Economía
Mendoza recuperó casi 12 mil empleos privados en un año
El empleo registrado privado recuperó 11.900 trabajadores en un año, pero las remuneraciones se encuentran en mínimos en 15 años.
El empleo registrado privado recuperó 11.900 trabajadores en un año, pero las remuneraciones se encuentran en mínimos en 15 años.
Buscará reactivar el yacimiento de sales de potasio y que avancen la exploración de Vaca Muerta y de dos proyectos mineros. Los anhelos que van quedando en el camino.
El ex gobernador detalla los desafíos para el sucesor de Suárez. Se definirá el candidato en febrero, pero cualquiera podrá competir en la PASO.
El Gobierno Nacional mantiene programas que se bajan a las provincias y a los municipios, y el Ejecutivo Provincial cuenta con dos iniciativas similares que constan de: capacitación, inserción laboral y contribución al salario. ¿Cuánto se cobra en cada caso?
El autor ensaya diferentes escenarios para el sector vitivinícola. Las heladas han dejado un panaroma complejo para el abastecimiento de materia prima.
Fin de año es un momento de “mucha tranquilidad” para el real estate en la provincia, pero comenzaron a concretarse algunas inversiones sobre todo en el sector agrario. La nueva ley abre una ventana de oportunidades para todo el sector.
En 1985 el peronismo, por “derecha”, se negó a condenar represores, Hoy el peronismo, por “izquierda” se niega a condenar corruptos. Es la misma lógica: no juzgar nunca al poder.
Era obvio, políticamente hablando, que el justicialismo no iba a escuchar de Suárez nada que resultase crítico hacia Cornejo, por más que sus estilos fueran diferentes. En ese marco, año trás año, el PJ local le negó al gobierno provincial la posibilidad de “rolear” la deuda amparándose en los dos tercios de votos legislativos que establece la Constitución para ello.
Hay hombres que trascienden los límites de sus profesiones y ese es el caso del ingeniero agrónomo Virgilio Roig, fallecido el viernes, a los 92 años. Entre otros logros, ayudó a crear, el Centro Regional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Cricyt), en el Parque General San Martín, hoy CCT-Conicet Mendoza, el Iadiza y la Reserva de Biósfera Ñacuñan, en Santa Rosa.
Fueron dos hechos:la condena y la catarsis. Ambos destinados a proyectar un peso decisivo sobre el ciclo histórico que vive el país.
Madre, amante de la música y de los viajes. Así se define esta comunicadora social, de “herencia cuquera” y “emprendedora de toda la vida”, que hace dos décadas hizo posible que los proyectos radiales de Mario Pergolini desembarcaran en Mendoza.
El IERAL Mendoza analizó cómo los efectos de las heladas pueden perjudicar a distintos rubros vitivinícolas. Se esperan mayores valores de la materia prima y vinos de traslado.
La falta de disponibilidad de materia plantea un escenario de suba de precios. Todavía se espera la ayuda para los productores
A poco para iniciar la nueva cosecha de durazno industria, el director de Innova Fruit y presidente de la Asociación para la Innovación Agrícola describió una concentración en el sector. Posibilidades para el durazno primicia y ciruela para industria.
Luego de que el jueves transitaran más de 7.000 personas por el paso Cristo Redentor, ayer se vivió con mayor calma y no hubo demoras.
Mientras avanza la tasación para definir los daños por las heladas, los elaboradores ya consultan por variedades malbec, chardonnay y cabernet. Cómo puede continuar el mercado local de vinos en Argentina.
Devotos, vecinos y deportistas comparten el sitio, ubicado entre Agrelo y Perdriel, al sureste departamental.
Fernando y Emiliano Padilla tienen dos peluquerías y los primeros martes de cada mes ofrecen su trabajo sin cargo a los adultos mayores, complicados para llegar a fin de mes.
La muerte por electrocución en tendidos eléctricos es una de las principales amenazas para el águila coronada, mientras que un nuevo proyecto de tendido eléctrico en la provincia de La Pampa compromete aún más la supervivencia de esta especie en peligro de extinción.
Según una investigación nacional, ocho de cada 10 argentinos sintieron estrés laboral en algún momento del año. El 40% confiesa que pensó en renunciar a su empleo.
Hay 21 funcionarios judiciales con equiparación a magistrados y sueldos superiores a 588.000 pesos. La ley que iba a corregir estas asimetrías fue judicializada y hace dos años que no se resuelve.
El bandoneón vue inventado en Alemania pero radicado definitivamente en la Argentina, habiendo desbordado lo porteño, buscano el interior del país para hermanarse con otras formas musicales, como por ejemplo el folklore.