Política
Matías Stevanato: “Me imagino un gran frente en las elecciones”
El intendente de Maipú aseguró que hay conversaciones entre dirigentes opositores a la UCR y elogió a Omar de Marchi. Dijo que Alfredo Cornejo tiene un “halo de maldad”.
El intendente de Maipú aseguró que hay conversaciones entre dirigentes opositores a la UCR y elogió a Omar de Marchi. Dijo que Alfredo Cornejo tiene un “halo de maldad”.
“La falta de reconocimiento de la presencia o descendencia indígena en Mendoza es fruto de una operación cultural de larga data” señala el autor.
El intendente Ulpiano Suárez envió el proyecto para aumentar la participación vecinal. En una primera etapa se juzgarán faltas como vandalismo, uso de pirotecnia, entre otras.
Hay 176 bodegas abiertas al turismo y varias albergan restaurantes de primer nivel, incluso con chefs de renombre internacional. Cómo repercute en la imagen de la provincia al exterior.
El hecho de que un restaurante en una bodega ofrezca un menú a ese valor, es un indicador positivo para el enoturismo local.
Segunda nota acerca de la identidad cultural de los mendocinos, tanto en los pueblos originarios como en los venidos de Europa. Y el papel de los mapuches en ello.
El controvertido otorgamiento de tierras a comunidades mapuches es una suerte de imposición de límitres por parte de la Nación en pleno territorio provincial. Toda suspicacia es válida, sin ningún lugar a dudas. Con intenciones o no, se pone en aprietos a la administración de Juntos por el Cambio más importante en el país después de la Capital Federal.
En una charla con Los Andes, el empresario titular del grupo VEF habló de sus inicios en los negocios, su decisión de dejar de ejercer la medicina, las inversiones, la política y más.
Distribuidas entre 10 cuadras del Centro y el Parque, son un imán de curiosos, turistas y estudiantes. La historia de cada una.
La detención del líder de una organización en Godoy Cruz permitió desentrañar las maniobras para hacerse de datos de DNI, carnets y otros plásticos y copiarlos para cometer fraudes. Restaurantes, estaciones de servicios y cajeros automáticos son los puntos más vulnerables.
La Vicepresidenta mantiene un rol central en la escena electoral, pero se autopercibe como una dirigente proscrita. Su definición determinará la estrategia del FDT pero también impactará en JPC.
El trabajo de un investigador y gestor cultural de Junín, rescata los nueve meses que vivió el Padre de la Patria en su estancia de Los Barriales hace 200 años. El jueves, el Concejo Deliberante de Junín declaró patrimonio cultural a esta variedad de uva.
En comparación con 2019, último año previo a la pandemia, las intervenciones por episodios relacionados a la salud mental crecieron 86%. Además, entre ese año y 2021 se incrementaron 31% los casos de suicidio. Cómo pedir ayuda.
Las contingencias climáticas y la poca disponibilidad han provocado un incremento del valor de la materia prima, con la cosecha ya empezada para algunas variedades. Hay fuertes disidencias entre las pretensiones de uno y otro eslabón de la cadena.
Es falsa la presunta presencia ascentral mapuche en el territorio de la provincia de Mendoza. Nuestro ancestros son huarpes y pehuenches. Tenemos que revalorarlos y recuperar la capacidad de sentirnos orgullosos de ellos.
Sin llegar a niveles de la inflación, la suba de precios por una menor oferta ayudó a mejorar la rentabilidad. Esperan la campaña de vacunación para conocer el stock total.
Los ganaderos que integran la Cámara de Comercio de Alvear volvieron a reclamar por la implementación de las quemas controladas. Aseguran que son la mejor herramienta para prevenir incendios de campo y genera el crecimiento de nuevas y más abundantes pasturas.
El gerente de Agrícola Villasante, productor y vendedor de uvas al exterior, analizó la caída del sector y las dificultades de este año, pero también destacó un aspecto positivo.
El origen y la dispersión de la agricultura y las plantas domésticas impulsaron un aumento demográfico. Asimismo, ese incremento expuso a las poblaciones a crisis en su relación con los recursos, lo cual implicó cambios en su organización.
La propiedad de Francisco Delgado y su familia encierra una invaluable historia durante el regreso del prócer a Mendoza en 1823 tras la gesta libertadora. Además, fue la casa del dos veces gobernador de Mendoza, Elías Villanueva. Buscan ponerla en valor y mejorarla.
Existen en nuestra lengua innumerables términos que, por su terminación, pueden dar una idea equivocada de aumentativo, pero que en realidad encierran otras nociones.
La Anses calculó que hoy son más de 175 mil los beneficiarios del sistema SIPA incluidos en moratorias, y recordó que si no se aprueba una nueva ley, serán muchos los que no podrán acceder a su jubilación este año por no tener los 30 años de aportes. ¿Qué se necesita para jubilarse?