Opinión
Salvador Dalí, un grande de la pintura
Odiado por colegas, envidiado por otros, ignorado y hasta despreciado por críticos, Salvador Dalí atrajo multitudes y gozó de fama internacional. Fue inequívocamente un grande de la pintura.
Odiado por colegas, envidiado por otros, ignorado y hasta despreciado por críticos, Salvador Dalí atrajo multitudes y gozó de fama internacional. Fue inequívocamente un grande de la pintura.
Para un grupo humano, mancomunado en los esfuerzos por obtener un cierto resultado, es no solo mucho más cómodo actuar junto a un líder democrático. Es, además, más efectivo: la probabilidad de obtener el objetivo deseado es mayor.
El peronismo reconstruye lo que el mismo peronismo destruyó hace 30 años. Algo modestísimo que en la era de los trenes balas viene a recorrer el país a velocidades muy inferiores a las que recorría antes de su cierre, aunque con subsidios tan grandes como en aquel entonces.
Daniel Giaquinta es empleado legislativo y se desempeña en la oficina del senador Rafael Moyano, quien decidió hoy que lo va a echar. Por su lado, la casa de altos estudios desmintió que sea docente de la facultad de Derecho. “No está en la planta de personal”, informaron.
Bruno Capello llegó a México en busca de nuevas oportunidades laborales. Desde Playa del Carmen, junto a socios mendocinos y un chileno, fundó compañías vinculadas al rubro.
La empresa estatal consiguió el certificado de SIRA y busca acelerar el pago correspondiente. Las primeras mediciones se realizarán en Dorrego. Qué sucede con los cortes en la Quinta Sección.
Lo que se dice y lo que no, lo que se habla y lo que no. Y todo lo que pasa en el detrás de escena de la política mendocina.
Controversia. Dos obras generaron la reacción. “Tristeza e indignación” de la Pastoral Social. Un grupo de docentes y alumnos pide “retirar las imágenes”.
El Partido Libertario presentará precandidatos a intendentes en Lavalle y San Rafael. También integrará listas en Maipú y San Carlos.
Además de trabajar en eventos masivos, varios dueños de carros de comida buscan nuevos espacios para vender de manera fija y entre los días laborales de la semana.
La mayoría tuvieron problemas, los que lograron crecer fueron dos: los establecimientos financieros y la elaboración de bebidas, rubro en el que están comprendidas las bodegas.
El autor explica la razón detrás de la caída del SVB y en este contexto, destaca cuáles son las inversiones más interesantes para hacer en el segundo semestre.
Emprendedores eligen este negocio porque implica una estructura menor de costos que un local gastronómico. Varias marcas mendocinas se han sumado a la movida.
Las encuestas previas a que se anunciara su precandidatura a intendente mostraron que el funcionario superaba cómodamente al otro candidato cornejista, Mauricio Pinti Clop. Sin embargo, quedaba muy abajo del actual jefe comunal, Matías Stevanato. Los radicales fomentan la competencia en los municipios peronistas.
El intendente de Guaymallén ha recibido varios golpes. Sin embargo, dice que su administración “elevó la vara” y critica al PJ. Avisa también que lo sucederá “alguien de la gestión”.
El peronismo festeja el pasado con la vuelta de un tren de pasajeros a Buenos Aires que demorará más que en los ´80. Esperan a Massa para el acto y tal vez se sume Alberto Fernández. Mientras, acá, nadie quiere asumir el liderazgo electoral. Sólo quieren ver derrotado a Cornejo.
El Gobierno ingresó en la etapa de definición de su oferta electoral rodeado por las condiciones gravosas que pretendía evitar. Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa cerrarán su gestión entregando un país que con ellos aumentó sustancialmente los niveles de pobreza.
Decenas de lujosos autos clásicos recorrieron los caminos mendocinos para dar vida a la 20° edición del torneo en un recorrido de 700 kilómetros. Corrieron 85 tripulaciones de varios países.
El ataque que sufrió una mesera en la popular arteria mostró la violencia que afecta al más concurrido polo de bares de Ciudad. En su mayoría mujeres, cuentan que los disturbios e insinuaciones son constantes.
1973, un año mágico para la música, dejó un legado de obras maestras que aún suenan magistrales 50 años después. Desde The Dark Side of the Moon de Pink Floyd hasta Artaud de Luis Alberto Spinetta, el rock progresivo y el heavy metal se consolidaron, creando un canon excelso difícil de igualar.
Llamó la atención que no hubiese contacto de Vidal con De Marchi y sí con aquellos “amarillos” que se mantienen junto a los radicales en Cambia Mendoza.
El gerente comercial de Interbanking presentó un informe de la plataforma financiera que incluye crecimiento en cuentas y transacciones en la provincia.