Hundimiento del Titanic

Opinión

Últimas imágenes del naufragio

Sólo suscriptores
26-03-2023

El primer ministro del Reino Unido en el siglo XIX, Lord Palmerston, es el autor de la frase que define toda política internacional realista y sensata: “Los ingleses no tenemos aliados eternos, y no tenemos enemigos perpetuos. Nuestros intereses son eternos y perpetuos, y nuestra obligación es vigilarlos.”. El presidente Alberto Fernández sostiene el precepto opuesto: “La Argentina no tiene intereses permanentes, sólo amigos permanentes”. Y por eso defiende corruptos pertenecientes al grupo de Puebla y ataca a los gobiernos de los países de donde provienen esos corruptos. El mundo del revés.

La limpieza metafórica

Opinión

La limpieza metafórica

Sólo suscriptores
25-03-2023

Valor metafórico de la limpieza es el que connota “hacer que un lugar o colectividad queden libres de los elementos que se consideran sobrantes o perjudiciales”.

Imagen del instrumento Ecostress, colocado al frente y en el exterior de la Estación Espacial Internacional (EEI).
Crédito imagen: NASA

Sociedad

La transpiración vegetal y los incendios forestales

Sólo suscriptores
25-03-2023

Un nuevo estudio utiliza datos del instrumento Ecostress, instalado a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) para comprender mejor por qué algunas partes de un incendio forestal arden con más intensidad que otras.

Un 24 de marzo de 1976 comenzó el período más trágico de la historia argentina. En la foto se ve  la Casa Rosada, rodeada de tanques ese mismo día.

Opinión

Apocalipsis, 1976

Sólo suscriptores
24-03-2023

El 24 de marzo de 1976 fue el día más terrible de la década más terrible de toda la historia argentina del siglo XX. En esos años horrorosos la violencia genocida primero y la pobreza estructural luego, hirieron de gravedad a ese gran país de clase media que entre todos supimos forjar y que aún sigue en terapia intensiva pese a que desde 1983 la democracia nos devolvió el derecho a la vida y a la libertad que la dictadura nos quitó.