierno desalienta los viajes al exterior.
Agrupados de acuerdo a la cantidad de estudiantes, las instituciones educativas privilegian la presencialidad. Insisten en el respeto al horario laboral de los docentes.
Son alumnos de una escuela de Estados Unidos. El docente se sorprende ante el desconocimiento de los jóvenes y las imágenes se hacen virales.
Son de los ciclos primario, secundario y técnico. Los seguirán con un mapa que busque formar una unidad entre los ciclos del año pasado y este.
De cabeza, Leandro Díaz empató el partido ante la Academia, que lo ganaba con gol de Augusto Solari. El conjunto platense convirtió tras 697 minutos sin lograrlo, la peor racha de su historia.
Fue el clásico número 140 de la historia y quedo grabado en la historia de la ciudad.
Ya se han realizado por lo menos dos en Mendoza, y ahora preparan una para varias escuelas. Incluirán transmisiones en streaming y entradas para fiestas presenciales cuando estas se permitan.
Estudiantes retomó las prácticas y el arquero llegó con un espectacular auto que se robó todas las miradas: Chevrolet Camaro restaurado modelo RS69 (1969), con un motor V8 que llega a los 350 caballos de fuerza.
Las nuevas normas propuestas por el presidente de Estados Unidos fueron decididas luego de que distintas Universidades decidieran dejar las clases presenciales a raíz de la pandemia.