Fincas
Martín Hinojosa: “Hasta el momento, estimamos casi 6 meses de proyección de stock”
El presidente del INV habla sobre cómo está el mercado de vinos y cuáles son las nuevas propuestas que tienen en carpeta las bodegas.
El presidente del INV habla sobre cómo está el mercado de vinos y cuáles son las nuevas propuestas que tienen en carpeta las bodegas.
Ya con el laudo presidencial por Portezuelo del Viento firmado, corresponderá avanzar con las alternativas previstas meses atrás por Suárez. El proceso hacia las elecciones no se presenta fácil para la coalición oficialista provincial a raíz de los reiterados choques entre el radicalismo y el Pro.
La tasa de devaluación del oficial se aceleró a fin de año, pero cierra en 70%, varios puntos por debajo del Índice de Precios al Consumidor acumulado. Economistas mendocinos analizan qué esperar en 2023.
La minoría “opositora” se retiró del Consejo de la Magistratura porque no tenía un lugar de poder. Esto significa que 3 de los 7 ministros no intervienen en la selección de aspirantes a jueces y fiscales.
Los refugiados son personas o grupos que huyen de eventos traumáticos que ponen en peligro sus vidas y por lo tanto deciden trasladarse a otros lugares o países, la mayoría de las veces sin otra opción. El tema es abordado en la película “Las nadadoras”, que recorre la vida de dos hermanas que huyen de una Siria en guerra, en 2015.
Este sistema que desapareció hace casi 60 años, mantiene sus instalaciones al sur de avenida San Martín, donde funciona el entre regulador eléctrico Epre y está proyectado un mercado de productores locales, con un perfil turístico comercial.
El diagnóstico coincide con una encuesta realizada por el secundario Pablo Nogués, en el cual más del 50% de los chicos que salen de la primaria eligen la orientación técnica. Gran expectativa por la carrera de programación.
Ivonne Hurtado sostuvo que los eclipses que se producirán en abril, mayo y octubre ayudarán a sanar la autoestima y a mejorar la confianza en uno mismo. Y alertó que será clave tomar las riendas de uno mismo y no dejarse llevar por las masas. Por su lado, la popular Jimena La Torre anticipa el futuro, signo por signo.
A los 39 años y sin empelo tomó la decisión de fundar Viñas Montes, dedicándose a la exportación. Ese modelo lo replicó en Mendoza y desde su bodega en Luján de Cuyo busca explotar el potencial que tiene el vino de Argentina.
Martín Hinojosa anunció que quiere ser candidato a Gobernador. El dirigente vitivinícola y ex funcionario provincial no tendrá opositores, pero podrían salir competidores.
En Mendoza, las transacciones se incrementaron 40% interanual y entre la primera mitad del año y la segunda se realizaron un millón de viajes mensuales más. Baja el consumo de combustible para vehículos particulares y se apela más a la bicicleta y a otras estrategias.
Desarrollar al departamento turísticamente y a Palmira como nodo logístico son los principales objetivos. Incluye 83 proyectos entre hábitat, gestión, sostenibilidad, conectividad, producción y acceso al agua.
Se lo llamó el “Fiscal de la Patria” desde que participó en el famoso debate de las carnes en el Senado denunciando por corrupción en el tema a varios funcionarios de alto nivel.
Hasta este mes, son 36, pero se suman 2 frecuencias a Brasil en enero, otras 2 a ese país en abril y se autorizaron 9 a Santiago de Chile.
En el Colegio de Abogados aseguran que ese fuero ha sido el más complicado en este último mes del año, en el que el gremio de funcionarios llegará a 14 días de medidas de fuerza. El Poder Judicial desmiente que haya una “paralización” y afirma que las urgencias “se están resolviendo”. Dalmiro Garay intercederá entre las partes para intentar llegar a un acuerdo en todo Tribunales.
Se da un ajuste del 99% en precios de ómnibus para este verano. La demanda nacional es similar a la del año pasado, pero hay buenas expectativas para los pasajes internacionales.
La Justicia recibió una decena de denuncias de este tipo, a partir de las cuales hay una intromisión informática y de acceso a datos de cuentas bancarias. Se hacen cientos de transferencias en pocos minutos y la ruta del dinero se vuelve indescifrable.
Después de 26 años el EPAS actualizó las multas que aplicará a Aysam y otros operadores. Las cifras mínimas aumentaron un 5000% y pasaron de $5.000 a $250.000.
El nivel de ausentismo fue bastante bajo entre los representantes de la provincia. Hubo tres con asistencia perfecta. Cómo quedó el podio general, según datos oficiales.
El cuestionado magistrado recibió un dictamen de la Fiscalía que le dice que no debe aprobarlos.
Especialistas aseguran que, si bien existe evidencia, en unos días se sabrá si las construcciones en piedra corresponden a esa cultura.
El juez mendocino será sometido a juicio a partir del 22 de febrero por recibir coimas a cambio de beneficios judiciales. Sin embargo, todavía no hay fecha para que el Consejo de la Magistratura decida si lo suspenderá o no.