Política
Robos en comuna de Guaymallén podrían involucrar a la UCR
Tres empleados municipales fueron imputados y señalaron que el destino era un corralón al que le hacía compras el partido.
Tres empleados municipales fueron imputados y señalaron que el destino era un corralón al que le hacía compras el partido.
Se utiliza un caño de cobre de diversos diámetros, que no se fabrica en el país. En algunos casos hay cupos y suba de precios, y en otros no se consiguen
Con la temporada de viajes por delante, hay que considerar ciertas condiciones que pueden favorecer siniestros. También hay medidas preventivas que se pueden tomar para que sea un traslado sin incidentes.
Desde marzo un equipo de científicos trabaja en cercanías de la Laguna del Diamante y el volcán Maipo en un hallazgo que, de corroborarse, sería de trascendencia mundial: un sitio sagrado del Imperio Inca.
Tanta espera, definitivamente, valió la pena. Los argentinos imploramos durante 36 años una alegría que nos devolviera la esperanza. De la mano de otro “10″ inolvidable, volvimos a creer en nuestras fuerzas y ¡somos campeones mundiales!
Lo que se dice y lo que no, lo que se habla y lo que no. Y todo lo que pasa en el detrás de escena de la política mendocina.
El diputado del Pro reforzó su plan ir por la gobernación en 2023 con la presentación de un plan. Qué dicen sus detractores internos y qué lo anima a coquetear con ser candidato “por afuera”.
El presidente de la Corte es miembro preopinante, pero falta que se exprese el resto de los ministros. Podría imponerse la inconstitucionalidad de la ordenanza que suprimió la soberana.
Se espera que en el primer trimestre del 2023 se presente el texto con reformas al sistema de la obra social estatal para intentar que los números cierren. Buscarán “un modelo justo para todos” en cuanto a los aportes.
El elogio de Cristina Kirchner al “qué mirás bobo”, fue u n intento forzado y fallido de “maradonizar” a Messi. Nada menos maradoniano que el rosarino que levantó la copa de Qatar.
Cristina Kirchner no sólo está empujando al presidente de la Nación a un gravísimo desacato institucional; está tejiéndole con paciencia una telaraña prolija de consecuencias penales para el día después de que entregue el mandato.
Entró a los 13 años como cadete de diario El Andino y desde entonces pasó por diferentes secciones hasta llegar a Diagramación. Admite que la responsabilidad y el don de gente la heredó de sus padres. Agradece especialmente a su familia que lo bancó.
El justicialista mendocino es síndico de la entidad que distribuye la coparticipación federal. Un fallo de la Corte acaba de establecer que a CABA le tienen que restituir fondos, pero el funcionario asegura que todavía no hay “ninguna instrucción de nadie” sobre cómo proceder.
El vicepresidente ejecutivo del Grupo Presidente fue elegido por Los Andes como el Empresario del año 2022. En este diálogo, remarcó aspectos destacados de su trabajo y opinó sobre la actualidad económica.
La presidente provisional del Senado, afirmó que gracias al diálogo han podido sancionar leyes importantes. Asegura que los intendentes del PJ son una oposición “más racional”. Quiere que Cornejo sea candidato y que su postulación a vicegobernadora es solo un rumor.
Consideró que es un “negocio redondo” para la Provincia tomar un crédito en pesos para adquirir a valor oficial los dólares que hay que pagar en marzo y setiembre del año que viene. No pedirá autorización a la Legislatura y daría el paso en forma inminente.
Es un relevamiento realizado sobre los presupuestos de las comunas. Los cinco que más plata destinan a obras son de Cambia Mendoza. En el sexto lugar aparece el primer peronista.
Si bien las heladas causaron una pérdida de producción, esperan que las inclemencias les den un respiro después de dos años de daños por granizo. La sandía enfrenta la escasez de agua.
La sequía y las altas temperaturas generan un menor peso y un crecimiento desigual de estas frutas en Mendoza.
El nuevo presidente de Acovi comentó su panorama sobre los desafíos vitivinícolas de la actual temporada. Desde la “tolerancia cero” hasta la quita de subsidios energéticos.
Maradona expresó la etapa nacionalista místico religiosa del fútbol argentino. Messi expresa la etapa laica y universalista, capaz de separar -como no sabía hacer la anterior- lo profesional de lo privado y el fútbol de la política.
Cambia Mendoza parece haber ingresado en un terreno que puede hacer más dificultoso su tránsito hacia el proceso electoral del año próximo. En el justicialismo hay un clima favorable al desdoblamiento de las elecciones municipales, en especial entre los “caciques” alejados de la kirchnerista conducción provincial del PJ.