Política
Política en Off: el slogan de Hinojosa, el economista delator, desaparecido en Godoy Cruz y silencio en Twitter
Lo que se dice y lo que no, lo que se habla y lo que no. Y todo lo que pasa en el detrás de escena de la política mendocina.
Lo que se dice y lo que no, lo que se habla y lo que no. Y todo lo que pasa en el detrás de escena de la política mendocina.
La guerra de Ucrania ha llevado a Washington a considerar que para una mejor relación entre Europa y América Latina será útil frenar la creciente influencia china en la región.
Pese a que lo pusieron como mero Papa de transición, Benedicto XVI terminó sorprendiendo con decisiones sísmicas. Además de exponer la gangrena de la pederastia, puso la lupa sobre las finanzas del Vaticano.
Lejos de pensar que enero sería tranquilo, los movimientos dentro de la coalición gobernante no paran. Las definiciones por las candidaturas inquietan a más de uno y todo se enrarece con los movimientos del ex intendente de Luján.
En total, son 1.220 trabajadores que ostentan una jerarquía en el escalafón de la Justicia. El sueldo más bajo es de 210 mil pesos. El más alto supera el millón de pesos.
El actual presidente del INV se lanzó a la carrera a la gobernación por el peronismo. Propone desarrollar un agresivo plan de obra pública y vivienda para hacer despegar a la provincia.
El organismo hizo público un informe sobre la evolución del Producto Bruto Geográfico de todas las provincias, en la que Mendoza salía antepenúltima. Desde el Gobierno cuestionan la intencionalidad de dos funcionarios nacionales que participaron de la redacción y aseguran que es inexacto.
Como ocurrió en Alemania Oriental previo a la caída del muro de Berlín, hoy la política en la Argentina sólo se hace a través del espionaje ilegal.
El año pasado hubo escasez de Chardonnay y de Sauvignon Blanc, un tema que podría profundizarse durante la próxima cosecha por las contingencias. Entes oficiales afirman que hay stock.
Sergio Massa cree que Cristina no quiere presentarse para la presidencia y en ello ve una ocasión para él.
Subió 5,6 puntos entre el primer trimestre del 2017 y el mismo período del 2022 que es la última medición. La inflación y la pérdida de poder adquisitivo empujan la búsqueda de otros trabajos.
Si en el tema del roll over se producen canales de acercamiento entre las partes, la Corte podría poner puntos suspensivos para ver si la política es capaz de ponerse de acuerdo. Así como el radicalismo saca cuentas con respecto a las posibilidades de De Marchi en un mano a mano con Cornejo, en el entorno de De Marchi dicen que “segundas partes nunca fueron buenas”.
El año pasado se vendieron unos 2.657.040 hl de vino, un 21% menos que en 2021, y US$ 825 millones, un 8% menos. Mejoraron los precios en promedio, aunque hay que observar los segmentos de entrada.
La victoria argentina en el mundial de fútbol puede potenciar las ventas del vino, mientras que distintos jugadores analizan nuevas tendencias y mercados hacia dónde colocar el producto local.
El nivel de reservas sigue bajo, porque muchos viajeros nacionales decidieron vacacionar en las playas de Brasil, Chile y Uruguay. Pero consideran que sería una temporada aceptable.
El enólogo y empresario vitivinícola, propietario del Grupo Foster Lorca, charló con Los Andes acerca del complicado 2022 para las exportaciones de vino, la innovación en la industria y más.
La comparativa es entre la primera semana de 2023 y la primera de 2022. Los empresarios lo atribuyen a la suba del 80% del servicio, pero además a la confusión de los mendocinos sobre la renovación anual. El Gobierno espera definiciones de la Agencia de Seguridad Vial sobre el planteo para hacer más laxos los plazos.
Con más de 110 años de historia, el sitio es pionero en la actividad aeronáutica comercial y militar en el país. Y punto de partida de proezas ligadas al cruce de los Andes. Hoy es una de las principales entradas del turismo internacional.
La posible restitución de la momia al ámbito del Parque Provincial Aconcagua implica vincular el aporte de múltiples actores y armonizar un proyecto que prevea todas las condiciones de preservación y conservación necesarias.
Los rumanos Alexandru Benchea y Răzvan Nedu tienen discapacidad visual, pero eso no les impidió alcanzar la cumbre más alta de América. Junto con Pablo Tapia, el guía mendocino, y otros acompañantes, consiguieron este desafío que, esperan, inspire a muchos otros.
El uso de drogas alucinógenas está prohibido desde los años 60, cuando se dejaron sin efecto decenas de investigaciones científicas en torno al uso médico del LSD, sin embargo un documental de Netflix retoma la temática y explica cuáles son sus efectos desde lo científico y lo místico
Hubo una cumbre en Tunuyán en la cual los jefes comunales analizaron las posibilidades respecto al tema eleccionario. Hasta el 31 de enero tienen tiempo para tomar la decisión, pero la buena parte prefiere separar la elección de intendente y concejales del resto de los cargos.