Opinión
¿El alumno superó al maestro?¿Suárez gobernó mejor que Cornejo?
Al actual gobernador le quedan seis meses de gestión y comienzan los tradicionales balances y las comparaciones.
Al actual gobernador le quedan seis meses de gestión y comienzan los tradicionales balances y las comparaciones.
El Consejo Empresario Mendocino (CEM) analizó la evolución de las finanzas en la última década y destacó que los resultados positivos deben destinarse a impulsar la inversión, el empleo formal privado y la obra pública.
Concluido el acto de Cristina Kirchner el 25 de mayo pasado en Plaza de Mayo, no fueron pocas las voces que se alzaron en contra del uso político y partidario de la fecha que recuerda los orígenes de la nación y por ende interpela a la completa ciudadanía argentina más allá de sus preferencias e identidades políticas.
Tras las pruebas piloto, el ferrocarril argentino volvió a unir Retiro y Palmira con pasajeros a bordo. El trayecto duró 29 horas, poco más de lo esperado, pero los viajeros manifestaron su emoción y elogiaron la comodidad.
En el marco del ciclo “Voces que suman”, especialistas y ejecutivos destacaron el valor de la educación financiera y la inclusión. En qué se puede invertir más allá del dólar y del plazo fijo. Por qué planificar y qué tener en cuenta al tomar una deuda.
Leyendas regionales. Es “el fantasma más notable de Mendoza” y su mito surgió en la época de la construcción del ferrocarril trasandino. Luce un frac y se aparece decapitado a los viajeros de la zona de Puente del Inca y Uspallata.
En el gobierno sacan cuentas para saber cuánto le costará adquirir los billetes verdes necesarios para pagar la deuda.
Sin dudas la cultura maya dejó un legado tan vasto y profundo que aún hoy intentamos entender su complejidad. En esta nota despuntamos algunos aspectos de su calendario y a través de él, su astrología.
Ya entraron al mercado de traslado los vinos de la nueva cosecha. Además, un envase que salva el negocio.
El 3 de junio se celebrará la obtención de la primera IG del continente, un recorrido por la industria olivícola local que consolidó el deseos de transformarse en la referencia de Argentina.
La crisis económica argentina con la inflación como bases está haciendo mella en todos los ámbitos económicos y el vino no es la excepción.
La detección de iones metálicos como el mercurio o el hierro en agua y vino debe ser seriamente abordada. El uso de la Nanotecnología* junto con la ayuda de herramientas de la inteligencia artificial (IA), permiten detectar, en forma muy selectiva, la presencia de estos iones y predecir sus niveles de contaminación.
“Del mismo modo que aparece más pesca cuando las aguas de un rió se revuelven, en las situaciones confusas o cuando se producen cambios o desaveniencias, hay quienes sacan beneficio aprovechando tales circunstancias”.
El empresario de la construcción responde al oficialismo, mientras que el bodeguero tiene el apoyo de las cámaras territoriales.
La disminución en los despachos de vino al mercado interno alcanzó el 11,6% en los primeros cuatro meses del 2023. Las razones que esgrimen industriales y productores y la mirada de preocupación sobre lo que puede suceder en el futuro cercano.
Para revalorizar los lugares históricos, homenajear a escritores y periodistas famosos y divulgar la ciencia, el municipio capitalino preparó una serie de recorridos para mendocinos y visitantes.
Una bodega del sur provincial propone utilizar el bagazo para generar este “superalimento”. Con fines medicinales y gastronómicos, ya cuenta con apoyo del reconocido chef Germán Martitegui.
A horas del atrapante duelo este sábado entre el puntero (Cruzado) y el escolta (Lepra) de la Zona B de la Primera Nacional, un caso totalmente inédito para el fútbol mendocino, recordamos los encuentros que quedaron en la retina: desde la dorada década del ‘80 hasta el debut de ambos en la temporada 2022 en calle Vergara.
El ex líder de Los Piojos ancicipa sus shows en nuestra provincia en los formatos sinfónicos y rock en el Teatro Plaza y en el Arena Maipú. Además cuenta sus futuros proyectos en estas tierras.
La precandidata a la Presidencia llegará el próximo lunes a Mendoza en medio de una expectativa especial que sus aliados radicales locales quisieran moderar, al menos por unos pocos días.
Fito Páez reversiona por completo su obra maestra de 1992, El amor después del amor, en un disco irregular y en gran parte fallido, pero que muestra a la vez que las grandes obras no pueden ser destruidas ni siquiera por sus autores.
Parecería que aludir a French y Beruti, es como mencionar a esos hermanos siameses que nacen juntos y ya, ni la ciencia puede lograr separarlos. Pero esa es la versión repetida de nuestra historia y otra cosa puede ser la realidad. Porque tanto Antonio Luis Beruti como Domingo French, tuvieron ¡y de qué manera!, personalidad propia.